MC Y SU CARGA DE MISOGINIA, DEJA LIDERAZGO, PERO ASEGURA HUESO, MORENA SIN MORENOS,
Por: El Visor
MC Y SU CARGA DE MISOGINIA
Aunque ocurridos en tiempos y con actores diferentes, dos hechos circunstanciales y significativos permean, inundan y pueden hacer naufragar el proyecto político y social de Movimiento Ciudadano en Nuevo León.
El primero fue aquel desaguisado inconveniente protagonizado por el ahora candidato a gobernador Samuel García y su esposa, cuando el Senador le pidió a la influencer dejar de enseñar las piernas en una transmisión de Facebook Live. La forma y el tono el que ahora aspirante a gobernador le recriminó a su cónyuge actuar más apropiada como una esposa decente, lo que derivó de una andanada de críticas y acusaciones de misoginia y violencia verbal intrafamiliar hacia Samuel, dejándolo muy mal parado con los jóvenes, un sector de la población que lo apreciaba y seguía en sus redes sociales.
Después vino el desaguisado encuentro con Indira Kempis y Mariela Saldívar, la primera senadora de MC y la otra ahora diputada de Morena, quienes se enfrentaron y acusaron a García Sepúlveda y Agustín Basave de cerrarle los espacios a las mujeres.
Estas heridas, por más que saquen a Tabita Ortiz y demás liderazgos femeninos, como lo hicieron el sábado 27 con una conferencia evidentemente manipulada y teledirigida para tratar de desmentir las acusaciones lapidarias, fue un fallido intento de limpiarle la cara a Movimiento Ciudadano, pese a que el lodo les ha quedado tatuado en el rostro a los liderazgos emecistas.
EXLÍDER DE MC ASEGURA HUESO
Por cierto, en una réplica de las viejas costumbres priistas que todavía imperan en México, el dirigente estatal de MC, Agustín Basave, dejo el cargo para irse a coordinar la campaña electoral de Luis Donaldo Colosio Riojas por la alcaldía de Monterrey.
En el Revolucionario Institucional, cuando un candidato a la presidencia de México o a una gubernatura era destapado por los sectores, en automático invitaba al dirigente nacional o estatal del partido para asumir las funciones de coordinar la campaña partidista, esto, por las obvias razones de conocer y tener los hilos y contactos con la estructura partidista.
Basave es amigo personal y socio en un despacho de abogados que tiene desde hace unos cuatro o cinco años el ahora diputado con licencia, así que no habrá ni pugnas ni roces personales en caso de que se presenten problemas en la logística diaria de la campaña que recién iniciara este próximo 5 de marzo.
Lo que, si fue sorpresa es que se designara al diputado Horacio Tijerina como coordinador de la Comisión Operativa estatal de Movimiento Ciudadano, un eufemismo para decir que hay una dirigencia colegiada, pero en la que al final de cuentas quien manda es Samuel García.
MORENA SIN MORENISTAS
A como avanzan los días y se conocen los resultados de las encuestas que simuló, perdón, aplicó la dirigencia nacional de Morena para palpar el pulso ciudadano sobre los perfiles de sus posibles candidatos a cargos de elección popular, se irán confirmando tres verdades inamovibles.
1 verbo y presupuesto mata carita.
2 popularidad -buena o mala-, pesa más que militancia y solvencia moral.
3 Ex priistas y ex panistas desplazarán a los morenistas, petistas, panalistas y verdes en las listas de diputados y alcaldes, regidores y síndicos.
Primero: Cómo las campañas se ganan recorriendo calles y visitando casas, en la estrategia de tierra, y en redes sociales y panorámicos y pendones, más medios de comunicación, a la par de presentar su documentación completa, un aspirante a candidato debe de mostrarle a la dirigencia nacional y estatal sus cuentas bancarias y las fuentes de apoyo económico.
Se les recuerda que son 90 días de gastos diarios, y conforme se acerque el día de las votaciones (en donde habrá que caerle con otra lana para la estructura que defienda el voto) los gastos se incrementarán y encarecerán.
Segundo: A diferencia de muchos militantes que acompañaron el nacimiento y posterior crecimiento del Movimiento de Regeneración Nacional, los ex panistas y ex priistas que han tomado por asalto Morena en los últimos seis meses, la mayoría de los morenistas que se apuntaron para buscar una candidatura, carecen de presencia ante la comunidad.
Es decir, en términos simples: nadie los conoce fuera de los cuadros de Morena, y al ser prácticamente desconocidos por los votantes, frente a quienes por buenas, malas o pésimas experiencias políticas y administrativas cuando estaban en el PAN o PRI, la llevan de perder y de fea manera al levantarse las encuestas.
Y pues lo que se busca para ganar es tener caras conocidas, aunque sean cartuchos quemados. La idea de quienes dirigen a Morena a nivel local, no, no Berta Puga y compañía; sino Clara Luz Flores y ex priistas asociados, es ganar a toda costa, por eso privilegiarán en los resultados de las encuestas a quienes les den mayor posibilidad de triunfo en el proyecto general que es ganar la gubernatura.
Tercero: por eso es que al final de esta semana que inicia, cuando se conozcan las listas finales de candidatos veremos cuál es el porcentaje que predomina más, si son los priistas y panistas convertidos a la nueva religión de la 4T, y cuántos morenistas pudieron quedarse en un partido que ya no es de ellos.
De aquí a que ganen su elección el 6 de junio es otra historia.