octubre 3, 2023 8:38 am
Home > Visión Política > VISIÓN POLÍTICA

VISIÓN POLÍTICA

NAVEGAR DE MUERTITO, SE ESFUMA EN EL SMOG, EMPRESARIOS DOBLE CACHUCHA, CIUDADANOS ORGANIZADOS

DE ESTO Y MÁS TE ENTERARÁS EN LA COLUMNA 

VISIÓN POLÍTICA

Por: El Visor

NAVEGAR DE MUERTITO
Salvado ya el tema de la reforma electoral, la coalición de diputados del PAN, PRI y Nueva Alianza, que ya se constituyeron en mayoría absoluta en el Congreso de Nuevo León, podrán transitar con toda tranquilidad en los próximos meses hasta concluir en el mes de abril su segundo periodo ordinario de sesiones correspondiente al primer año de labores de la sexagésima sexta legislatura.

Priistas y panistas lograron librar casi sin esfuerzo ni mancha en las solapas, la andanada de críticas y descalificaciones que un sector de grupos feministas y de la diversidad sexual, les reclamaron por su decisión de discutir y aprobar cambios a la legislación electoral a dos años cinco meses de los comicios del 2024, en los que limitan la partición de las mujeres como candidatas a las alcaldías.

Sin asuntos importantes que revisar en los próximos 70 días, y con el receso vacacional de dos semanas por la Semana Santa, los legisladores solo se la pasarán con los proyectos de revisión de cuentas públicas, comparecencias de algunos funcionarios del equipo del gobernador Samuel García, entre ellos la próxima semana del director de Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey.

Hasta ahí.

SE ESFUMA EN EL SMOG
Se emite la siguiente Alerta Amber para localizar a quien en las dos pasadas administraciones estatales fue uno de los mayores críticos de las políticas públicas sobre calidad del aire y medio ambiente, y ahora, a cinco meses de haber asumido el cargo como secretario del Medio Ambiente, nadie ha visto.

Alfonso Martínez Muñoz ha brillado por su ausencia y nada ha dicho, ni mucho menos se sabe, de su actuación en torno a la situación de emergencia que vive un día sí y otro también la zona metropolitana de Monterrey, por los altos niveles de contaminantes que respiran las familias regiomontanas.

Tampoco ha dado señales de vida sobre los resultados de las supuestas auditorias que se hacen las industrias y empresas señaladas como las responsables de emitir las mayores cantidades de gases contaminantes, y sí se esta o no cobrando los impuestos verdes a ellas.

Quizás con el cambio de vientos en la ciudad puede aparezca Martínez Muñoz. O bien, sí acuda a la comparecencia a la que será citado en los próximos días por el Congreso del Estado.

JUEGAN EMPRESARIOS DE NL CON DOBLES CARTAS EN REFORMA ENERGÉTICA
El miércoles, el sector empresarial de Nuevo León dio tácitamente la espalda a los legisladores federales del PRI que organizaron el llamado Parlamento Abierto para discutir las ventajas y desventajas de la llamada reforma energética, debido que el encuentro sería solo para placear a Alejandro Moreno, líder nacional del tricolor y a Rubén Moreira, coordinador de los legisladores priistas.

Ambos políticos se hallan en la lista de posibles aspirantes a la precandidatura presidencial que la Alianza Va por México buscará impulsar un candidato de unidad entre el PAN, PRD y priistas en el 2024, y el encuentro solo serviría para placearlos.

Ahora, a través de la Cámara de Comercio de Monterrey, la Canaco, la IP nuevoleonesa buscará, ahora sí, que legisladores federales escuchen y lleven sus inquietudes al Congreso de la Unión y traten de convencer a sus pares en el Senado y la Cámara de Diputados, para que rechacen la iniciativa presidencial y apelen a la cordura.

Este viernes, en el Salón Panorámico del Club Industrial, se efectuará el encuentro entre los legisladores federales por Nuevo León, desde panistas, priistas, morenistas y el empresariado local.

Se prevé que en marzo se vote la reforma energética, y las movilizaciones y actos a favor y en contra, se irán multiplicando y el tono de los apoyos y reclamos, subirá su nivel.

CIUDADANOS ORGANIZADOS
Con miras a la fundación de partidos regionales y locales, este viernes en Monterrey se realiza la constitución del Primer Comité de la Alianza de Avanzada Nacional para impulsar la Democracia Participativa.

El acto será presidido por el doctor Jesús Valdez Peña, ex embajador de México en la república de Haití, y quien sería el dirigente nacional de esta organización.

A nivel local, el comité directivo será un cuerpo colegiado, integrado por Blanca Herminia Guzmán Gómez, Jaime Noyola Cedillo y Gabino Martínez Lozano.

You may also like
LA COLUMNA DE VISIÓN
LA COLUMNA DE VISIÓN
LA COLUMNA DE VISIÓN
LA COLUMNA DE VISIÓN