abril 19, 2025 8:45 am
Home > Nacional > SUFRE DOCTORA INFLAMACION CEREBRAL TRAS VACUNA

SUFRE DOCTORA INFLAMACION CEREBRAL TRAS VACUNA

La doctora Karla Cecilia Pérez Osorio de 31 años de edad presenta un cuadro de inflamación cerebral tras habérsele aplicado la vacuna de Pfizer contra el covid19 el pasado 29 de diciembre en Monclova Coahuila.

La profesional de la salud se encuentra internada en la clínica 25 del IMSS en Monterrey donde es atendida luego de que, tras los primeros minutos de haber sido vacunada, presentara adormecimiento en la boca y brazos y posteriormente en piernas para finalmente presentar un cuadro convulsivo.

 El Director de prestaciones médicas del IMSS, Víctor Hugo Borja Aburto, explicó que la inflamación en el cerebro se debió a una reacción alérgica al fármaco.

“El primer síntoma fue 20 minutos después de recibir la dosis de la vacuna Pfizer contra la Covid, fue la inflamación de lengua, labios y ronchas o sarpullido en el cuello y pecho, lo cual se trató inmediatamente con medicamento contra las alergias” aseguró el directivo del IMSS.

Borja Aburto argumentó que la doctora habría mostrado mejoría y regresó a su centro de trabajo en la clínica 7 del IMSS en Monclova y más tarde habría sufrido las convulsiones.

Sin embargo, esta versión se contrapone a la que dan a conocer los familiares de la doctora Karla Cecilia, pues ellos mencionan que en lugar de mostrar mejoría poco a poco fue perdiendo sensibilidad y movimiento en las extremidades hasta que se presentaron las convulsiones.

Según el funcionario, la doctora les habría reportado que era alérgica a las “sulfas” ingrediente que está presente en algunos antibióticos y que en abril del año pasado habría sufrido de una infección respiratoria aguda tras haber padecido covid.

“El diagnóstico en ese momento fue de una reacción alérgica a la vacuna, esto está confirmado, la reacción alérgica, lo que no está confirmado es esa otra reacción que llevó a las convulsiones y disminución de fuerza muscular si esto se relaciona con la vacuna o no y esto es lo que se sigue estudiando” explicó el funcionario.

En Monterrey, el Secretario de Salud, Manuel de la O. Cavazos asegura que el estado de salud de la doctora avanza de manera positiva.