VISIÓN POLÍTICA
Por: El Visor
PATADAS DE AHOGADO, O DE LO PERDIDO, LO QUE SE ENCUENTRE
Este fin de semana se dará el segundo de tres rounds de la pelea de box entre Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, teniendo como arena los Estudios Churubusco, y teniendo como organizador al Instituto Nacional Electoral.
Luego del primer encuentro en el que apenas mostraron sus armas, las candidatas de las coaliciones Sigamos Haciendo Historia y Fuerza y Corazón por México, sin duda ahora si se darán con todo y cubeta, sillas y, principalmente, acusaciones sobre el pasado personal, los pecados políticos, y los posibles delitos económicos que se exhiban una a la otra, todo con el afán de ganar posibles votos.
Las propuestas quedarán al margen. Los proyectos de gobierno saldrán sobrando. El morbo es ver el arsenal de lodo con el que cuentan cada una, y cómo lo soltarán para una, la morenista hecha y tejida a semejanza del presidente Andrés Manuel López Obrador, tratar de mantener su supuesto primer lugar en la intención de voto.
Y la segunda, la senadora panista con licencia, que nadie atina a definir si es una mala copia de Vicente Fox, o pretender ser la heredera no reconocida de Manuel J. Clouthier, El Maquio, subir sus bonos y pescar a los todavía millones de indecisos que no saben por quién votarán el 2 de junio.
No lo dude ni tantito de que Gálvez hará hasta lo imposible por sacar raja del encuentro, y así poder tratar ganar una ventaja electoral que nunca tuvo, pese a que ha estado en precampaña y en campaña desde hace un año, ni aun la ayudadita que AMLO le dio a su imagen de política entrona y rebelde durante los meses que la critico un día sí y otro también en sus conferencias mañaneras.
Del tercero en discordia, ese que dice que sus cuates le digan Maynez, ni quien se ocupe, aunque si su participación en el debate presidencial contribuirá a la generación de muchos memes y chistes en las redes sociales.
DEFINICIONES, AJUSTES Y CAMBIOS DE ESTRATEGIA
En donde deberán, sea cual sea el resultado del debate presidencial, hacer cambios radicales es la coalición Fuerza y Corazón por México, si es que las dirigencias nacionales del PAN, PRI y PRD pretende salir victoriosas el día de la elección.
O cuando menos, tratar de ganar lo más posible, pensando en obtener el triunfo en cuando menos cuatro de las nueve gubernaturas en juego, entre ellas la de la Ciudad de México, y obtener el mayor número posible de curules en la Cámara de diputados y el Senado de la República.
Recuérdese que esta es una elección de muchos escenarios, muy compleja y muy completa con más de 19 mil cargos en disputa, desde regiduría y sindicaturas, y presidencias municipales.
Los líderes panista Marko Córtes, priista Alejandro Moreno y perredista Jesús Zambrano, saben que no pueden dejarle solo a su candidata presidencial el peso de toda la elección, y por ello, suba o no en las preferencias de intención de voto, deberán de aceitar de nuevo la maquinaria partidista y buscar ganar casilla por casilla, sección por sección, distrito local y federal, así como por entidad, a la mayoría de sus aspirantes.
La supervivencia de las tres fuerzas políticas, una de ellas casi centenaria, el PRI, y el panismo con casi 80 años a cuestas, esta también en juego en las urnas.
Sobrevivir o morir, es la consigna.
IMPONDRÁ RECORD ADRIÁN DE LA GARZA… EN DENUNCIAS EN SU CONTRA
El ex procurador de Justicia y dos veces alcalde, Adrián de la Garza Santos ya debe de estar próximo a romper la marca de las denuncias interpuestas en su contra, un total de 28 según reportes periodísticos y de sus allegados, ante diversas instancias.
Movimiento Ciudadano ya le puso denuncias en lo electoral, en lo fiscal, en lo penal y en lo administrativo por aquello de su desempeño como presidente de la ciudad capital. Y eso que apenas va la mitad del tiempo de campaña.
Ningún otro candidato o candidata de la coalición Fuerza y Corazón por Nuevo León que integran el PRI, PAN y PRD ha recibido tantos misiles tan directos, con la única finalidad de derribar su dirigible antes de que llegue el 2 de junio, día de las elecciones.
MC y el mismo gobierno estatal, en la persona de Samuel García, se olvidan que en esta elección hay más candidatas y candidatos de oposición, muchos de ellos con amplias posibilidades de ganar alcaldías y diputaciones locales y federales, y arruinarle su proyecto de pintar de naranja todo el estado.
Los emecistas ya gritaron a los cuatro vientos que seguirán presentando más datos de los supuestos actos de corrupción del candidato priista, y continuará promoviendo denuncias a diestras y siniestra.
A ver quién se cansa primero.
CAJON DE SASTRE
Ayer por la tarde, El Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Nuevo León (IEEPCNL) negó a Morena el registro de la planilla que postuló para integrar el Ayuntamiento de Doctor Coss, al no sustituir la candidatura a la Presidencia Municipal, y no contestar ni el partido ni Gerardo Guerra Ahumada, el requerimiento que se les realizó mediante un acuerdo.
En ese sentido, el IEEPCNL requirió a Morena el pasado 22 de abril, para que, en un plazo de 24 horas a partir de la notificación al respecto, sustituyera a Flor Celeste Salinas González, postulada a la Alcaldía de Doctor Coss, y presentara la constancia de residencia de Gerardo Guerra Ahumada, candidato a la Cuarta Regiduría Propietaria del mismo Ayuntamiento, bajo el apercibimiento de que podría cancelar la planilla completa si no se cumplía con lo requerido.
También en su sesión extraordinaria de este 25 de abril, el Instituto aprobó sustituciones de candidaturas para Diputaciones Locales de Mayoría Relativa presentadas por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), para el Distrito 18; del Partido Encuentro Solidario Nuevo León (PES NL), para el Distrito 2; y de la Coalición “Fuerza y Corazón x Nuevo León” (FCXNL), para el Distrito 25.
Y acreditó sustituciones de candidaturas para integrar Ayuntamientos, por parte del PVEM, para el municipio de San Nicolás; del Partido del Trabajo (PT), para Santiago, Sabinas Hidalgo, Salinas Victoria, Rayones, Montemorelos y Cerralvo; de Movimiento Ciudadano (MC), para García y Santa Catarina; y de la Coalición “Sigamos Haciendo Historia en Nuevo León” (SHHNL), para Mier y Noriega.
RESUELVEN SOLICITUDES DE APODOS
Al resolver solicitudes para incluir apodos en las boletas electorales, el IEEPCNL informó a Víctor Hugo Govea Jiménez, candidato del PT a la Alcaldía de García, que el apodo “Govea” ya fue aprobado y su pretensión fue colmada; y negó a la Coalición FCXNL, la inclusión del apodo “Pepe Torres” a José Torres Durón, candidato a la Diputación propietaria del Distrito 13, debido a que ya inició la impresión de las boletas de Diputaciones Locales y es materialmente imposible incluirlo.