MANUAL DE COMO APARENTAR SER UN GOBERNADOR CAPAZ, CRISIS EN TODO, PROYECTOS SIN FONDOS Y EL GARROTE PARA LOS ENEMIGOS, LA AGENDA.
DE ESTO Y MÁS TE ENTERARÁS EN LA COLUMNA
VISIÓN POLÍTICA
Por: El Visor
MANUAL DE COMO APARENTAR SER UN GOBERNADOR CAPAZ
La administración del gobernador Samuel García Sepúlveda sigue a pie juntillas el Manuel del viejo PRI, aquel de “Cómo demostrar ser un Gobierno Fuerte con acciones espectaculares”, aplicado por décadas y redefinido claramente durante la presidencia de Carlos Salinas de Gortari.
El entonces mandatario que ganó las elecciones en1988 llegó cuestionado por una parte de la sociedad y con cuestionamientos internacionales sobre un presunto fraude electoral, con un PRI cuestionado incluso por sus propios correligionarios que se escindieron y fundaron primero el frente democrático nacional y después el PRD, y arrastrando décadas de corrupción, represiones y autoritarismo.
Salinas de Gortari, para mostrar fuerza y la hegemonía del Presidente lanzó campañas judiciales contra todos y contra todo, banqueros, líderes sindicales, dirigentes políticos, gobernadores opositores. Usó pues al Estado, el ejército y la Procuraduría General de la Republica, a jueces y magistrados como sus armas políticas para consolidar su poderío.
La mano dura pues, para tratar de ganar simpatías populares al querer mostrar un falso compromiso por corregir los males nacionales, y cambiar la vida de los mexicanos.
El que fue llamado el Innombrable Logró la destitución de 16 gobernadores en sus seis años de gobierno, encarceló a Joaquín Hernández La Quina nomás arrancando su gobierno, quitándolo de la dirigencia sindical de Petróleos Mexicanos para poner a otro corrupto afín a él; quitó al dirigente corrupto Jongitud Barrios del SNTE y empoderó a Elba Esther Gordillo, acusada después de los mismos vicios, y dejó hacer y deshacer a su hermano incomoda, Raúl Salinas. Todo al amparo de la Presidencia infalible.
Su sexenio, como todos los anteriores priistas y los dos posteriores panistas, concluyeron con mayor pobreza, más corrupción, empresarios voraces y clases políticas ambiciosas que saquearon al país y los estados y municipios sin freno ni limite.
Samuel García parece ejecutar al dedillo, salvo las debidas proporciones, la escuela salinista de gobernar.
CRISIS EN TODO, PROYECTOS SIN FONDOS Y EL GARROTE PARA LOS ENEMIGOS
Sin agua en las presas suficiente para los próximos meses, Samuel ya recurrió al incremento en las tarifas del servicio para concientizar a su ahorro.
Sin reestructura de las rutas del transporte y sin solucionar las deficiencias que afectan a los usuarios, ya cedió a los intereses empresariales para crear nuevas aplicaciones de prepago y aumentar las tarifas de viaje, y también elevar el peaje el Metro para así obtener los recursos iniciales con los cuales arrancar la licitación de los estudios técnicos para las líneas 4, 5 y 6 de la red, sin tener el soporte financiero ni el compromiso federal para concretarlas.
Mientras, la tan anunciada refundación de Fuerza Civil como la mejor policía del mundo mundial, que requería de miles de millones de pesos que no tiene para ejecutarla, se deja en manos del secretario de Seguridad que la destruyó y la sumió en la inoperancia, la corrupción y la ineficacia total.
Pero todo esto le es reclamado por un amplio sector de los nuevoleoneses, inconformes, molestos, indignados por los nuevos golpes a sus bolsillos, pero Samuel García parece no escucharlos, muchos menos leerlos en sus redes sociales a las que están afectado usar para comunicar sus logros, pero en los que no acepta retroalimentación alguna,
La política de No los Oigo ni No los Veo salinista.
Pero mientras las críticas en su contra se avivan, decide usar a la Fiscalía Electoral, cuyo titular pecó de omiso y negligente durante tres años, para ejecutar la detención del exgobernador a quien se halló culpable de diversos delitos electorales, más lo que se acumulen en la próxima semana.
La acción busca cimentar la imagen de que es un mandatario decidido y comprometido con enfrentar la corrupción cometida por cualquier servidor público, sin importar su prominencia o relevancia, con el único interés en que prevalezca el estado de Derecho.
Lo que quizás García Sepúlveda no contaba es la decisión de un juez de instancia que se declaró incompetente para llevar el proceso en contra del ex gobernador, turnándolo a una instancia federal.
Será en los juzgados de distrito en donde la parte acusadora, el Gobierno de Nuevo León, deberá de comprobar que hay pruebas suficientes para procesar y, en su caso, sentenciar a varios años de cárcel al ex candidato presidencial independiente, o como lo señalan sus abogados defensores, se le dejará libre por falta de causa.
El pleito boxístico apenas esta en sus primeros rounds de calentamiento.
LA AGENDA
11:00 horas en la sede del Congreso local se llevará a cabo una sesión de trabajo de la Comisión de Legislación.
Podrá seguirse la transmisión en vivo a través del portal http://www.hcnl.gob.mx/sesiones-en-vivo/
11:45 horas, en el segundo piso del restaurante El Mirador, el actual presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional, José Luis Garza Ochoa, sostendrá una convivencia con ex presidentes de ese instituto político.
En la reunión se prevé que los ex dirigentes priistas compartan experiencias y refrenden su apoyo a Garza Ochoa para definir consensos rumbo a la renovación de los comités municipales y la redefinición de los estatutos para el fortalecimiento de los consejos consultivos.
Día a día se acerca cada vez más las elecciones del 2024.