septiembre 28, 2023 10:54 am
Home > Visión Política > LA COLUMNA DE VISIÓN

LA COLUMNA DE VISIÓN

EL MIEDO A VOLUNTAD DE LAS MAYORIAS: SAMUEL Y EL RIESGO DE LA REVOCACIÓN DE MANDATO, SE INTEGRA EN NUEVO LEON COMITÉ DE APOYO A LA “CORCHOLATA” MARCELO EBRAD, DEBE GOBIERNO DE NL GARANTIZAR SEGURIDAD A POTENCIALES INVERSIONISTAS

DE ESTO Y MÁS TE ENTERARÁS EN

LA COLUMNA DE VISIÓN

Por: El Visor

EL MIEDO A VOLUNTAD DE LAS MAYORIAS: SAMUEL Y EL RIESGO DE LA REVOCACIÓN DE MANDATO

Como diputado local primero y después como senador, el doctor Samuel García Sepúlveda promovió hasta la saciedad el que se empoderada a los ciudadanos y se les confiriera de manera democrática, el poder de decisión sobre las acciones de funcionarios públicos.

Incluso, el ahora gobernador fue un promotor de la revocación de mandato, como el mayor ejercicio ciudadano para determinar la permanencia o destitución del presidente de la república y, en el caso de los estados, de los gobernadores.

Pero ahora como mandatario de Nuevo León se opone a que este derecho de los ciudadanos, ya establecido en la Constitución Política federal y, por ende replicada en la local, pueda aplicársele a él en el 2025, en el cuarto año de su administración.

¿Acaso sabe algo que los nuevoleoneses desconozcan sobre su desempeño como titular del Poder Ejecutivo?

¿Es consciente Samuel García que su labor como gobernante es repudiada por una gran parte de los habitantes de este estado? Y por ello ¿Le teme a que en una consulta ciudadana la opinión ciudadana se incline por la revocación de su mandato?

Sin duda, su posible pretensión de contender como candidato a la presidencia de México por Movimiento Ciudadano, decisión que deberá de tomar a fines de este año, podría generarle más malquerencias que apoyos y cariño popular, atizando la hoguera en la cual sin duda el hoy gobernador vería quemado, chamuscado su administración dos años antes del plazo constitucional de cierre en el 2027.

Con el veto a la reforma a la Ley de Participación Ciudadana que hizo en estos días y que tiene ahora el Congreso local para su revisión y modificación, se verá si Samuel la usa como moneda de cambio con los legisladores del PAN y PRI, o bien, estos mantienen en la congeladora la propuesta original para usarla como arma política en contra del emecista.

SE INTEGRA EN NUEVO LEON COMITÉ DE APOYO A LA “CORCHOLATA” MARCELO EBRAD

Este domingo 22 se presentará en el Casino Monterrey el comité de apoyo a la precandidatura de Marcelo Ebrad a la presidencia de México por el Movimiento de Regeneración Nacional.

El Secretario de Relaciones Exteriores es una de las tres corcholatas que destaó el presidente Andrés Manuel López Obrador, y quizás el que más actividades políticas y de promoción de su figura ha tenido en Nuevo León en el último año, muy por encima de la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, y el secretario de Gobernación, Adán Augusto López.

Entre los marcelistas esta Dionisio Herrera Duque, ex panista y ex alcalde de Santa Catarina, como uno de los principales promotores de la nominación del actual Canciller mexicano.

La diputada federal por Morena, Guillermina Alvarado es quien encabeza al equipo como coordinadora estatal.

DEBE GOBIERNO DE NL  GARANTIZAR SEGURIDAD A POTENCIALES INVERSIONISTAS

La administración del gobernador Samuel García debe de garantizar mejores niveles de seguridad pública, a fin de que empresas extranjeras y nacionales puedan invertir en Nuevo León en los próximos años, de lo contrario llevarían sus capitales a otros estados.

En apenas 18 días han ocurrido ya 44 homicidios, la mayoría de ellos relacionados con actividades del crimen organizado. Y al paso que va manteniéndose la tendencia, 2023 superara al 2022 en muertes violentas.

El gobernador en Davos, Suiza, se la ha pasado presumiendo a Nuevo León como la mejor opción para la apertura de nuevas empresas sin dar a conocer a los inversionistas extranjeros, el nivel de violencia que se vive día a día, mucho menos presentado el plan maestro para contender estos actos delictivos.

Samuel debe estar claro que los altos índices de violencia y actividades del crimen organizado registrados en el 2022, son un factor que desalienta las posibles inversiones en empresas nuevas en la entidad.

Este gobierno adolece en el ramo de la prevención del delito y el combate a la delincuencia, que aunado a las carencias en infraestructura de transporte público y las bajas reservas de agua, podrían ahuyentar a las inversiones anunciadas como ya concretadas por el mismo gobernador, y que se pueden ir a otra parte si sigue el mismo nivel de violencia o se incrementa.

Del plato a la boca, se cae la sopa.

You may also like
LA COLUMNA DE VISIÓN
LA COLUMNA DE VISIÓN
LA COLUMNA DE VISIÓN
LA COLUMNA DE VISIÓN