QUIEN ES QUIEN EN GASTOS DE CAMPAÑA, EN REDES LA GANÓ, PRIMER DESENCUENTRO BRONCO-SAMUEL, INDICIOS DEL PROXIMO GABINETE.
De esto y más te enterarás en la columna
VISIÓN POLÍTICA
Por: El Visor
QUIEN ES QUIEN EN GASTOS DE CAMPAÑA
Ya salieron los números de los gastos de campaña de los candidatos a la gubernatura de Nuevo León, apenas a ocho días de que concluyera el proceso electoral.
Y vaya sorpresa, quien ganó la gubernatura, de cual se presumía había excedido el tope de campaña y, con ello, logrado obtener mejor votación, quedó en segundo lugar, y quien sacó el cuarto lugar en votos, fue la que más se excedió.
Con esto se comprueba que no por gastar más lana, aun y cuando se contrató al grupo musical más caro del momento, Intocable, se alcanzan mejores resultados. Sino, pues analice los datos duros.
Al corte del cierre de las campañas electorales a la gubernatura en Nuevo León, quien más reportó gastos ante el Instituto Nacional Electoral (INE) fue la candidata de la coalición Juntos Haremos Historia en Nuevo León, Clara Luz Flores Carrales, incluso por encima del ganador de la contienda, Samuel García de Movimiento Ciudadano.
De acuerdo a los datos de fiscalización de la autoridad electoral, Flores Carrales reportó gastos por 54 millones de pesos durante los tres meses de su campaña. La candidata fue impulsada por la coalición que reunía a los partidos Morena, el Partido del Trabajo, el Partido Verde Ecologista de México y Nueva Alianza Nuevo León.
En segundo lugar en gastos de campaña se ubicó al ahora gobernador electo, Samuel García, con un reporte de gastos ante el INE de casi 42 millones de pesos. García, impulsado por Movimiento Ciudadano, fue duramente señalado durante la campaña por su gasto en redes sociales.
El tercer lugar en gastos (y coincidentemente, también en preferencias electorales según el conteo oficial de la Comisión Estatal Electoral de Nuevo León) fue el candidato del Partido Acción Nacional (PAN), Fernando Larrazábal.
El ex alcalde de San Nicolás reportó gastos durante su campaña por 40 millones de pesos, al corte presentado por el INE tras el cierre de las campañas.
Y finalmente, el cuarto lugar lo tuvo el candidato de la coalición PRI-PRD Va Fuerte por Nuevo León, Adrián de la Garza, quien reportó 21 millones de pesos de gastos en los tres meses de campaña.
EN REDES LA GANÓ
En redes sociales, la gastona fue otra ex alcaldesa de Escobedo, pero con tan pobres resultados.
Esta tendencia se mantuvo en las redes sociales de los candidatos, o al menos en el reporte hecho ante Facebook y que la página pública a través de su sistema de transparencia.
Al corte, fue Clara Luz Flores Carrales la que más gasto reportó, con 10 millones 300 mil pesos de gasto en su red social. Le siguió Samuel García con 7 millones 850 mil, aunque de acuerdo al desglose (García es el único que tiene desglose en su página) para la campaña a la gubernatura se destinaron 3 millones 200 mil.
En tercer lugar se ubicó Fernando Larrazábal con 4 millones 200 mil pesos, y finalmente en cuarto lugar Adrián de la Garza con 2 millones 900 mil pesos invertidos en la página social.
Como dice el refrán: no por mucho gastar, se alcanza la gubernatura, o por ahí va.
PRIMER DESENCUENTRO BRONCO-SAMUEL
Lo que prometió ser un encuentro amigable para empezar el proceso de trasmisión de poderes en el gobierno de Nuevo León, al parecer terminó en un desencuentro entre Jaime Rodríguez Calderón y Samuel García Sepúlveda, gobernador en funciones y gobernador electo.
Acostumbrados ambos a presumir sus logros a los cuatro vientos, la reunión de menos de hora y media en el despacho del ex candidato independiente presidencial, concluyó sin publicitarse ni conocerse de qué hablaron y, sobre todo, cómo lo hablaron.
Aunque se trató de una reunión de carácter privado, trascendió que durante la cita estuvieron también presentes el actual Secretario General de Gobierno, Enrique Torres y Hernán Villarreal, a quien García ha adelantado como quien tomará ese puesto en su administración.
Fuentes en el equipo de García confirmaron que fue una reunión breve y de carácter privado, donde solo desayunaron y compartieron algunos mensajes, pero no se relevaron los temas que trataron el Gobernador en turno con su sucesor y sus equipos de trabajo.
Sólo dijeron, que fue un acercamiento inicial entre las dos partes de cara a la transición que deberá empezar en los próximos meses.
Al salir de la reunión en el Palacio de Gobierno, García no dio atención a los medios de comunicación. Vaya, prácticamente les huyó a los reporteros que se apostaron en la puerta de acceso donde abordó su camioneta. Dicen que iba con una cara desencajada, seria, sin gestos de emociones.
Bueno, aun falta un trecho para la toma de protesta del próximo gobernador el 4 de octubre, y pues hay que esperar a ver cómo transitan las negociaciones para el proceso de transmisión de poderes, la entrega recepción de las diversas dependencias, sobre todo la Tesorería General, y las secretarías de Seguridad, Educación y Desarrollo Sustentable.
INDICIOS DEL PROXIMO GABINETE
Hasta el momento, se ha confirmado sólo a Hernán Villarreal como Secretario General de Gobierno, tras fungir como su coordinador de campaña de García Sepúlveda, y se ha nombrado también a Martha Herrera, directiva de Cemex en el área de Impacto Social Global de la cementera como potencial como titular de la secretaría de Desarrollo Sustentable.
García también ha adelantado a Alfonso Martínez, del Observatorio Ciudadano del Aire al frente de una dependencia encargada de los temas de medio ambiente.
Y de igual manera, señaló a Mauricio Doenher, Vicepresidente Ejecutivo de Asuntos Corporativos, Administración de Riesgos Empresariales e Impacto Social de Cemex y enlace entre la cementera y Sinergia Deportiva, del equipo de futbol Tigres, como Secretario de Economía, sin embargo ha trascendido que no ocuparía ese cargo.