Banderas Rojas
Por: Stibaliz RuizUrquijo
20 de mayo del 2024
Ya comenzamos desde hace un par de semanas con las altas temperaturas… ya estamos llenos de recomendaciones por parte de nuestras autoridades, no asolearnos, usar bloqueador, hidratarnos, cuidar a nuestros adultos mayores, nuestros niños, mascotas, nosotros.
Ya hablamos de como podemos mantenernos seguros y frescos dentro de nuestro hogar, de como podemos poner nuestra aportación con la cuestión del sobrecalentamiento que estamos padeciendo y por eso los apagones, recordemos que hace un par de semanas, medio país se quedó a oscuras, literal.
Con todo estos y la desgracias que sucedió la semana pasada con una intoxicación que sufrieron dos hermanitos, me hizo pensar…
Tenemos que ser mas cuidadosos con lo que comemos, sobre todo con estos 40 grados que nos están recetando todos los días, hay que revisar muy bien que donde compremos nuestros alimentos, están con la refrigeración necesaria, que, si compramos comida ya hecha, no tengo mucho tiempo de haberse cocinado o que no esté expuesta al calor.
Y lo principal, que el lugar que vayamos a ir a degustar nuestros alimentos, tenga una buena limpieza.
Hay muchas cosas que ocasiona el calor, principalmente echar a perder la comida, por eso cuando vamos al supermercado y decidimos surtir carnes, pollos, pescados, no hay que hacer más vueltas, es ir directo a casa a congelarlos. Dejamos esas comprar para el último, es una tragedia dejarlo en la cajuela del coche “al cabo no tardamos” nos puede costar muy caro hacer eso.
Dense cuenta como la vida solita nos va obligando a cambiar hábitos, costumbres, y por nuestro bien, he.
Hidrátense, mantengan cerrada su casa, por calor y contaminación, trate de refrescarse dentro de su hogar (los que pueden) y lo que andamos trabajando, también buscar la manera de refrescar, agua, mucha agua, ahorita se están dando muchas enfermedades respiratorias, pero recuerden lo que nos decían nuestras Mamás, entras de lo caliente al clima, claro que te vas a resfriar, el problema es que ahora todo lo confundimos con COVID o influenza.
Si o si, tenemos que ser más precavidos e inclusive exagerados en muchas cosas, que antes simplemente no poníamos atención.
ruiz.urquijoopinion@gmail.com