INICIADO SEGUNDO AÑO DE GOBIERNO, SAMUEL GARCÍA SE QUEDA SIN ALIADOS NI RECURSOS, Y SE VIENE OTRA ANDANADA DE ATAQUES DESDE LA FEDERACIÓN.
DE ESTO Y MÁS TE ENTERARÁS EN LA COLUMNA
VISIÓN POLÍTICA
Por: El Visor
INICIADO SEGUNDO AÑO DE GOBIERNO, SAMUEL GARCÍA SE QUEDA SIN ALIADOS NI RECURSOS
Nada más era tiempo de brincar el primer año de su gobierno con una novedosa, pero reciclada y mal copiada Nueva Constitución Política, y el gobernador Samuel García esta ya pronto a perderlo todo.
El mandatario surgido de las filas de Movimiento Ciudadano y quien sigue en campaña política, como lo demostró en su comparecencia ante la organización Así Vamos Nuevo León, al insistir en que su prioridad es desaparecer a la Vieja Política de la vida pública de la entidad, no ha entendido en que en las pocas semanas que le quedan al 2022 esta en riesgo de comprometer el resto de su periodo.
Empecinado en hacer enemigos a todos aquellos que no comulgan con sus ideas personales, y su estilo impulsivo y explosivo de gobernar, Samuel ya va perdiendo, quiera aceptar o no, su capacidad para influir en la designación del próximo fiscal de Justicia, y mucho menos el poder nombrar a una persona de su confianza o cuando menos, no identificado como un oponente.
Sea o no sea Adrián de la Garza el quien los diputados de las principales fuerzas políticas en el Congreso designe para ocupar el cargo, el próximo fiscal obviamente será una piedra en el zapato del gobernador. Y más por todas las trampas y argucias que el inquilino de Palacio de Gobierno y sus allegados, incluidos los legisladores de Movimiento Ciudadano, usaron para retrasar el proceso de designación.
En el medio de esta pugna, el Poder Legislativo le reorientara todo el presupuesto de egresos, no le dará margen para contratación de deuda, y someterá a revisión todos los programas y proyectos, para definir si se les asignan los recursos correctos o bien, se los modifican para darle prioridad a otros.
Y no solo eso: van a en próximos días a quitarle el control de la designación del director de Agua y Drenaje de Monterrey, para que sea el Congreso y no el gobernador, quien decida a final de cuentas, con una persona nombrada por los diputados, el manejo de los recursos de esa paraestatal.
En este conflicto político, los empresarios ya están distanciándose del gobernador, lo cual lo dejará en la orfandad política, al no tener aliados que apoyen sus iniciativas ni sus rabietas.
Si sigue peleándose con todos, se quedará como el perro de las dos tortas.
Y SE VIENE OTRA ANDANADA DE ATAQUES DESDE LA FEDERACIÓN
Después de semanas de que supuestamente se habían arreglado las diferencias entre el secretario de Gobernación, Adán Augusto López y el gobernador nuevoleonés, el chiapaneco y corcholata de Morena volvió a las andadas y descobijó de fea manera a Samuel García.
Los señalamientos del responsable de la política interna del país de que García engañó a la Federación al asegurar que ya contaba con el proyecto ejecutivo para la construcción del Acueducto El Cuchillo 2 cuando ni siquiera lo había contemplado.
López lanzó sus acusaciones durante una reunión con representantes de la sociedad civil de Guanajuato, donde hizo referencia a que cuando se alcanzó un acuerdo para resolver el problema de abasto de agua en la zona metropolitana de Monterrey, el Mandatario estatal sostuvo que ya contaba con el proyecto terminado.
Sin embargo, explicó que cuando los técnicos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) revisaron los planos, documentos y la USB que entregó el emecista en un acto público, se percataron de que no había nada.
Vaya, Adán Augusto dijo que ni siquiera la administración emecista tenía un anteproyecto o siquiera un esquema básico.
Pese a esa mentira, otra más del ex senador, la Federación decidió continuar con el acuerdo y pidió a las constructoras que iniciaran los trabajos, aunque, de manera paralela, tendrían que ir armando el proyecto ejecutivo.
Una cita textual: «A nosotros no nos queda más que hablar con las empresas y decirle: A ti te tocan 10 kilómetros, ponte a escarbar ahí el huequito, el túnel, para que el día de mañana se coloque el ducto y en lo que empiezas a escarbar, pues ve haciendo el proyecto ejecutivo y cuando terminemos la obra pues ya me entregas».
Incluso, el precandidato presidencial morenista reveló que, en tono de broma, propuso al Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhué Rodríguez, «aplicar la técnica Samuel» con el proyecto hídrico que busca garantizar el abasto de agua en ese estado.
Que feos modos de quemar, señor López.