IMPUESTO PLANCHADO, PA TRAS LOS FILDERS, TIRAN LINEA EN MORENA.
DE ESTO Y MÁS TE ENTERARÁS EN LA COLUMNA
VISIÓN POLÍTICA
Por: El Visor
IMPUESTO PLANCHADO
Con el acuerdo ambiental establecido entre el gobierno estatal y el sector industrial, la administración del gobernador Samuel García logra su primer punto positivo en el combate a la contaminación.
Salvando los asegunes y molestias que pudiera implicar la aplicación de un impuesto verde a un más de un centenar de empresas de gran envergadura y una veintena de pedreras, el Estado logrará recibir recursos frescos para sus programas de reforestación y saneamiento de ríos y arroyos, sin necesidad de solicitar la intervención del gobierno federal para ejecutarlos.
Con el respaldo de la Cámara de la Industria de la Transformación, Caintra, ahora ya no les queda a los diputados argumento alguno para impedir la aprobación de este impuesto en la ley ambiental.
PA TRAS LOS FILDERS
Pero como decimos una cosa también decimos otra.
Derivado de la polémica que generó el anuncio, y sobre todo el malestar ciudadano, el gobernador Samuel García decidió hacer una retirada estratégica en el tema del supuesto de replaqueo que, junto con los estados de Coahuila y Tamaulipas, pretendían implantarse en Nuevo León en el 2022, bajo el argumento de una coordinación de seguridad estratégica.
Ahora el mandatario batea de faul y le deja, supuestamente, la responsabilidad de batear de jonrón, con casa llena, tres bolas y dos strikes en la cuenta, al gobierno Federal, bajo el pretexto de que en el mes de diciembre se hará el anuncio general de replaqueo en el país.
Pero la neta del planeta es que la pretensión de los tres mandatarios estatales del noreste del país era buscar una fuente de ingresos adicionales, vía como de derechos vehiculares, derivado de sus presupuestos magros que manejaran en el siguiente año. O sea, el agandalle al contribuyente cautivo a como diera lugar, se tambalea por la presión popular que bien podría derivar, sí se sigue en el mismo sentido, en problemas sociales.
La retirada de García de buscar este nuevo emplacamiento vehicular obligará, por enésima ocasión, a modificar los números de los proyectos de las leyes de Ingresos y Egresos con las cuales se definirá el presupuesto a ejercer el Gobierno en el siguiente año fiscal, y que deberá ser entregado al Congreso del Estado antes del 20 de noviembre.
TIRAN LINEA EN MORENA
La presencia el fin de semana de la coordinadora nacional de delegados de Morena, Dolores Padierna en Nuevo León, vino de decantar el proceso de selección del dirigente estatal en la entidad, cargo que esta acéfalo desde hace más de dos años.
Las fuertes divisiones entre los grupos morenistas, una historia vieja de conflictivos heredados desde que formaban parte del Partido de la Revolución Democrática, donde las llamadas tribus tienen acotados a sus líderes, siguen sin resolverse, y más porque quienes se sienten con derecho de sangre por haber fundado Morena hace más de seis años u ocho años, no aceptan el arribo de expanistas y ex priistas a su organización.
Mucho menos aceptan sus liderazgos y el control asumido del Movimiento desde hace más de dos años, cuando se empezó a perfilar Clara Luz Flores como única candidata a la gubernatura, lo cual a final de cuentas no prosperó en un triunfo sino en un rotundo fracaso a nivel estatal.
En un encuentro con alcaldes de Morena, Padierna le dio espacio suficiente a la ex alcaldesa de Escobedo para cimentar su liderazgo interno, dejándole así la oportunidad de que sea ella y su equipo la definición de quien presentarán como fórmula para encabezar la planilla de unidad, que aspirará en el mes de enero o febrero, a ocupar el comité directivo estatal morenista.
En suma, ya esta la fiesta, el salón, la banda que amenizará el jolgorio, e incluso los comensales, y sólo falta ponerle el nombre de la o del festejado al pastel y las invitaciones.
					











