PEMEX Y SU REFINERIA, DE NUEVO EN EL BANQUILLO DE LOS ACUSADOS, PLEITOS EN EL PALACIO DE CRISTAL: ¿COLOSIO RIOJAS VS AGUSTIN BASAVE?, LA ULTIMA DE CÓRDOVA Y NOS VAMOS
DE ESTO Y MÁS TE ENTERARÁS EN
LA COLUMNA DE VISIÓN
Por: El Visor
PEMEX Y SU REFINERIA, DE NUEVO EN EL BANQUILLO DE LOS ACUSADOS
Pareciera una acción coordinada entre la Madre Naturaleza y el ser humano, una caja china de esas que ocultan otras dentro de su estructura. Vaya, hasta producto de una mente perversa que haya preparado un escenario ideal para lograr salvar al gobierno de uno de sus graves fracasos: el combate a la contaminación del aire.
Nadie sabe, nadie supo. Y mucho menos ninguna persona, autoridad o empresa se hará responsable de los fuertes olores reportados la noche del lunes y madrugada del martes en cuando menos seis de 10 municipios metropolitanos. Lo más fácil es culpar a la refinería de Petróleos Mexicanos en Cadereyta Jiménez de ser la fuente de emisión de esta sustancia que, sino mortal, si afectó la salud física de algunas personas, y atizó el temor de las mayorías.
Al mandatario y su equipo le cayó de maravilla este incidente, pues así puede echarle toda la culpa al gobierno federal y su voraz obsesión por producir gasolinas pese al daño a la población que genere, que reconocer su incapacidad, o mejor dicho, su desinterés criminal y no castigar a las industrias privadas que ocasionan en gran medida la mala calidad del aire.
El gobierno de Samuel García primero exoneró y después, acuso a la planta de la paraestatal de ser la fuente contaminante, lo cual sus directivos y personal técnico desmintieron al señalar que sus operaciones fueron normales, sin fuga alguna de sustancias.
Si Pemex fuese la responsable, de inmediato se hubieran implantado los protocolos de emergencia y control, y su personal, a final de cuentas ciudadanos que viven en la zona metropolitana de Monterrey y tienen familias, hubieran dado la alarma genera para así proteger a la mayoría de personas posibles. Es más que obvio.
Pero al ser posiblemente una industria privada quizás una de las de mayor volumen de producción y, por ello, de mayores recursos económicos e influencias en el Gobierno, el silencio de las autoridades estatales y municipales, lo cual es una versión más peligrosa de la corrupción, encubrirá cualquier error humano o falla técnica ante la posibilidad de clausuras o multas.
Así es que, como no se puede clausurar la refinería pues es mejor culparla de todos los males y sustancias que hay en el aire de la Ciudad.
PLEITOS EN EL PALACIO DE CRISTAL: ¿COLOSIO RIOJAS VS AGUSTIN BASAVE?
Hacia fuera de las puertas del Palacio municipal de Monterrey se maneja la versión de una reestructuración de la Secretaría del Ayuntamiento de Monterrey. Hacia adentro, se habla ya de una clara pugna entre el alcalde Luis Donaldo Colosio Riojas y su amigo, socio y compadre, Agustín Basave, titular de la dependencia y recién llegado a la administración pública desde su despacho de abogados.
El motivo, los cambios de dos directores de área a los que el mismo munícipe había invitado a participar en la administración municipal, y que de manera sorpresiva fueron cesados bajo el pretexto de una reestructuración interna.
Colosio Riojas invitó de manera personal a Ervey Sergio Cuéllar Adame y Ranulfo Martínez Valdez para que ocuparan las direcciones de Alcoholes y Espectáculos y de Comercio, respectivamente. El primero apenas cumpliría dos meses en el cargo cuando ya fue despedido, lo cual sin duda debería de molestar al alcalde.
Ahora Basave tendrá mano ancha para designar a dos de sus incondicionales en estas áreas en donde cuenta la leyenda urbana, la corrupción y los moches campean día y noche con permisos falsos, multas inexistes, clausuras simuladas, revisiones fingidas a bares, antros, centros de espectáculos y todo lugar que requiera la autorización y supervisión de la autoridad municipal.
Si las precampañas electorales ya iniciaron, las precolectas también.
LA ULTIMA DE CÓRDOVA Y NOS VAMOS
Este miércoles, Lorenzo Córdova Vianello, presidente saliente del consejo general del Instituto Nacional Electoral, estará de visita en Monterrey, para participar en la firma de convenio de colaboración entre este organismo, la Universidad de Monterrey y el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana.
Córdova aprovechará el espacio, lugar y micrófonos para refrendar su lucha por la democracia y la permanencia de las instituciones ciudadanas electorales, para atacar al Plan B del presidente Andrés Manuel López Obrador, y sumar más apoyos ciudadanos e instituciones a su lucha por la permanencia del INE.
Ya hay voces que consideran al próximo es consejero electoral como uno de los “notables” mexicanos que figuran en la larguísima lista que tienen el PAN y PRI de aspirantes a la canddatura presidencial por la coalición Va por México.
Obvia decir que este tema esta vedado en las preguntas que los periodistas puedan realizar en las conferencias de prensa en que participe Lorenzo Córdova, una especie de censura amigable entre los medios y los mandamases del INE.
En la firma del convenio que se celebrara en las instalaciones del IEEPC ahí en la calle 5 de mayo cruz con Platón Sánchez en el centro de la ciudad, estarán Olga Alicia Castro Ramírez, vocal de la Junta Local del INE; Beatriz Adriana Camacho Carrasco, presidenta consejera del IEEPC Nuevo León, Luisana Valtierra, representante de la UdeM, y Agustín Basave Benitez, director del Instituto de Estudios Políticos de la UdeM.