GOLPE DE AUTORIDAD….MEDIÁTICA, SE LOS DIJIMOS: AHÍ VIENEN LOS AUMENTOS AL TRANSPORTE.
DE ESTO Y MÁS TE ENTERARÁS EN LA COLUMNA
VISIÓN POLÍTICA
Por: El Visor
GOLPE DE AUTORIDAD….MEDIATICA
La determinación de detener y encarcelar a Jaime Rodríguez Calderón, ex gobernador de Nuevo León, debería ser atribuida a una determinación del Poder Judicial y no a una acción directa del sucesor en el cargo, Samuel García Sepúlveda por más que él y sus colaboradores, así lo quieran hacer parecer.
¿O es que, en el Nuevo Nuevo León que quiere crear el ex senador aún prevalecen las viejas prácticas en las que el accionar de los jueces y ministerios públicos estaba sujeta a los designios del inquilino de Palacio de Gobierno?.
¿Hay o no autonomía de las Fiscalías y el Poder Judicial? ¿Siguió esta aprehensión una agenda política previa, con un guion preestablecido, con varios capítulos por venir, y más personajes, buenos y villanos, involucrados de manera directa e indirecta?
Desde el 2018 cuando concluyó el proceso electoral presidencial, la Sala Superior del Tribunal Federal Electoral fincó responsabilidad legal al ex mandatario y su secretario general de Gobierno, y quien fungiera como gobernador interino mientras su jefe se iba a hacer campaña por el país, hallándolo culpable de diversos delitos entre ellos malversación de recursos públicos, materiales y funcionarios y empleados estatales para recabar sus firmas de apoyo, pero por cuestiones políticas estas nunca fueron ejecutadas.
Si ahora se empezó con Rodríguez Calderón, habrá que esperar acciones judiciales en contra de una docena de sus cercanos colaboradores. De no procesar a los demás delincuentes, esta captura con todo y movilización de patrullas policías con sirena abierta, será solo un gran montaje mediático para ganarle votos y simpatías a Samuel García, luego de los descalabros por su errático desempeño para resolver la crisis de la escasez de agua y, pior que es más feo que peor, su fallida estrategia de aumentar el cobro del servicio por consumo del vital líquido.
Así que este circo de tres pistas apenas esta en la primera parte de la función.
SE LOS DIJIMOS: AHÍ VIENEN LOS AUMENTOS AL TRANSPORTE
El aumento a las tarifas del agua fueron anunciadas el día Internacional de la Mujer, cuando la indignación de la mayoría de la población se centra en contra de la violencia feminicida que se cierne día a día sobre ellas, y, curiosamente, atemperado el repudio social de 2 millones y medio de habitantes que sufrirán las alzas, en medio de la furia de unas cuantas activistas que quemaron y destruyeron parte del Palacio de Gobierno.
Ahora, el anuncio de la presentación de las nuevas tarifas de las rutas de camiones, sí necesarias desde hace tiempo pero aplazadas por años por decisiones de carácter eminentemente político durante los pasados dos gobiernos, compite en espectacularidad con la aprehensión y encarcelamiento de Jaime Rodríguez, lo cual servirá por unos días como válvula de escape del malestar social que pudiera derivar de una decisión que ya esta tomada desde que inició su gobierno Samuel García.
Los proyectos de la Comisión de Tarifas de la Secretaría de Movilidad y Planeación Urbana es elevar la ordinaria de 16 pesos, y preferencial de 10, mientras que la opción dos asciende a 15 pesos ordinaria y 9 pesos la preferencial, al tiempo que la tarifa de la zona periférica subiría a 18 pesos y 10.50 para los estudiantes.
Se continuaría con la tarifa integrada por viaje donde el primer ascenso se paga completo, el primer transbordo al 50% y el segundo transbordo sin costo.
También proponen un abono para estudiantes de viajes ilimitados por 15 días a 270 pesos.
Sobre la tarifa del Metro el anteproyecto establece que quien no use tarjeta para viajes múltiples, el boleto en efectivo costará 15 pesos, 10.50 pesos más del costo actual.
El consejo sesionará el martes 22 y el jueves 24 de marzo, para escuchar las recomendaciones de los 13 miembros, pero si en la tercera sesión hay una recomendación aprobada en Comisión, se convocará a Pleno del Consejo Consultivo el 30 de este mes para que las nuevas tarifas se apliquen a partir del 1 de abril.
Así las cosas, en el Nuevo Nuevo León con incrementos de servicios.
LA AGENDA
11:00 horas Durante la sesión ordinaria de este miércoles, el Congreso del Estado tendrá un espacio solemne para hacer un reconocimiento al equipo Rayadas de Monterrey, por obtener el bicampeonato del Torneo de Futbol Femenil.
14 horas: Conferencia en “Conmemoración del Día Internacional de la Mujer” – Fiscalía Especializada en Feminicidios y delitos contra la mujer
Ambas actividades podrán seguirse vía transmisión en vivo a través del portal del Congreso en la liga http://www.hcnl.gob.mx/sesiones-en-vivo/