marzo 25, 2023 4:56 pm
Home > Visión Política > LA COLUMNA DE VISIÓN

LA COLUMNA DE VISIÓN

TEMOR PREDOMINA EN SECTORES AGRARIO Y GANADERO DE NUEVO LEÓN, SIGUE GOBIERNO ESTIRANDO LA LIGA, UNIVERSIDAD DE MONTERREY, FORO EN CONTRA DE LA CUARTA TRANSFORMACIÓN

DE ESTO Y MÁS TE ENTERARÁS EN

LA COLUMNA DE VISIÓN

Por: El Visor

TEMOR PREDOMINA EN SECTORES AGRARIO Y GANADERO DE NUEVO LEÓN

De ser cierta la afirmación del gobernador Samuel García de que se “limpió la zona norte” de grupos criminales en ranchos y quintas en días pasados, la calma debería de prevalecer entre los agroproductores de la entidad.

Pero no es así.

La invasión del rancho La Rumorosa en el municipio de Villaldama, que culminó con la muerte del ganadero Gustavo Levy y su chofer, a manos de un grupo criminal, es apenas un botón de muestra del terror que un día si y otro también enfrentan, no sólo los ganaderos y agricultores, sino la población de esta región ante la falta de una estrategia de seguridad que permitan acabar con el problema.

De acuerdo al mandatario, elementos de Fuerza Civil, Guardia Nacional y Ejercito Mexicano inspeccionaron más de 140 ranchos y quintas de la zona norte de Nuevo León, a fin de detectar e impedir la presencia de bandas criminales. El operativo duró una semana. Y hasta ahí.

En el día a día, los residentes del norte de la entidad prácticamente están abandonados, sin que los pocos policías municipales puedan controlar la presencia de los grupos armados, mientras las fuerzas del orden sólo se limitan a vigilar carreteras y de cuando en cuando, entrar a los poblados.

Ojala el anuncio del mandatario de que se establecerán cuatro cuarteles o puntos de revisión no sólo sea una más de sus promesas. El riesgo de más invasiones y despojo de ranchos y quintas, y la posibilidad de la muerte de más civiles, es latente.

SIGUE GOBIERNO ESTIRANDO LA LIGA

Por enésima ocasión, Samuel Alejandro García Sepúlveda rompió acuerdos con las bancadas del PAN y PRI, al presentar observaciones contra dos decretos, uno de ellos el numeral. 263, aprobado el 7 de diciembre del 2022 y a través del cual se da la aprobación en definitiva al referido decreto, vetado por el Gobernador el 24 de noviembre.

El mandatario, violenta hasta la Constitución Política del Estado, y pese a que pregona su doctorado en derecho, infringe el artículo 90 constitucional en su segundo párrafo es muy claro, que precisa que, si el Ejecutivo veta una reforma, el Congreso con 28 votos lo vuelve a aprobar, y en un plazo máximo de 10 días naturales lo debe publicar.

El problema legal es que el plazo feneció el 19 de diciembre, y ahora, como si no existiera éste numeral 90, y peor aún, bajo una figura jurídica inexistente, García lo vuelve a vetar cuando ya no puede hacerlo.

La reforma en cuestión es la que tiene por objeto que la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado cuente con una Subsecretaria de Administración Tributaria, cuyo titular sea designado por el Congreso del Estado a propuesta del Gobernador.

Este es el meollo del asunto, ya que el SAT local fue usado el año pasado por el gobierno emecista como arma política, para perseguir y castigar a sus opositores, siendo los legisladores y alcaldes de Oposición los principales blancos.

Ahora con el inicio el segundo periodo ordinario de sesiones este 1 de febrero, el Poder Legislativo se prepara para aplicarle manita de puerco, el chipote chillador y la urracarrana al inquilino del Palacio de Gobierno.

UNIVERSIDAD DE MONTERREY, FORO EN CONTRA DE LA CUARTA TRANSFORMACIÓN

Con el Tecnológico de Monterrey inmerso en ajustes internos en busca de una identidad política propia, perdida desde que Rafael Rangel Sostmann dejará la rectoría a raíz del conflicto con el presidente Felipe Calderón por el asesinato de dos estudiantes a manos de soldados, la Universidad de Monterrey se ha convertido en el foro de expresión de la Derecha.

La marcada tendencia proempresarial ligada a grupos religiosos y su oposición velada a las políticas públicas del gobierno federal, han sido complementadas con la serie de invitados como conferencistas que la UdeM ha tenido en los últimos años, y que se verá acrecentada conforme se acerque el 2024.

La semana pasada el senador Ricardo Monreal, quien busca por la libre la candidatura de Morena a la presidencia de México, fue invitado para abordar como pinta la Cuarta Transformación en el cambio de administración, lanzado duras críticas al sistema y, principalmete al presidnee Adrés Manuel López Obrador y sus corcholatas, Claudia Sehinbaum, Adán Augusto López y Marcelo Ebrad, jefa de gobierno de la CDMX y los secretarios de Gobernación y Relaciones Exteriores, respectivamente.

Este lunes, la mesa esta puesta para que la 4T reciba otra dosis de ataques, al celebrarse la conferencia Retos y desafíos de las autoridades electorales, a cargo del doctor Lorenzo Córdova Vianello, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), y el maestro Reyes Rodríguez Mondragón, magistrado presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF)

El ponencia es organizada por el Instituto de Estudios Políticos de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Monterrey.

You may also like
LA COLUMNA DE VISIÓN
LA COLUMNA DE VISIÓN
LA COLUMNA DE VISIÓN
LA COLUMNA DE VISIÓN