septiembre 28, 2023 11:35 am
Home > Visión Política > VISIÓN POLÍTICA

VISIÓN POLÍTICA

LA TRAICIÓN, LA CONSTANTE EN LA POLÍTICA, BOQUETE EN EL PAN, GARCÍA, OTRO FRENTE DE GUERRA.

DE ESTO Y MÁS TE ENTERARÁS EN LA COLUMNA

VISIÓN POLÍTICA

Por: El Visor

LA TRAICIÓN, LA CONSTANTE EN LA POLÍTICA
Tan antigua es la traición en la política que antecede aun a la misma historia.

La decisión de Jesús Nava de dejar al Partido Acción Nacional que lo llevó a ser regidor, diputado suplente y luego diputado de mayoría para coronar 20 años como alcalde de Santa Catarina, es uno de los cientos de casos en los que por decisiones personales, pragmáticas o de intereses de grupos, se opta por dejar de lado los ideales compromisos para adoptar otros.

Dicen en el argot de los marineros que cuando el barco se hunden son las ratas las primeras en huir: Así pasó en el Partido Revolucionario Institucional en 1986-1987, cuando decenas de militantes, entre ellos el ex gobernador de Michoacán Cuauhtémoc Cárdenas junto a Porfirio Muñoz Ledo, quien fuera dirigente nacional del tricolor y muchos más como el semidesconocido Andrés Manuel López Obrador, se fueron a forma el Frente Democrático Nacional que después daría vida al Partido de la Revolución Democrática.

López Obrador también abandonó a PRD, del cual fue líder nacional, jefe de gobierno de la Ciudad de México y dos veces candidato presidencial, para irse a formar el Movimiento de Regeneración Nacional, con el cual llegó en su tercera postulación, a ganar la presidencia de la república.

Acción Nacional no ha sido la excepción del abandono de militantes: Ahí esta Pablo Emilio Madero, nuevoleonés que fue su líder nacional y diputado federal, amén de candidato presidencial, y quien decidió por considerar que ya había perdido su rumbo y sus ideales que le dieron sentido, irse a formar parte del Partido Demócrata Mexicano, el del gallito en su bandera.

También Jorge Padilla Olvera, regidor y diputado local y federal, dejó su militancia de años como panista para irse primero al Partido Verde Ecologista de México, para terminar su carrera en Convergencia.

Muchos más ejemplos abundan, entre ellos los de Karina Barrón, quien fue panista, después emecista y ahora priista, o el senador Víctor Fuentes Solís quien como siendo senador pidió licencia para ser candidato de la coalición Juntos Haremos Historia en Nuevo León como candidato a la alcaldía de Monterrey impulsado por el PT, Panal, PVEM y Morena, al cual por años criticó desde tribuna denostando a López Obrador, luego por unos meses defendió sus proyectos y políticas públicas, para después, en un salto magistral al saberse derrotado en las elecciones, volvió a su curul y al PAN:

Los políticos que se brincan de partido, los llamados chaqueteros por cambiar cada rato de chaquetas o cachuchas, no les importa ni la ética ni la moral mucho menos muestran congruencia ni respeto hacia los ciudadanos que votaron por ellos para levarlos al cargo que ocupan y por el cual reciben un sueldo y prestaciones sociales.

La decisión de Jesús Nava ofende a los miles de ciudadanos de Santa Catarina que lo eligieron como parte de un proyecto de administración que ya lleva casi 25 años en el poder con políticas y propuestas emanadas del PAN.

Si así pretende buscar en el 2024 una reelección, los ciudadanos se la cobraran ni duda cabe.

BOQUETE EN EL PAN
Lo intrigante del caso es que Nava pertenecía al llamado grupo Santa Catarina que dirige el diputado federal Víctor Pérez Díaz y que lo llevó a él y a Héctor Castillo a ganar la alcaldía y una curul en el Congreso de la Unión

Hace poco más de un año se habló de la posibilidad de que ante la decisión de las dirigencias nacionales y estatal, el grupo Santa Catarina tenía la intención de sumarse a Movimiento Ciudadano para sí poder mantener sus posiciones y candidaturas en diputaciones locales y federales, pero principalmente en varias alcaldías.

Al ser aceptadas sus condiciones, Pérez Díaz y compañía se mantuvieron en el PAN aunque pareciera que solo es de manera temporal.

¿Acaso será esta decisión de Nava la primera de muchas más salidas en los próximos días y semanas, en donde el PAN empezará su debacle electoral, previa a las elecciones presidenciales y locales del 2024?

La moneda esta en el aire

GARCÍA, OTRO FRENTE DE GUERRA

La decisión del gobierno estatal de tomar el control de la policía municipal de García bajo el argumento de los altos niveles de inseguridad de esa ciudad, solo es una cortina de humo para justificar el embate político contra su alcalde, el independiente Carlos Guevara García.

García fue el único municipio en el que Jaime Rodríguez ganó la elección presidencial en el 2018, y en donde en el 2021 perdió Samuel García frente a otros candidatos a la gubernatura, concretamente Adrián de la Garza. Obvia decir que el malestar en MC era y es muy fuerte todavía.

Además, Carlos Guevara ha resistido y ha rechazado con estoicismo y más que nada con terquedad, las insistentes propuestas de que se sume a la ola naranja que ya suma 15 alcaldes, siete de ellos postulados de otros partidos y renunciado a ellos, para crecer de manera artificial en lo electoral en el estado.

Por eso no es aventurado pensar que las presiones políticas se traducen en acciones supuestamente de seguridad, para así hacer ceder al munícipe, a quien en corrillos de palacio de Gobierno identifican como quien alienta los actos de apoyo a Rodríguez Calderón, amén de financiar a la defensa legal del ex gobernador.

En el amor y la guerra todo se vale, eso dicen, hasta torcer las leyes a su favor.

You may also like
LA COLUMNA DE VISIÓN
LA COLUMNA DE VISIÓN
LA COLUMNA DE VISIÓN
LA COLUMNA DE VISIÓN