LO QUE NO ES PAREJO, ES CHIPOTUDO, TERQUEDAD NORTEÑA.
DE ESTO Y MAS TE ENTERARÁS EN LA COLUMNA
VISIÓN POLÍTICA
Por: El Visor
LO QUE NO ES PAREJO, ES CHIPOTUDO
Desde que hace un mes que inicio el Programa Agua para Todos implantado por el gobierno de Nuevo León, el reparto del vital líquido al parecer no ha sido aplicado de manera técnica ni mucho menos equitativo.
Sí bien se pretendió que la población en general enfrentara la escasez de agua de manera equitativa, al parejo, los resultados no han sido los que se prometieron. En cambio, unos han pagado más el despilfarro de otros, y otros han sufrido más carencias de sus pares, al darse los cortes del servicio más prolongados o bien, mal planeados.
Algo que dicen las autoridades, se debe a situaciones técnicas y no humanas.
Sin embargo, al parecer si existe un sesgo político. Sino, cómo se explica que el municipio de General Escobedo, el único en el cual la coalición Juntos Haremos Historia que postuló a la gubernatura a su ex alcaldesa Clara Luz Flores y derrotó a Samuel García y Movimiento Ciudadano, ha sido el más castigado con los cortes de suministro que, supuestamente le corresponden un día a la semana.
Más de la mitad de la población escobedense ha enfrentado la problemática con estoicismo y resignación, pero la paciencia ya se colmó y prueba de ello son las múltiples protestas, entre ellas la de este jueves en el libramiento noroeste por parte de vecinos de la colonia La Unidad, quienes le reclaman a su alcalde Andrés Mijes, una respuesta a su necesidad apremiante.
Esta podría ser una maniobra para desestabilizar al único municipio morenista en la zona metropolitana de Monterrey, con miras a generar impactos negativos hacía ese partido en los próximos meses.
Lo que no es parejo es chipotudo.
TERQUEDAD NORTEÑA
Primero fueron Partido Encuentro Social, y tras las elecciones del 2018 perdieron su registro. Después, en el 2021 formaron parte del Encuentro Solidario a nivel nacional y, de nuevo, perdieron por baja votación su derecho a existir.
Ahora, en un nuevo intento, el empresario agrícola Jorge Antonio Ruíz Velasco junto a Israel Sardaneta Mejorada, en calidad de representantes legales y, a la ciudadana Raquel Delgadillo Ortiz, como responsable de finanzas, se lanzan de nueva a la aventura de constituirse en partido político y contender en los comicios locales del 2024.
Ruiz Velasco es suegro del ex diputado federal por el PES, Ernesto D´alessio, quien parece decidido a echarle todos los kilos al asador para poder constituir de manera independiente en Nuevo León una organización política propia. Y va que vuela para ello.
La Comisión Estatal Electoral ya admitió el Aviso de Intención para que la organización ciudadana denominada Ciudadanos por constituirse en Encuentro Solidario Nuevo León, A.C., pueda iniciar los trámites de ley para constituirse como partido político local; cumpliendo con una sentencia del Tribunal Electoral del Estado de Nuevo León.
La tercera es la vencida pues.