septiembre 27, 2023 6:52 pm
Home > Visión Política > VISIÓN POLÍTICA

VISIÓN POLÍTICA

EL EXTRAÑO RETORNO DE ALDO FASCI ¿CONCILIADOR O GOLPEADOR?, RUEDAS LAS PRIMERAS  CABEZAS EN MONTERREY, CAMBIOS EN ESTRUCTURA DEL INSTITUTO ELECTORAL Y DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DE NL

DE ESTO Y MÁS TE ENTERARÁS EN LA COLUMNA

VISIÓN POLÍTICA

Por: El Visor

EL EXTRAÑO RETORNO DE ALDO FASCI ¿CONCILIADOR O GOLPEADOR? HAGAN SUS APUESTAS

A menos de cinco meses de haber dejado la Secretaría de Seguridad del Estado, con los peores niveles de inseguridad y violencia que haya registrado Nuevo León en la última década, repudiado por los policías estatales y por los elementos de Fuerza Civil a los que prácticamente abandonó, denostó, olvido y hasta persiguió y castigó, Aldo Fasci Zuazua regresa al gabinete estatal.

La invitación del gobernador Samuel García a que se incorpore como Vocero de su administración, en momentos políticos de confrontación directa y clara con la oposición ya alineada del PAN y PRI en contra de todo lo que huela o se llame Movimiento Ciudadano, se puede interpretar como un intento desesperado por ponerlo sin duda como negociador y conciliador.

Pero ¿se puede confiar en un gobierno emecista que un día tiende puentes, y al otro los dinamita? ¿Un mandatario que castiga y persigue a sus oponentes con amenazas, suspensión de entrega de fondos federales, congelamiento de cuentas bancarias con pretextos técnicos y administrativos? ¿Qué inicia persecuciones políticas basadas en caprichos personales y a la vez pide que sus adversarios eleven el discurso político y la civilidad?

Fasci Zuazua llega en el peor de los momentos para asesorar, si es que que se deja, a un todavía imberbe mandatario que todo lo ve como capricho personal, lo que él llama su personal estilo de gobernar, sin entender que sus decisiones tomadas al calor de su ánimo personal, tienen repercusiones tarde o temprano en los ciudadanos.

Conociendo el desempeño en los gobiernos anteriores, desde su incursión primera en el truncado sexenio de Sócrates Rizzo, pasando por los de Natividad González Parás y Rodrigo Medina, su desastrosa colaboración con el independiente Jaime Rodríguez, y la inoperancia al grado del desintereses en el arranque del actual inquilino de Palacio de Gobierno, el ex súper policía sólo vendrá a atizar más el fuego en la hoguera en la que se queman poco a poco los poderes estatales.

EL HILO SE ROMPE POR LO MAS DELGADO, O EN EL REPARTO DE CULPAS COLOSIO RIOJAS EMPIEZA A CORTAR CABEZAS EN MONTERREY

En lo que es la salida abrupta de una de sus principales colaboradores, a quien elogió hasta el hartazgo por su capacidad, sus conocimientos y experiencia profesional sin olvidar sus cualidades como persona, Luis Donaldo Colosio Riojas corrió, aunque dice que no fue de malos modos, a Laura Ballesteros, hasta ayer secretaria de Desarrollo Urbano Sostenible.

Aunque el argumento para el cese ordenado por el alcalde de Monterrey de la ahora ex funcionaria son los múltiples reclamos por la lentitud en la expedición de permisos de construcción, la verdad es otra.

Ballesteros no pudo enfrentarse con una nueva mafia de la construcción, un grupo de empresas procedentes de Jalisco, que en menos de seis meses han pretendido comprar terrenos por diversos sectores de la ciudad, para desarrollar plazas comerciales, edificios departamentales y nuevos fraccionamientos, a fin de aprovechar el boom poblacional que desde hace unos años tiene el estado y la ciudad capital.

