octubre 3, 2023 6:55 am
Home > Visión Política > LA COLUMNA DE VISIÓN

LA COLUMNA DE VISIÓN

POR FALTA DE AGUA, SE HACE AGUA LA INSTALACION DE TESLA EN NUEVO LEON, ¿PLAN CON MAÑA? ¿SECAR LAS PRESAS PARA QUE SE FUERA TESLA A DONDE SI HAY AGUA?

DE ESTO Y MÁS TE ENTERARÁS EN

LA COLUMNA DE VISIÓN

Por: El Visor

POR FALTA DE AGUA, SE HACE AGUA LA INSTALACION DE TESLA EN NUEVO LEON

Por más que presuma, afirme, asegure y prometa Samuel García de que la empresa automotriz Tesla abrirá una Gigaplanta en Nuevo León, ya son pocas por no decir nulas ni inexistentes las posibilidades de que se concrete.

Y no es porque la entidad no cuente con todas las condiciones óptimas para que ya sea esta o cualquier industria pueda abrir plantas y generar empleos, producir y exportar sus productos a cualquier lugar del mundo, principalmente los Estados Unidos de Norteamérica, el socio comercial más importante de México y el más cercano a tierras nuevoleonesas.

Si bien el argumento es de las reservas de agua para la operación de Tesla y otras compañías pareciera un factor de peso importante para repensar en invertir aquí, la realidad es otra y es de índole político meramente.

La intervención del presidente Andrés Manuel López Obrador para inclinar la balanza a favor de otros estados en los cuales Morena gobierna, es sin duda el de mayor peso para impedir que Nuevo León y su mandatario emecista pudiera ser la beneficiaria con una inversión estimada inicialmente en 10 mil millones de dólares.

La intención es sin duda que el proyecto de la Cuarta Transformación de que el sur mexicano, tan olvidado por los pasados gobiernos y el gran capital pueda surgir con la generación de empleos y riqueza, en contraste del opulento y siempre beneficiado norte del país, es una maniobra perversa y maquiavélica, pensada desde hace tiempo por López Obrador y compañía.

Estirara la cobija para destapar a los norteños y cubrir a los sureños, la política del Robin Hood a la mexicana.

¿PLAN CON MAÑA? ¿SECAR LAS PRESAS PARA QUE SE FUERA TESLA A DONDE SI HAY AGUA?

Pareciera perverso pero si se piensa con detenimiento, si es creíble.

El proyecto de que Eloi Musk dueño de Tesla venga a invertir en nuestro país tiene más de seis años de haberse dado a conocer. En cuál estado y bajo qué condiciones eran las dudas por esclarecer.

Desde hace cuatro años, cuando llego López Obrador a la presidencia y Jaime Rodríguez era gobernador, se sabía la situación de riesgo en cuanto al abasto de agua que enfrentaríamos los nuevoleoneses.

Pero nadie dijo nada ni mucho menos puso manos a la obra para evitar el colapso que se vivió en el 2022.

Aunque suene fantasioso, el que Tesla necesite millones de metros cúbicos anuales, algo así como 500 o 600 millones de metros cúbicos para sus procesos de producción, esto es la mitad de la presa El Cuchillo, sencillamente descartaba de antemano a Nuevo León para la instalación de su megaplanta.

Hay voces que denuncian la existencia de un complot para que el gobierno emecista de Samuel García secara las tres presas Cerro Prieto, El Cuchillo y La Boca y sus pozos someros, para descartarse por default de la lista de entidades en condiciones apropiadas para la producción de decenas de miles de automóviles eléctricos.

Aunque Samuel García por encima de la mesa extendía los brazos y celebraba la llegada del nuevo proyecto de inversión, por debajo de ella operaba para que otro estado, ese si gobernador por Morena, saliera ganador-

El sospechosismo existe y obvio, nadie dirá la verdad.

You may also like
LA COLUMNA DE VISIÓN
LA COLUMNA DE VISIÓN
LA COLUMNA DE VISIÓN
LA COLUMNA DE VISIÓN