junio 6, 2023 12:12 am
Home > Visión Política > LA COLUMNA DE VISIÓN

LA COLUMNA DE VISIÓN

INDECISIONES Y DEFINICIOS EN MOVIMIENTO CIUDADANO, GOBIERNO SE QUIERE AGANDALLAR A SECCIÓN 50 DEL SENTE CON LOS SERVICIOS MÉDICOS, EL FACTOR MAURICIO FERNÁNDEZ Y EL REPARTO DE CANDIDATURAS EN EL PAN.

DE ESTO Y MÁS TE ENTERARÁS EN

LA COLUMNA DE VISIÓN

Por: El Visor

INDECISIONES Y DEFINICIOS EN MOVIMIENTO CIUDADANO

Aunque algunas encuestas lo ubican como la mejor opción de Movimiento Ciudadano para la candidatura presidencial en el 2024, Luis Donaldo Colosio Riojas ya parece definido en sus aspiraciones políticas por la continuidad en la alcaldía de Monterrey.

El munícipe emecista ya le corrió la cortesía a su círculo cercano, sus colaboradores y sobre todo a Dante Delgado, su dirigente nacional de que buscará aparecer en la boleta electoral del primer domingo de junio, para un segundo periodo al frente de la Ciudad.

Incluso, su decisión impactará y hasta matará la ilusión de muchas personas que lo hacían como el candidato de unidad de toda la oposición a Morena, para encabezar la Alianza Electoral que pudiera derrotar al candidato de la Cuarta Transformación y del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Colosio Riojas jugará su carta de dejarse querer y apapachar por todos hasta que se den los tiempos políticos, que le garanticen una clara ventaja en preferencias de votos frente a los o las candidatas del PAN y PRI y Morena.

Esto solo dejará un camino a MC para sobrevivir: o se alía con Morena, o bien se une a Va por México, porque solo, ni con Samuel García o con Enrique Alfaro, gobernadores de Nuevo León y Jalisco, la levanta.

GOBIERNO SE QUIERE AGANDALLAR A SECCIÓN 50 DEL SENTE CON LOS SERVICIOS MÉDICOS

A sabiendas de la crisis legal que enfrenta la Sección 50 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, por no pagar la liquidación laboral a más de un centenar de empleados de la clínica magisterial, lo cual implicó el embargo a la sede sindical, el gobierno del Estado ya tiene preparada reforma a la Ley de Isssteleon.

La intención es poder retomar, a través del Isssteleón, todo el servicio médico y la compra de medicinas para miles de derechohabientes, lo cual es una millonada cada año que se entrega al SNTE. Se busca pues quitarle el concepto de subrogado, lo que controlaría al Estado las partidas que se dan al magisterial.

Para la dirigencia sindical le pesa la mala calidad que por años ha imperado en la atención a los pacientes, desde quienes acuden a los centros de salud hasta los hospitalizados. Y más el tráfico y malos negocios que han hecho en los contratos asignados a proveedores de medicamentos e instrumentales diversos.

La iniciativa de reforma deberá promoverla la bancada de Movimiento Ciudadano en el Congreso, pero deberá contar con el apoyo de una mayoría de diputados del PAN y PRI para que sea aprobada. Si los líderes de los maestros cabildean bien, pueden impedir este agandalle.

Si no, podrán ir despidiéndose del manejo de más de 800 y hasta mil millones de pesos en recursos para los servicios médicos subrogados.

EL FACTOR MAURICIO FERNÁNDEZ Y EL REPARTO DE CANDIDATURAS EN EL PAN

Todos ya lo sabían, pero pocos o nadie quería dentro del Partido Acción Nacional hablar de ello.

Sabedores de que Mauricio Fernández Garza estaba delicado de salud, y que su resultado podría definir el rumbo de las elecciones municipales en San Pedro Garza García, todos los grupos de interés en la renovación de la alcaldía que ocupa hoy el independiente Miguel Treviño de Hoyos, se esperaron hasta conocer su diagnóstico final.

Luego de aguas turbulentas, la calma ya regreso a la mar.

Ahora las condiciones de salud y políticas le son favorables para el tres veces munícipe sampetrino, los diversos grupos panistas al igual que la docena de preaspirantes a la candidatura, ya empezaron a reacomodarse y, si los pronósticos son de que se repartirán las posiciones electorales. Es decir, ya sabían a lo que le tiraban y ahora pues irán a repartirse puestos, una vez que la convención municipal electoral se incline por Mauricio Fernández.

Solo dos ejemplos: el diputado local Luis Susarrey, reelecto por un periodo más en el Congreso y el primero en dar la cara públicamente en pos de la alcaldía, se perfila perdiendo la elección interna de allá por febrero del 2023, para postularse de manera directa como diputado federal.

Y Marcial Herrera, ex secretario de Seguridad municipal y eterno precandidato a alcalde, será incluido en las listas para la renovación de las diputaciones locales por el distrito que le corresponda a San Pedro, mientras que los otros aspirantes se integrarían en la planilla por el ayuntamiento.

Todos felices y contentos, con arreglos en las entrañas del poder panista para tratar de rescatar la joya de la corona, perdida en el 2018, no se olvide, ante el expanista Miguel Treviño, quien buscará el próximo año ser candidato al senado como trampolín por la gubernatura en el 2027.

You may also like
LA COLUMNA DE VISIÓN
LA COLUMNA DE VISIÓN
LA COLUMNA DE VISIÓN
LA COLUMNA DE VISIÓN