septiembre 27, 2023 7:59 pm
Home > Visión Política > VISIÓN POLÍTICA

VISIÓN POLÍTICA

LARGO Y SINUOSO CAMINO, LA CONSTITUCIÓN NUEVA VA PORQUE VA, BOMBA DE TIEMPO.

DE ESTO Y MÁS TE ENTERARÁS EN LA COLUMNA

VISIÓN POLÍTICA 

Por: El Visor

LARGO Y SINUOSO CAMINO
El exgobernador Jaime Rodríguez cumplirá, contra todas las expectativas, una semana de estar recluido en el Centro de Readaptación Social de Apodaca acusado de delitos electorales, presunta malversación de recursos públicos y abuso en el ejercicio de la función pública.

En diversos sectores se corrió la versión de que en cualquier momento el ahora ex candidato presidencial independiente dejaría casi de inmediato las celdas donde fue recluido, ya sea mediante un acuerdo extralegal con las autoridades estatales que lo acusan, vía un amparo de un juez federal o, simplemente, por falta de pruebas.

Después, el supuesto cuadro de salud complicado del ex inquilino del Palacio de Cantera sería la salida idónea para, desde un hospital o, incluso, desde un arresto domiciliario, enfrentar el proceso o los procesos judiciales que se le acumulen en los siguientes días y semanas.

Ya hay una fecha definida para enfrentar a un juez por los posibles delitos relacionados con corrupción, el próximo 8 de abril, lo cual si se contabiliza sería para El Bronco casi 20 días viviendo y durmiendo en las celdas del penal que él mismo mando ampliar y acondicionar.

La duda persiste: ¿Quién de los ex colaboradores de Rodríguez Calderón están en la mira de la Fiscalía General de Justicia, la Fiscalía Anticorrupción o la Fiscalía Electoral, todas del Estado, para ser detenidos y recluidos en los ceresos estatales?

¡Hagan señores, señoras y señeres, sus apuestas!

LA CONSTITUCIÓN NUEVA VA PORQUE VA

Ya no hay vuelta de hoja. Los mandamases del PRI y PAN ya se pusieron de acuerdo y cerraron filas en torno a Samuel García Sepúlveda, para sacar en este año el proyecto de la nueva Constitución Política de Nuevo León.

Por el momento se desconoce qué cedió la administración estatal a priistas y panistas para echar al vuelo esta reforma, pasando por alto un concepto primordial de toda elaboración de una carta Magna, el convertirse en un Congreso Constituyente como ya se hizo hace años en la Ciudad de México, y, recientemente en Jalisco, donde Movimiento Ciudadano es gobierno.

Los legisladores priistas y panistas han sido, guardando las proporciones debidas, más tolerantes y permisivos con el actual gobernante y sus colaboradores, salvo algunas críticas a yerros y pifias en temas de movilidad y educación, el agua y el medio ambiente, claro esta sin causar ni heridas profundas ni lesiones permanentes por decirlo en términos médicos, que con Jaime Rodríguez y su fallido sexenio.

En esta semana, o más bien los dos días que tendrá de sesiones por ser este lunes festivo, el pleno del Congreso aprobará en primera vuelta de votación constitucional, para dejar la segunda etapa en el arranque del segundo año legislativo, a partir del 1 de septiembre próximo.

Para hacerlo más democrático, aunque ya esta tomada la decisión entre el Ejecutivo y el Legislativo, los diputados procederán hacer foros, congresos, mesas de trabajo, consultas ciudadanas, convocatorias vía internet, recibirá cartas, oficios, iniciativas de ley, memorando, emails, whatsapp y demás acciones que permitan abarcar y recibir el mayor número de opiniones a favor y en contra.

El final de la carrera ya se conoce. Sólo falta que los asistentes a la competencia crean y acepten que todo es democrático y se aceptarán sus sugerencias, aunque el arroz ya se coció.

BOMBA DE TIEMPO
Este martes 22 inician los cortes de agua programados para poder prolongar por unas semanas más, la permanente baja en las reservas de las presas Cerro Prieto y La Boca.

Aunque sobre aviso no hay engaño, habrá grupos de ciudadanos que al ser afectados por la suspensión o disminución del suministro, puedan salir a las calles y protestar, el gobierno estatal deberá ser tolerante y permisible en la posibilidad de sus capacidades legales, por si las reacciones que se presenten como plantones, cierres de calles o marchas suben de intención y se vuelven violentas.

Mientras se den los cortes programados, se espera que Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey logre en el corto plazo hallar soluciones a la crisis para así impedir crezca la inconformidad de los ciudadanos.

Esta sequia sumada a la falta de un programa de larga duración para garantizar más recursos hídricos, se podría convertir en una bomba de tiempo social.

Apagar el fuego antes de inicie siempre es la mejor acción.

You may also like
LA COLUMNA DE VISIÓN
LA COLUMNA DE VISIÓN
LA COLUMNA DE VISIÓN
LA COLUMNA DE VISIÓN