octubre 14, 2025 6:18 am
Home > Visión Política > VISIÓN POLÍTICA

VISIÓN POLÍTICA

ENMENDAR LA PLANA, SIN PREVISION DE CUARTA OLA DE COVID, Y AUN FALTA MÁS.

DE ESTO Y MÁS TE ENTERARÁS EN LA COLUMNA

VISIÓN POLÍTICA

Por: El Visor

ENMENDAR LA PLANA
Ya los diputados locales del PAN definieron dos de los varios puntos importantes que harán resaltar en los ajustes al proyecto de presupuesto de egresos que ejercerá el gobierno de Samuel García Sepúlveda en el 2022-
La bancada que dirige Carlos de la Fuente buscará crear un fondo permanente para solventar las posibles recesiones económicas que llegue a tener Nuevo León derivadas por diversas circunstancias, desde una problemática de salud como la vivienda a raíz de la pandemia del Covid 19, como alguna situación ocasionada por un fenómeno meteorológico o cualquier factor externo.

Los panistas le apuestan a que con fondos suficientes, empezando con una bolsa de 500 millones de pesos la cual pueda duplicarse, se pueda apoyar a una gran parte delos empresarios, desde micros y hasta grandes, así como formar una bolsa de desempleo temporal para trabajadores, mientras se reactiva la economía. Esta medida fue implantada por el ex gobernador Jaime Rodríguez en el 2020, pero no fue aplicada en este 2021 y menos Samuel García la previó para el 2022.

SIN PREVISION DE CUARTA OLA DE COVID
En donde de plano le cambiarán los planes y proyectos al mandatario estatal, será en el sector Salud, ya que en su Ley de Egresos no tiene contemplados recursos adicionales para la prevención y combate al coronavirus.

Al parecer los asesores en esta área del gobernador dan por sentada que no habrá una cuarta ola de contagios del Covid 19, y sencillamente van a canalizar los recursos para otros rubros, sin tomar en cuenta la situación que ya se vive en otros países, ahora con una variante nueva denominada omicrom.

Por eso será importante ver de qué manera los panistas y priistas aprueban cambios en el presupuesto, y le reconfiguren sus proyectos al novel mandatario.

Haiga sido como haiga sido.

Y AUN FALTA MÁS
Otra grave situación que se convertirá, si la Madre Naturaleza no cambia de parecer, en grave crisis, esta relacionada con la rápida disminución de las reservas de agua en el estado.

Ante la peor sequía de la década y los pronósticos de lluvias escasas, el Congreso del Estado exhortó con carácter urgente a la Comisión Nacional del Agua y a los Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey aplicar planes anticrisis para evitar que colapse el sistema de presas de Nuevo León.

La exigencia salió del ronco pecho de la diputada Anylú Bendición Hernández Sepúlveda del Partido del Trabajo, quien en tribuna pidió a los organismos operadores intensificar las campañas sobre la cultura del ahorro y cuidado del agua entre los usuarios domésticos, comerciales e industriales.

La petista habló con claridad sobre la falta de precipitaciones, el sistema de embalses de Nuevo León, integrado por las presas El Cuchillo, Cerro Prieto, La Boca, Agualeguas, Sombreretillo, El Porvenir, Loma Larga, Salinillas y Los Monfort, presenta su peor nivel de almacenamiento en la última década: el 38 por ciento de su nivel combinado.

No es por asustar, pero según la Conagua, Nuevo León presenta un balance hídrico negativo; es decir, que la extracción supera a la recarga, con un déficit de 32 millones de metros cúbicos y que de los 23 acuíferos de aguas subterráneas 11 están sobreexplotados.

De persistir la crítica situación, los Servicios de Agua y Drenaje extraería el agua de 23 pozos someros perforados en la zona de la Macroplaza, algunos de ellos ubicados a los costados del Congreso del Estado, para paliar así la crisis de abasto.

A pesar de esta alternativa, seguirían los cortes del suministro o la baja de la presión del agua hasta por 48 horas, como ocurrió el 20, 21 y 22 de noviembre en más de 60 colonias del norponiente.

Planteó por ello que los cortes no sólo sean en algunos sectores, sino que se realicen escalonadamente en todos los sectores y en horas determinadas, para afectar lo menos posible a las familias.

Recalcó que por la cancelación del proyecto Monterrey VI y la clausura de la Presa Libertad, se deben intensificar las campañas para fomentar la cultura del ahorro y cuidado del agua.

You may also like
VISIÓN POLÍTICA
VISIÓN POLÍTICA
VISIÓN POLÍTICA
VISIÓN POLÍTICA