Tráfico
Por: Stibaliz RuizUrquijo
26 de febrero del 2024
Hoy cuando iba manejando rumbo a mi oficina venía pensando que antes de las 7 de la mañana ya estamos haciendo corajes en el tráfico. Si, si da mucho coraje toparte con cien gandallas, cuando uno está haciendo fila de muchos minutos y te llega uno listo a quererse meter a la fila.
Pero ¿de qué sirve hacer corajes? Muchos malamente vamos desayunando un sándwich o tomando café, pero porque el tiempo ya no nos da para hacerlo en casa, porque por unos minutos que salgas “tarde” de casa, ya llegaste tarde a la oficina, y sin exagerar si sales 5 minutos después de tu hora normal, ya se colapsó todo. Y entre el tráfico, los gandallas y la presión de no llegar tarde a trabajar, creo que es suficiente como para sumarle un coraje a la situación.
He escuchado sobre el tema muchas propuestas, que si hoy no circula, que home office, que horarios escalonados, bla, bla, bla… no dudo que ayudarían, pero lo que si me queda claro que aún y con el tráfico exasperante que tenemos a cualquier hora del día, nos falta algo muy importante; cultura vial.
Si sabemos que por más que pites y pites y pites nadie volamos, si sabes que si la fila no avanza es por algo, no es nada buena idea irte en el carril contrario “para ganar tiempo”, si ves que 300 carros antes que tú están haciendo fila y tienen la misma prisa que tú para llegar a su destino, no te burles brincándote tooooda la fila que pacientemente hacemos para voltear a alguna avenida.
Otra más importante aún… ¿Por qué les parece buena idea a los municipios hacer o arreglar obras a las 5 de la tarde, colapsan ¡TODO! Hace días me toco ir por Chapultepec y estuve una hora con 20 minutos entre Revolución y el Mercado de Abastos… sentía que quería salir corriendo de mi coche. ¡Que cosa! No, no es buena idea municipios hacer obras a esa hora, háganlo si, pero de madrugada, hacen mucha falta sí, pero no ayuden a colapsar el tráfico más de lo que ya está. Y aparte sin tránsitos, ni señalización, ni nada.
La realidad es que nos hemos súper multiplicado, ahora cada familia al menos tiene 4 coches, que es inevitable, pero lo que si podemos contribuir es a respetar más la vialidad, a los peatones, ahí andan toreando coches que sus conductores les vale y hasta aceleran para no dar el paso… lo he visto.
Ayudémonos entre nosotros mismos, ya tenemos suficiente… seamos felices.
ruiz.urquijoopinion@gmail.com