Por: El Visor
FUEGO AMIGO EN MOVIMIENTO CIUDADANO: ECHAN ABAJO ASPIRACIONES POLÍTICAS DE SAMUEL
Apenas asumió la presidencia nacional de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez empezó una limpia generalizada de las estructuras del partido, a fin de mostrar tanto su liderazgo como su hegemonía y control del que es la tercera fuerza electoral en el país, detrás de Morena y Acción Nacional.
En este proceso, el zacatecano no dejará títere con cabeza a fin de borrar, aunque se le debe mucho al eterno líder emecista, el veracruzano Dante Delgado Rannauro, su tiempo ya pasó así como las formas de hacer política y dirigir al partido naranja.
Álvarez Máynez también ya sacó las uñas, más bien las garras y las fauces y empezó ya a morder la mano de su amo, perdón, de su amigo y compadre, Samuel García Sepúlveda, a quien le debe el haber sido el candidato presidencial de MC 2024, si se recuerda aquel destape entre música de mariachi y brindis con tequila y cerveza que el gobernador nuevoleonés le hiciera a fines de diciembre del 2023 al ver frustrada su aspiración de contender en las elecciones del 2024.
Tajante, cortante, quizás vengativo, el nuevo líder emecista descartó que la ex candidata a la alcaldía Mariana Rodríguez, vaya a ser candidata a la gubernatura de NL en el 2027, al verla solo “presidiendo el DIF”.
El predestape de aspirantes que hizo Álvarez Máynez agitó a los grupos emecistas locales, quienes ya abiertamente empiezan a desmarcarse de Samuel y buscan nuevos líderes y posibles candidatos, la secretaría de Igualdad e Inclusión, Martha Herrera, el senador Luis Donaldo Colosio Riojas y el alcalde de Guadalupe, Héctor García.
La sentencia es que Samuel García no llegará a ser el abanderado presidencial en el 2030.
El fuego amigo es peor que el enemigo.
SIGUE ESTIRA Y AFLOJA ENTRE EL ESTADO Y EL CONGRESO POR EL PRESUESTO 2025
El cochino dinero sigue siendo el pleito entre panistas y priistas, con el gobierno estatal y en el cual, los diputados de Morena en el Congreso local serán el fiel de la balanza, vendiendo caro su amor como dicen las viejas canciones de cantina.
Y no es para menos. La exigencia morenista es que a los 15 alcaldes de Morena, PT y Partido Verde les aumenten las partidas de asignaciones estatales ya sea por parte de la administración estatal, o bien, que la alianza legislativa PAN, PRI y PRD reoriente los fondos, a fin de apoyar sus exigencias al momento de que se vote el proyecto final de la Ley de Ingresos y egresos del 2025 en los próximos días.
Este miércoles esta prevista la mesa de trabajo de la comisión de Presupuesto que preside la priista Ivonne Álvarez, para conocer cuáles son los ajustes que la Tesorería del Estado y los legisladores le hicieron al proyecto.
Aún falta que sea aprobado en esta mesa de trabajo y después planteado al pleno, para su discusión en lo general y lo particular, con sus reservas respectivas.
Así que será hasta la próxima semana cuando se sepa si se tendrá un presupuesto consensado o seguirá el estira y afloja.