enero 25, 2025 6:56 am
Home > EDITORIAL > VISIÓN POLÍTICA

Por: El Visor
FALTA DE RECURSOS ECONOMICOS AFECTA A MUNICIPIOS, HOSPITALES, POLICÍAS…
Se sabía desde hace meses pero poco o nada le importó a la administración del gobernador Samuel García prevenir la crisis económica que se ocurriría en el último trimestre del 2025.
Primero fue en los hospitales estatales, el Materno Infantil y el Metropolitano, sin olvidar el Psiquiátrico y los centros de Salud, Ah, y en los centros DIFs, incluido el Capullos. Y siguió en las oficinas de la Secretaría de Seguridad incluida Fuerza Civil, la falta de recursos para la compra de insumos, comidas y el pago de horas extras al personal en general.
Ahora, en Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey también, y eso que se maneja con administración propia, la falta de liquidez ahogó sus finanzas al grado de suspender, quesque por unos días el pago de aguinaldo y la prima vacacional, por lo que pidieron a la Secretaría de Finanzas estatal les haga un préstamo para fondearse.
Pero si en Estado están sufriendo, es peor en 30 de las 51 presidencias municipales de Nuevo León, sin distingo de colores: alcaldes emecistas, panistas, priistas, petistas, morenistas y verde ecologistas, ya pidieron esquina, aventaron la toalla y extendieron la mano al Gobierno para pedirle que pida al Gobierno Federal anticipo de participaciones para poder salvar no solo los aguinaldos, sino los sueldos en las dos quincenas de diciembre y las dos de enero del 2025.
Claro esta, el gobernador ni les ha dado respuesta, mucho menos quiere poner interés en gestionar los recursos necesarios para apoyar a los munícipes mientras los diputados locales no le resuelvan a favor su proyecto de deuda pública, y le aprueben el presupuesto estatal del próximo año.
Así, pues, se espera una amarga Navidad.
SE LE COMPLICA A MARIO SOTO LA COORDINACIÓN DE DIPUTADOS LOCALES DE MORENA
Creyó que se había ganado la Lotería al ser nombrado coordinador de la bancada de Movimiento de Regeneración Nacional en el Congreso local, pero Mario Soto Esquer ya esta enfrentado con sus ocho morenistas.
Y no es para menos.
Soto Esquer se enfrenta a una rebelión interna por su acercamiento, así le llama él, o su subordinación al gobierno emecista, así le dicen sus correligionarios, en los temas relacionados con la discusión de la Ley de Ingresos y Egresos del 2025, en la cual se integra el paquete de incremento o creación de nuevos impuestos estatales, y también la petición de deuda pública por 21 mil millones de pesos.
La línea que marcaba el coordinar era de aprobar en su totalidad, sin moverle ni una coma, al proyecto económico planteado por la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado a cargo de Carlos Garza Ibarra, sin siquiera revisar si esta apegada a la Ley de Disciplina Fiscal, y sin revisar a fondo si habría un impacto dañino a la ciudadanía.
Esta postura molestó a varios legisladores de Morena, quienes ahora sondean ya cambiar al coordinador por otro, a menos de un mes y medio de que Soto Esquer sustituyó a Anylú Bendición Hernández.
Como es tradición en la Izquierda mexicana: son pocos, y se pelean entre ellos.

You may also like
VISIÓN POLÍTICA
LA COLUMNA DE VISIÓN
LA COLUMNA DE VISIÓN
LA COLUMNA DE VISIÓN