Mario Alberto Palacios
Monterrey, NL.- Con el propósito de integrar una alianza electoral sólida para las elecciones presidenciales del 2024, el dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano Grijalva aseguró que se continúa tendiendo puentes con otras fuerzas y liderazgo político políticos en diversas regiones del país.
El presidente del Comité Ejecutivo del Partido de la Revolución Democrática de visita en Nuevo León, indicó en conferencia de prensa que sostuvo una reunión con el alcalde de Apodaca, el priista César Garza, a la vez de evaluar la consolidación de los trabajos de su organización para integrar más militantes y simpatizantes.
En su encuentro con el munícipe apodaquense le agradeció el apoyo y trabajos políticos que se dieron entre él y el PRD en el pasado y los que puedan venir en el futuro próximo.
Zambrano agregó que en Nuevo León, el comité estatal perredista prepara la integración de acciones y programas concretos denominados “100 mujeres por Nuevo León” y “100 jóvenes por Nuevo León”, para el establecimiento de dinámicas de trabajo y construcción de estructuras políticas firmes.
A pregunta expresa, el dirigente político no descartó sumar más fuerzas políticas en miras al 2024, basados en la experiencia que se adquirió en los trabajos y acuerdos políticos que se tuvieron con el PAN y PRI.
Por otra parte, Zambrano Grijalva celebró que se este en la integración de una Nueva Constitución para el Estado, lo que permitirá se construye en Nuevo León el andamiaje para fortalecer la democrática, brindándole apoyos directos a las mujeres y jóvenes, el acceso a nuevas tecnologías y la eficiencia de los actores sociales y políticos.
Destacó el que se pueda establecer por ley en la nueva Constitución la imtegración de Gobiernos de Coalición, lo que permitirá a la entidad ser progresista y convertirse en referente para que otros estados avancen en esa nueva ruta de toma de decisiones y con una mayor participación de la ciudadanía.
En relación con el primer año de gobierno de Samuel García Sepúlveda consideró positivo los cambios de poder como ocurre con los alcaldes, a fin de renovar las instituciones en beneficio de la ciudadanía.
Asimismo, mencionó que es preocupante la baja generación de empleos, a la vez de que los bajos ingresos de los trabajadores son rebasados por el alto costo de la canasta baja, el incremento de la inflación, por lo cual los legisladores del PRD insisten en que el precio del kilogramo de la tortilla sea de diez pesos en todo el país.
Por ello se insiste en que Gobierno Federal subsidie toda la cadena productiva y así como se destinan recursos a obras faraónicas se debe de destinar subsidios a la canasta en el 2023.
Sobre la inseguridad estamos peor a nivel nacional que es n los últimos 18 años y vemos que MORENA no ha podido ni con la creación de la Guardia Nacional ya que traen una estrategia fallida en el tema de seguridad y más aún porque las fuerzas armadas hacen otros trabajos que no deben de hacer en. Gobierno y estos hacen labores que deberían de hacer civiles en el poder. Bla bla bla bla
[1:07 p. m., 27/9/2022] Alberto Medina: Jesús Zambrano Gijalva Líder nacional del PRD. ( Admite si vamos en alianza pero falta detalles).
Sobre Coalición Va Por México estamos preocupados pero si la hemos mantenido ( la alianza) para algunas elecciones de este 2022. Se ha vuelto complicada por la rouptura del PRI y avalar reforma ( militar).
Esperaremos si pasan estás reformas y veremos la alianza hacia Coahuila y Estado de México que es de gran importancia
“Refrendamos desde Nuevo León el seguir con esta visión aliancista y tener mejor flujo en la candidatura hacia la Presidencia de la República en el 2024 y se empiece a construir estás labores para fortalecer la Coalición Va Por México”.
Aunque hay un distanciamiento con Alejandro “Alito” Moreno, a la vez de señalar que si se tiene confianza en seguir en alianza con el PRI y PAN pero con otros interlocutores priistas y no con su líder nacional.
“Debemos de evitar más allá del 2024 continúe que la pesadilla llamada Morena continúe en la Presidencia de la República”, al mencionar que al interior del PRD, el PAN e incluso el PRI hay cuadros destacados como Silvano Aureoles y Miguel Ángel Mancera, o priistas como Enrique de la Madrid y la ex senadora Beatriz Paredes, que podría ser candidatos potenciales de la coalición en los comicios presidenciales.