Pero lo que no pudo prever estos nuevos inversionistas es que a la par de que se congelaron los permisos para la continuación de decenas de nuevos desarrollos verticales, unos porque fueron aprobados al vapor por la pasada administración municipal, según denunció Colosio Rioja, los cuales se ampararon y ya ganaron sentencias para obtener su regularización, los nuevos proyectos se detuvieron por órdenes del Estado, al no existir la factibilidad para el uso del servicio del agua.

Ballesteros justificó hace días que el desarrollo económico no estaba por encima de la calidad de vida de los ciudadanos, argumentando que el crecimiento desordenado de la capital ha provocado que la población no tenga garantizados servicios públicos, cómo agua y transporte público.

Aunque lo niegue, el munícipe emecista cedió a presiones externas, factores económicos y políticos que le ayudaron a impulsar su llegada al cargo y ahora le cobran la factura, en vez de privilegiar el orden y la calidad de vida de los regiomontanos.

El riesgo de que estos oscuros intereses lo persigan en sus aspiraciones presidenciales, son latentes.

Otra fue la Secretaria del Ayuntamiento Ana Lucía Riojas, quien enfrentó fuertes cuestionamientos en su área especialmente en el área de alcoholes donde incluso, hubo relevos casi de inmediato que inició la administración. Hoy le tocó a ella.

CAMBIOS EN ESTRUCTURA DEL INSTITUTO ELECTORAL Y DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DE NL

El Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEEPC) aprobó por unanimidad el nombramiento de las personas titulares de la Secretaría Ejecutiva, Dirección de Administración y Unidad de Comunicación Social, en Sesión Extraordinaria celebrada ayer.

El organismo otorgó la titularidad como Secretario Ejecutivo, a Luis Javier Vaquero Ochoa; y como Directora de Administración, a Adriana Verónica Hinojosa Cruz; quienes se desempeñaban desde el pasado 21 de septiembre como Encargado y Encargada de Despacho de las áreas respectivas; y designó como Jefa de la Unidad de Comunicación, a Oksana Volchanskaya.

Él y las titulares ejercerán dicho cargo de manera inmediata luego de la aprobación de los acuerdos correspondientes.

En la misma Sesión, el IEEPC aprobó la revisión de los informes mensuales de ingresos y egresos de la Organización Ciudadana, Sociedad Activa Nuevo León A.C., de enero a julio de 2022; y la requirió para que proceda a su disolución; luego de su propio desistimiento para constituirse como partido político local.

La Consejera Electoral, Rocío Rosiles Mejía, agregó al leer el acuerdo respectivo, que dicha asociación deberá emitir a la Dirección de Fiscalización del Instituto, el acta de asamblea de disolución correspondiente, debidamente protocolizada ante notaría pública e inscrita en el Registro Público de la Propiedad del Comercio, dentro de los siguientes 90 días hábiles.

Lo anterior, al no existir obligaciones pendientes de cumplir en materia de ingresos y gastos, por lo que se determinó concluir las actividades de fiscalización realizadas por el órgano electoral, añadió la Consejera.

Asimismo, indicó Rosiles Mejía, se requirió a quien representa legalmente a la organización para que informe al organismo, en un plazo no mayor a 1 año, respecto a la conclusión de la liquidación de la asociación civil.

LA AGENDA

10:00 horas: El alcalde Luis Donaldo Colosio Riojas Inaugurará Espacio Cero-Cinco, en el interior de la Biblioteca Sierra Ventana, ubicada en la calle Servicio Público S/N cruz con Díaz Ordaz de la colonia Sierra Ventana.

12:00 horas: El diputado panista Luis Susarrey Flores presentará iniciativa de reforma en materia hacendaria, en la Oficialía de Partes del Congreso del Estado.

You may also like
LA COLUMNA DE VISIÓN
LA COLUMNA DE VISIÓN
LA COLUMNA DE VISIÓN
LA COLUMNA DE VISIÓN