Mario Alberto Palacios
Monterrey, NL.- Criticado su desempeño en la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León por fallas u omisiones en casos de feminicidios, Gustavo Adolfo Guerrero Gutiérrez renunció hoy al cargo bajo el argumento de jubilarse cómo servidor público del Estado.
En un oficio entregado en la oficialía de partes del Congreso de Nuevo León quien hasta este miércoles fue el primer fiscal autónomo de la entidad, solicita a los legisladores aceptarle su petición.
Guerrero ha sido criticado por las serie de fallas e inconsistencias en la investigación de la muerte de Debanhi Escobar, caso que ahora tiene la Fiscalía General de la República bajo el concepto de feminicidio, además de otras indagatorias sobre mujeres desaparecidas o asesinadas.
Incluso diversas personas, entre ellos Mario Escobar padre de Debanhi, y colectivos feministas exigieron la renuncia de Gustavo Guerrero y colaboradores, a la par de que hay versiones de negociaciones entre el gobernador y los diputados del PAN y PRI para designar cómo fiscal general al ex alcalde y ex candidato priísta a la gubernatura Adrian de la Garza.
A continuación el texto íntegro de la carta de renuncia de Guerrero entregada al Congreso está mañana:
“Por este conducto,aprovecho para extender a ustedes un afectuoso saludo,asl como para someter a consideración de esta Soberania mi renuncia al cargo de Fiscal General de Justicia del Estado de Nuevo León.Encomienda que acepté y protesté el 9 de marzo de 2018. Ello, como parte de mi proceso de jubilacián por haber cumplido más de 40 cuarenta años de desempeñarme como servidor público del Estado de Nueva León.
A lo largo de todos estos años de servicio público,he transitado con orgullo por distintos encargos y tareas,en los que concentré mis más altos esfuerzos, siempre en pro de la justicia y el Estado de Derecho,teniendo como principal motivación el amor a mi Estado y a mi Pais.
Como escribiente,defensor publico,secretario de primera y segunda instancia, Juez Familiar, Juez Civil,Magistrado,Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, y también como Fiscal General, mi propósito y enfoque han consistido siempre en aprovechar las plataformas públicas que me han sido confiadas para abonar a la transformación del servicio público,pasanda de la burocracia tradicional a un modelo de servicio ciudadanizado,eficaz,eficiente,expedito y práctico.
Para lograrlo he tomado mano de tres pilares fundamentales: Primero: La reingenieria de los procesos sustantivos,acompañada de estándares de calidad internacionales;Segundo: El uso preponderante de tecnologia de vanguardia como principal aliada para lograr un mejor servicio; Tercero:La conformación de equipos de servidoras y servidores publicos capacitadosy comprometidos con la ciudadania.
Como Fiscal General, sepan que dia a dia di lo mejor de ml para buscar resolver, desde mi chera las prlemáticas que tanto aquejan a nuestra socledad.Afrontando con suma responsabilidad y profesionalismo la misión de poner en marcha la primer Fiscalia totalmente autónoma en el pais y consolidando un nueva modelo de investigación.
En el cumplimiento de esos objetivos, puedo decir que mantuvimos la ruta y permanecimos de pie, a pesar de la violencia generada por la delincuencia, los obstáculos propios de la estrechez financiera y las consecuenclas de una pandemia global.
Por este conducto,aprovecho para extender a ustedes un afectuoso saludo,asl como para someter a consideración de esta Soberania mi renuncia al cargo de Fiscal General de Justicia del Estado de Nuevo León.Encomienda que acepté y protesté el 9 de marzo de 2018. Ello, como parte de mi proceso de jubilacián por haber cumplido más de 40 cuarenta años de desempeñarme como servidor público del Estado de Nueva León.
A lo largo de todos estos años de servicio público,he transitado con orgullo por distintos encargos y tareas,en los que concentré mis más altos esfuerzos, siempre en pro de la justicia y el Estado de Derecho,teniendo como principal motivación el amor a mi Estado y a mi Pais.
Como escribiente,defensor publico,secretario de primera y segunda instancia, Juez Familiar, Juez Civil,Magistrado,Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, y también como Fiscal General, mi propósito y enfoque han consistido siempre en aprovechar las plataformas públicas que me han sido confiadas para abonar a la transformación del servicio público,pasanda de la burocracia tradicional a un modelo de servicio ciudadanizado,eficaz,eficiente,expedito y práctico.
Para lograrlo he tomado mano de tres pilares fundamentales: Primero: La reingenieria de los procesos sustantivos,acompañada de estándares de calidad internacionales;Segundo: El uso preponderante de tecnologia de vanguardia como principal aliada para lograr un mejor servicio; Tercero:La conformación de equipos de servidoras y servidores publicos capacitadosy comprometidos con la ciudadania.
Como Fiscal General, sepan que dia a dia di lo mejor de ml para buscar resolver, desde mi chera las prlemáticas que tanto aquejan a nuestra socledad.Afrontando con suma responsabilidad y profesionalismo la misión de poner en marcha la primer Fiscalia totalmente autónoma en el pais y consolidando un nueva modelo de investigación.
En el cumplimiento de esos objetivos, puedo decir que mantuvimos la ruta y permanecimos de pie, a pesar de la violencia generada por la delincuencia, los obstáculos propios de la estrechez financiera y las consecuenclas de una pandemia global.
Ahora toca el tuno de dar un paso a un lado para abrir puerta a nuevos retos profesionales; retirándome con la satisfacción del deber cumplido, y ofreciéndoles la seguridad de contamos con nuevas generaciones de fiscales, agentes ministeriales, secretarios, juezas y jueces y demás servidores públicos que brindarán a Nuevo León la justicia que de merece”.

