marzo 20, 2025 5:09 am
Home > Visión Política > VISIÓN POLÍTICA

VISIÓN POLÍTICA

ACELERAN PASO EN MONTERREY, EL CANTO DE LAS SIRENAS, PERIFLES.

DE ESTO Y MÁS TE ENTERARÁS EN LA COLUMNA 

VISIÓN POLÍTICA

Por: El Visor
ACELERAN PASO EN MONTERREY
Quizás a que no se tenía previsto ganar la alcaldía de Monterrey o quizás porque ni siquiera estaba en los planes el poder llegar a gobernarla, existe prisa en Luis Donaldo Colosio Riojas en poder conocer todos los aspectos que conlleva el administrar un ayuntamiento del tamaño y la relevancia del cual se hará cargo a partir del 30 de septiembre próximo.

Después de casi un mes de haber ganado las elecciones, en apenas unos cuantos días se armó no sólo el equipo de transición que habrá de conocer todos los detalles, sino hasta la agenda de actividades que se desarrollarán en las próximas dos semanas.

Con una reunión de trabajo en la Secretaría de Finanzas y Tesorería Municipal en la que participarán el alcalde electo Luis Donaldo Colosio Riojas y el munícipe en funciones, Antonio Martínez, inicia este miércoles de manera formal el proceso de transición entre la actual y la próxima administración de Monterrey.

Esta reunión es la primera programada en el calendario de mesas de trabajo que realizarán como parte de la transición, luego de sostener reuniones previas de coordinación e iniciar formalmente el proceso el pasado viernes.

Ambas partes desarrollaron un calendario que consta de 15 reuniones que tendrán lugar del 14 al 22 de julio, siendo el Cabildo regiomontano la sede para los trabajos informativos y de coordinación.

Según se informó por parte del equipo de trabajo de Colosio Riojas, todos los encuentros serán transmitidos en vivo a través de la página oficinas del Gobierno municipal de Monterrey.

Solo habrá una excepción, la reunión en materia de Seguridad, al considerar que la información que se trate en dicha mesa de trabajo puede ser “sensible”.

Para estas reuniones esta previsto acudan integrantes de la Comisión de Enlace de la Oficina del Alcalde Electo; y por parte de la Administración actual, acudirán los Secretarios y Directores de cada Área.

Este miércoles corresponden las sesiones a las mesas de trabajo con la Tesorería; y durante la jornada se reunirán para temas de Administración.

El jueves el tema será Desarrollo Urbano y Ecología, y el Implanc; el viernes, corresponderá el turno a las Secretaría de Ayuntamiento por la mañana, y por la tarde, a la de Seguridad Pública y Vialidad.

El sábado también se trabajara y corresponde la mesa a la Contraloría y a la dirección Jurídica, y la Oficina Ejecutiva; el lunes el tema será el turno a la Secretaría de Obras Públicas e Infraestructura Vial; el siguiente día, será Desarrollo Social y Desarrollo Económico.

Los dos últimos días los temas serán: DIF, Servicios Públicos, y el Instituto de la Mujer y el Instituto de la Juventud.

EL CANTO DE LAS SIRENAS
El gobernador electo Samuel García Sepúlveda deberá de andarse con pasos firmes y cortos, si es que pretende hacer bien el trabajo previo a su toma de posesión el 4 de octubre, y después de esa fecha, y evitar escuchar las voces que pretenden catapultarlo ya hasta la estratosfera.

En el ámbito político sobran los aduladores que le hablan linduras al odio al funcionario, sea alcalde o diputado, secretario o gobernador, diciéndole siempre lo bien que hace su trabajo y denostando a quienes se lo critican. Y muchos se creen esas alabanzas, esos halagos, esas barberías o cebollazos a favor (los tomatazos son los contrarios), que buscan ponerlo en pedestales que no tienen ni se merecen.

Pues ya empezaron las alabanzas, con encuestas a modo, queriendo decirle a García Sepúlveda que, aun sin gobernar ni tener presupuesto, es mejor y más querido que otros políticos.

Aquí la prueba:
“De acuerdo a una encuesta de opinión, el gobernador electo Samuel García Sepúlveda tiene entre los ciudadanos de Nuevo León un nivel de confianza superior a la del presidente Andrea Manuel López Obrador.

“De acuerdo a la casa encuestadora Poligrama, el futuro mandatario estatal obtuvo una aprobación de 70.63 por ciento de los mil 200 ciudadanos mayores de 18 años de edad que participaron en este ejercicio de opinión.

“Tan sólo un 29.37 por ciento le dio opinión reprobatoria al ganador de las elecciones estatales del 6 de junio pasado.

“A su vez, el .presidente de México, Andrea Manuel López Obrador obtuvo una calificación de reprobado, al obtener un 50.51 de opiniones desfavorables de los ciudadanos encuestados.

“Sólo un 49.49 de los encuestados aprobó su gestión”

La metodología, explica la empresa, implicó realizar mil encuestas telefónicas a nivel Estatal (Nuevo León) a hombres y mujeres mayores de edad, los días 5 al 7 de julio de 2021 en diferentes horarios. El tipo de muestreo fue mediante selección aleatoria de hogares.

Con un nivel de confianza de 95% se estima obtener un margen de error de ± 3.10% puntos porcentuales. El responsable del estudio es el maestro Felipe Flores García.

Así las cosas.

PERIFLES
La senadora Indira Kempis se esta dando a querer al interior de Movimiento Ciudadano, diciendo que si la busca y se lo proponen, ella aceptaría ser candidata a la dirigencia estatal, pero si no, no va.

Es decir, quiere que le rueguen y pidan todas las corrientes de MC, y no sólo eso, sino que Luis Donaldo Colosio, alcalde electo y el gobernador Samuel García, también la apoyen para ocupar el cargo que por el momento ocupa el diputado Horacio Tijerina, el cual se va a ocupar la secretaría de desarrollo social del municipio regiomontano.

Así que será necesario exprimir bien la naranja para ver si Kempis accede a ser la dirigente, bien, se sigue navegando de muertito en la cámara de senadores, en donde es considerada entre las menos participativas y productivas.

You may also like
VISIÓN POLÍTICA
VISIÓN POLÍTICA
VISIÓN POLÍTICA
VISION POLITICA