marzo 23, 2023 5:33 pm
Home > Visión Política > VISIÓN POLÍTICA

VISIÓN POLÍTICA

EL SILENCIO DE LA OPOSICIÓN, JUEGO DE PODERES EN MORENA, TENSIÓN EN PALACIO DE GOBIERNO.

DE ESTO Y MÁS TE ENTERARÁS EN LA COLUMNA

VISIÓN POLÍTICA 

Por: El Visor

EL SILENCIO DE LA OPOSICIÓN
Este domingo se llevará a cabo la consulta nacional sobre la revocación de mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador, un proceso que opera con eficiencia en muchos países democráticos, en los cuales los ciudadanos tienen la posibilidad de decidir si sus autoridades en el gobierno continúan o no en el ejercicio de sus cargos.

Hasta ahí todo bien.

Ante la oportunidad de poder obligar López Obrador a dejar el cargo y dejar de imponer la llamada Cuarta Transformación, la oposición optó por el silencio, el vacío, la ausencia de participación en este ejercicio democrático, curiosamente reclamado por años por Acción Nacional y el PRD, y aprobado por la mayoría de los diputados federales cuando el PRI todavía tenía presencia y peso en el Congreso de la Unión y la mitad de los congreso estatales.

Ahora, tras de tres años de ejercicio del poder de AMLO, con el desgaste político y social que a todo mandatario le aqueja, panistas, priistas, perredistas, emecistas y el sector empresarial, tan belicoso y hostil con todas las políticas públicas, reformas legales y programas sociales de subvenciones o dádivas, como se les han definido, fracasaron en su intentona por impedir la convocatoria al proceso de revocación.

En el ejercicio de consulta de diversos proyectos de obras públicas realizado en agosto del 2021, participaron seis millones 600 mil personas, apenas el 7.11 por ciento de los 93 millones 686 mil 877 ciudadanos registrados en el padrón electoral, el cual será utilizado este año.

Razones hay muchas por las que los adversarios optaron por recular, y desairar a su modo la revocación, pero la principal es que sabían de antemano que hacer un llamado a la ciudadanía para que saliera el próximo domingo 10 de abril a pedir la renuncia de López Obrador, jugaría en su contra más que a favor, provocando una mayor participación en favor de él que en su contra.

Con una convocatoria mínima, incluso, con el desaire del presidente mismo quien no participó en la consulta, se movilizaron en país en un domingo un importante volumen de personas en apoyo a las políticas públicas de la 4T, casi la misma proporción que acudió a las votaciones federales y estatales celebradas el 6 de junio del año pasado.

Solo queda esperar a que la noche del domingo, el presidente del consejo general del Instituto Nacional Electoral de a conocer las cifras de participación para conocer cuántos mexicanos y mexicanas, acudieron a las casillas de votación y optaron por decidir a favor de la continuidad

JUEGO DE PODERES EN MORENA
El resultado que se obtenga en la consulta de revocación de mandato del próximo domingo, decidirá el futuro político de muchos morenistas en Nuevo León.

Ex diputados y ex diputadas locales, legisladores en funciones, neomorenistas vinculados a Clara Luz Flores Carrales, ex candidata a la gubernatura por la coalición Juntos Haremos Historia y Héctor Gutiérrez, de quien se desconoce si sigue o no afilado al PRI, más el grupo de Bertha Puga, ex presidenta estatal interina del Movimiento de Regeneración Nacional, se hayan involucrados en el operativo de coordinación para la convocatoria de votantes, es decir, de acarreo.

La ex alcaldesa de General Escobedo es una de las principales promotoras, y tienen bajo su coordinación un ejército de más de dos mil 500 personas distribuidas en 15 municipios como promotores, y su meta es conseguir cuando menos 200 mil apoyos por el No.

El diputado local Waldo Fernández es otro de los que forma parte activa en apoyo a la permanencia de AMLO en Palacio Nacional, mientras que el ex coordinador de diputados locales, Ramiro González,, quien aspiraba a la reelección pero no pudo lograrla, también mueve sus piezas.

Aunque con menos recursos económicos y humanos, Bertha Puga también mueve sus piezas, a fin de lograr una participación ciudadana este domingo.

Todas y todos buscan llevar agua a su molina, y así poder conseguir mayores posiciones y respaldo de la dirigencia nacional, para poder tomar el control del comité estatal de Morena, con la mira bien puesta en las candidaturas en el año 2024.

Todos tienen prisa por llegar a la fiesta, y comerse el pastel.

TENSIÓN EN PALACIO DE GOBIERNO
La fecha llegó: este viernes se celebra la audiencia judicial en la cual se determinará la vinculación o no a proceso del ex gobernador Jaime Rodríguez Calderón, por presuntamente haber violado la ley de responsabilidades de los servidores públicos, al ordenar la requisa de la empresa operadora de transporte público, bajo el argumento de que era inoperante y financieramente inviable.

Curiosamente, la atribución legal que tiene a El Bronco encarcelado desde hace ya casi un mes, y que como autoridad le permitía tomar o no cualquier acción cuando considerada como titular del Poder Ejecutivo viable y de beneficio para los nuevoleoneses, es el mismo argumento por el cual se le fincó acción penal a su antecesor, Rodrigo Medina de la Cruz, acusándolo de malversar fondos públicos en beneficio de una compañía privada, Kia Motors.

Medina, quien ingresó al penal del Topo Chico y permaneció detenido 12 horas, fue acusado de abuso de autoridad al igual que Rodríguez Calderón, quien lleva ya casi cuatro semanas portando el uniforme gris de los internos.

Aquí pues se aplica la máxima aquella de que los carniceros de ayer son las reses de hoy, en cuanto la forma en que uno y otro gobierno, el independiente y el ahora emanado de Movimiento Ciudadano, interpretan y usan a su conveniencia las leyes, para fincar denuncias penales.

La fiscalía Anticorrupción intentó diferir para otra fecha la audiencia de vinculación pero no lo consiguió, ya que el Poder Judicial determinó que se violarían los derechos del acusado, al tenerlo por 15 días (los del periodo vacacional de Semana Santa), o más, sin el derecho a la audiencia en la cual o se le vincula a proceso, o se le deja en libertad.

Así que pues, a esperar a ver para que lado decanta la Justicia su balanza, melón o sandía.

You may also like
LA COLUMNA DE VISIÓN
LA COLUMNA DE VISIÓN
LA COLUMNA DE VISIÓN
LA COLUMNA DE VISIÓN