EL BRONCO, PAPA CALIENTE PARA EL PODER JUDICIAL DE NL, NUEVA SECRETARIA DE LA MUJER, AMARRADA Y SIN PRESUPUESTO, MAS Y MAS SOLDADOS, Y LA VIOLENCIA SIGUE.
DE ESTO Y MÁS TE ENTERARÁS EN LA COLUMNA
VISIÓN POLÍTICA
Por: El Visor
EL BRONCO, PAPA CALIENTE PARA EL PODER JUDICIAL DE NL
Al gobierno de Nuevo León, desde el sexenio de Jorge Treviño para acá, siempre le ha ido muy mal con eso de las acusaciones hacia funcionarios y ex funcionarios por presuntos delitos de corrupción.
Y no es por falta de pruebas, ni por mucho menos por ser evidente el enriquecimiento inexplicable que muchos ex secretarios, subdirectores, directores, jefes de área, coordinadores y demás, así como alcaldes, ex rectores y funcionarios de la UANL y una larga lista, puedan llevar a las autoridades a fincar bien los expedientes que permitan su detención, su encarcelamiento y, principalmente, la devolución del dinero desfalcado al erario publico.
Sólo basta echar una ojeada a pasados casos que, si bien concluyeron con varias personas recluidas en el antiguo penal del Topo Chico, todos después fueron liberados al considerar los jueces que se armaron se fincaron los expedientes de manera errónea, dejándolos en libertad tras unos meses o años de cárcel, e incluso, indemnizándolos por daños y perjuicios hacia su persona y sus familias.
Nombres: Xavier Doria Mata, ex tesorero estatal, Elmo Alanís, ex alcalde de Guadalupe, Manuel Silos Martínez, rector de la UANL, Fernando Von Rossum, ex director del Canal 28, acusados en las administraciones de gobernadores con los que sus jefes o amigos, estaban peleados políticamente.
Incluso, dos ex gobernadores Sócrates Rizzo y Rodrigo Medina, fueron acusados, el primero declaró ante Ministerio Público por más de 16 horas y salió sin ningún problema, el segundo si fue fichado y vistió el uniforme naranja de los reclusos pero fue liberado bajo un amparo de un juez federal, y aun sigue sin ser sentenciado y su caso permanece abierto.
Todo esto viene a colación al conocerse la decisión del juez federal Pedro Álvarez de regresar al ámbito del Poder Judicial de Nuevo León, el caso sobre las acusaciones de diversos delitos que le endilgo la Fiscalía Anticorrupción a Jaime Rodríguez Calderón, ex mandatario estatal.
El Bronco se ha convertido así en una papa caliente para el presidente del Tribunal Superior de Justicia, el panista Arturo Salinas, por las implicaciones políticas, más allá de las legales, que pueda acarrearle.
El ex diputado local y federal esta amarrado con los grupos políticos del PAN y PRI que lo llevaron a ser primero magistrado, pese a no cumplir con los requisitos legales, y después presidente del TSJ, pero también comprometidísimo con Rodríguez Calderón, quien evitó ejercer un veto político e impedir su arribo.
Es por ello que, cuando empiecen a desahogarse en los juzgados que lleven el proceso las acusaciones contra el ex candidato presidencial independiente, se conocerán los alcances de los acuerdos que se hicieron en lo oscurito.
Es tiempo del Danzón: toma chocolate, paga lo que debes….
NUEVA SECRETARIA DE LA MUJER, AMARRADA Y SIN PRESUPUESTO
Apenas con menos de siete meses de haber sido creada, con la finalidad de generar empatía con el 51.7 por ciento de la población, la Secretaría de las Mujeres ya tiene una segunda titular en la persona de la abogada Eusebia González González, recién designada por el gobernador Samuel García.
La nueva funcionaria asume el cargo en medio de una crisis emocional social derivada del impacto de varios casos de mujeres desaparecidas, una de ellas, una jovencita asesinada, y otra más de la que se desconoce aún su paradero, además de que la destitución manejada como renuncia voluntaria de Alicia Puente, dejó un mala impresión puesto que se le vio como una válvula de escape para liberar la creciente presión social que se cierne sobre el Gobierno por su ineficacia e inoperatividad.
Ahora la secretaria González tendrá que reconfigurar su equipo de trabajo, elaborar con celeridad un plan de trabajo que permita atender los reclamos mas sensibles de la población a la cual su área se supone representa, pero a la vez maniatada presupuestaria y políticamente hablando, ya que únicamente el mandatario estatal decide que esta bien y que no, cuál acción procede y rechaza las que no lo convenzan, por más viables y positivas sean.
Si llega a superar en el cargo los seis meses y medio que duró su antecesora, Eusebia González podrá decir que le fue bien.
MAS Y MAS SOLDADOS, Y LA VIOLENCIA SIGUE
Mientras las autoridades estatales aseguran que en Nuevo León los incides de violencia van a la baja y la tasa de homicidios por parte del crimen organizado es menor a otros años, el Gobierno Federal parece tener otros datos.
Prueba de ello es que este lunes, en lo que aseguran es para apoyar el Operativo Monterrey Seguro 2022, llegaron más elementos del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional.
Este despliegue reforzará la labor que realizan en forma conjunta autoridades municipales, estatales y federales, en el área metropolitana.
En un alarde de fuerza, el contingente llegó por la Carretera Nacional y recorrió avenidas y calles como Garza Sada, Félix U. Gómez, Isaac Garza, Guerrero, Espinosa, Emilio Carranza, Colón, Luis Mora rumbo al municipio de Apodaca, sede la zona militar.
El operativo Monterrey Seguro 2022 lo inició el alcalde Luis Donaldo Colosio el 26 de enero, en conjunto con Fuerza Civil, Fiscalía General del Estado, Guardia Nacional y municipios del área metropolitana, con pocos resultados positivos.