SE IMPONEN MORENISTAS, PIRATEO LEGISLATIVO, SIN SOBRESALTOS,.
DE ESTO Y MÁS TE ENTERARÁS EN LA COLUMNA
VISIÓN POLÍTICA
Por: El Visor
SE IMPONEN MORENISTAS
Con la designación de Anylú Bendición Hernández como coordinadora del próximo grupo legislativo de Morena en el Congreso de Nuevo León, los morenistas lograron arrebatarle una importantísima y vital posición política a los neomorenistas encabeados por Clara Luz Flores y Héctor Gutiérrez de la Garza, y banda que los acompaña.
La intentona del grupo Escobedo era imponer a Waldo Fernández en el puesto, y de ahí desde Matamoros y Zaragoza, empezar a tejer amarres y enlaces rumbo a las elecciones del 2024, sí las que se celebrarán dentro de tres años.
El control de la bancada, cuando no se tiene jefe político al gobernador, permite a la oposición un amplio abanico de posibilidades de hacer acuerdos, ya se con alcaldes o con sectores privados interesados en aprobar o rechazar tal o cual reforma a alguna ley, o bien, negociar presupuestos o interceder con el tesorero del estado e, incluso, con el mismo gobernador en turno.
Así es que bien se puede hablar de un posible revanchismo de los morenistas de cepa, quienes fueron relegados, marginados, pisoteados y olvidados, sino menospreciados, por el grupo que se consolidó alrededor de la ex alcaldesa de Escobedo, sino por la misma dirigencia nacional empezando por Mario Delgado y compañía.
El gran perdedor en este proceso de elección de coordinadora de la fracción morenista fue Waldo Fernández, quien bien podría ser el primero que abandone el barco, nada más iniciando el 1 de septiembre la próxima legislatura, para irse a Movimiento Ciudadano.
PIRATEO LEGISLATIVO
Dicen las malas lenguas que Sandra Pámanes, ex dirigente estatal del PAN y ex secretaria del ayuntamiento de Monterrey, trae una tarea de vital importancia que ya empezó a ejecutar, aun antes de asumir la diputación plurinominal por MC.
Resultada que de ser designada como próxima coordinadora de la bancada se dedicará a cazar talentos en las fracciones legislativas minoritarias, como son Morena, y las correspondientes al PT, Partido Verde y Nueva Alianza, para que cambien de camiseta.
La intención es contar con más votos, para así poder ejercer presión a favor de las iniciativas y proyectos de ley que mande el próximo mandatario al congreso, o bien, asumir el control de algunas de las principales comisiones dentro del Poder Legislativo, que le allanen el camino a las decisiones de Samuel García.
SIN SOBRESALTOS
Pues ya quedo, el Consejo Político ratificará hoy la imposición de José Luis Garza Ochoa y Mayela Quiroga, hasta ayer dirigentes interinos, para que ocupen ya estatutariamente la Presidencia y la Secretaria General del Comité Directivo Estatal.
Ambos priistas estarán en el cargo hasta agosto del 2024, si es que antes no pasa algo así como que los destituyan o los obliguen a renunciar.
A Garza Ochoa le toca bailar con la más fea, un partido dividido, sin recursos y con un alto descrédito entre los ciudadanos y los votantes.
Además de pelearse constantemente con sus antagonistas, aquellos priistas rebeldes que insisten en retirar de los cuadros del partido a todo lo que huela o este ligado al ex gobernador Rodrigo Medina.
Verdaderos dolores de cabeza.