DA OXIGENO GOBIERNO FEDERAL A SAMUEL GARCÍA ANTE CRISIS DE AGUA QUE CONTINÚA, ADIÓS A NEGOCIACIÓN ENTRE ESTADO Y CONGRESO PARA ELEGIR UN FISCAL IMPARCIAL, LA AGENDA
DE ESTO Y MÁS TE ENTERARÁS EN LA COLUMNA
VISIÓN POLÍTICA
Por: El Visor
DA OXIGENO GOBIERNO FEDERAL A SAMUEL GARCÍA ANTE CRISIS DE AGUA QUE CONTINÚA
En el último minuto, el gobierno federal le dio tiempo extra a la administración del emecista Samuel García Sepúlveda, al postergar la orden de abrir las compuertas de la presa El Cuchillo y así enviarle casi 500 millones de metros cúbicos de agua al distrito de riego 026 de Tamaulipas, cambiando la minuta de la sesión del consejo general de la Comisión Nacional del Agua en la cual se ordenaría el trasvase.
Aunque causó enojó entre los agricultores tamaulipecos, la maniobra orquestada por el secretario de Gobernación Adán Augusto López, quien visitó este martes al mandatario nuevoleonés, permitirá en los próximos días lograr una mejor negociación entre las partes, a fin que los regiomontanos no se queden sin el vital líquido necesario para aguantar cuando menos hasta la próxima temporada de lluvias, y los productores puedan recibir a cambio un pago millonario como indemnización.
Pendenciero pero a la vez hábil negociador, el tabasqueño, compadre y amigo del presidente Andrés Manuel López Obrador, logró que Américo Villarreal, gobernador tamaulipeco, aceptará dar un impasse para lograr sacar mejor tajada en la negociación del pago de la deuda hídrica, lo cual lo reconciliara con un amplio sector de agricultores que temían un perjuicio directo si es que se llegase a priorizar el consumo humano del agua por encima del riego de sus, eso sí, escasas hectáreas de sembradíos.
Lo interesante del caos es saber que cedió García Sepúlveda ante el apretón de tuercas que le aplicara la federación a su gobierno, a fin de obtener la garantía de que las aguas que tiene almacenadas Nuevo León, se quedan aquí hasta lograr la conclusión del segundo acueducto de la presa El Cuchillo hacia Monterrey.
En las próximas semanas lo sabremos.
ADIÓS A NEGOCIACIÓN ENTRE ESTADO Y CONGRESO PARA ELEGIR UN FISCAL IMPARCIAL
Como se veía venir, el conflicto entre el Poder Legislativo controlado por el PAN y el PRI, y el Poder ejecutivo que represente Samuel García, escaló de intensidad al nivel ya de la ruptura definitiva.
A la embestida inicial que representó las filtraciones sobre investigaciones fiscales en contra del panista Zeferino Salgado y el priista Francisco Cienfuegos, ex alcaldes de San Nicolás de los Garza y Guadalupe y quienes lideran fuertes grupos políticos en sus respectivos partidos, se suma la supuesta investigación que inició la Secretaría de la Mujer respecto a una presunta agresión física y privación ilegal de la libertad de una joven por parte del diputado Jesús Gómez, presidente de la comisión Anticorrupción del Congreso local.
El legislador albiazul es quien lleva la voz cantante en el proceso de selección del próximo fiscal general de justicia de Nuevo León, cargo para el cual desde hace meses ya se sabía que estaba separado para Adrián de la Garza Santos, ex alcalde de Monterrey y ex procurador de Justicia.
La postura de Samuel García de impedir que su ex rival en la contienda por la gubernatura, ahora bajo el alegato que muestra una vendetta personal, de que lo vetará si es que el Congreso lo unge como fiscal por el hecho de que el priista en la campaña electoral atacó a su familia y a la de Luis Donaldo Colosio Riojas, ahora alcalde de Monterrey, es una clara muestra del capricho personal del ejecutivo estatal, en donde no cabe la razón sino el rencor personal.
García parece no tomar en cuenta que por más trabas que le ponga al proceso, retrasar con amparos y artilugios legales la designación de quien será el fiscal general, independiente del Poder Ejecutivo, la decisión final recaerá en el Congreso controlado por panistas y priistas, quienes, si se llegan a dar los dos vetos a los cuales tiene derecho el gobernador, al final con una mayoría simple de votos aprobarán la llegada de De la Garza.
Lamentablemente en este toma y daca, el pueblo de Nuevo León solo esta como mero espectador, mientras la criminalidad común y organizada hace de las suyas.
LA AGENDA
11:30 horas en el cruce de las calles Morelos e Ignacio Zaragoza, el partido Acción Nacional realizará una activación en el centro de Monterrey, en defensa del Instituto Nacional Electoral, encabezado por el presidente estatal Hernán Salinas Wolberg y por el diputado federal y presidente de la Cámara de diputados, Santiago Creel Miranda.
12 horas en el edificio sede la Cámara de Comercio de Monterrey ubicado en Melchor Ocampo 411, en el centro de Monterrey, se celebrará la rueda de prensa para anunciar los pormenores del Buen Fin 2022, en su doceava edición.
Presidirán la conferencia Javier Arteaga Gutiérrez, presidente de Canaco Monterrey; Carlos Reyes Fernández, vicepresidente de Canaco; Jesús Salazar Mireles, consejero y Sergio Anguiano Ayala, director del organismo empresarial.