septiembre 28, 2023 11:30 am
Home > Local > VIGILARÁN AEROPUERTOS Y CENTRALES DE AUTOBUSES PARA PREVENIR TRATA

VIGILARÁN AEROPUERTOS Y CENTRALES DE AUTOBUSES PARA PREVENIR TRATA


Por Mario Alberto Palacios
Monterrey, NL.- El Pleno del Congreso del Estado de Nuevo León aprobó este lunes modificaciones a la Ley para Prevenir, Atender, Combatir y Erradicar la Trata de Personas en el Estado de Nuevo León en las que se ordena la vigilancia policía en aeropuertos y la central de autobuses para prevenir la trata de personas.
Las iniciativas fueron propuestas por la diputada Iraís Reyes de la fracción de Movimiento Ciudadano, y respaldadas por los demás integrantes de la legislatura presentes en sesión.
La iniciativa demanda al Estado y a los Municipios a garantizar la vigilancia en puntos clave que puedan ser propicios para la comisión del delito de Trata de Personas como aeropuertos, central de autobuses o estaciones de ferrocarril; y supervisar centros de vicio, lenocinio y demás establecimientos propensos a este delito.
“El delito de la Trata de Personas se encuentra en el tercer lugar de los delitos transnacionales con mayor incidencia, después del narcotráfico y el tráfico de armas y es el segundo negocio ilícito más redituable para la delincuencia organizada”, señaló Reyes.
La iniciativa aprobada, también busca actualizar el marco normativo en esta materia por medio de un glosario de términos, principios y criterios para la correcta aplicación de esta Ley.
“Entre los conceptos que se plantean en las modificaciones aprobadas se encuentran: 1) El reconocimiento a la dignidad humana; 2) el proyecto de vida donde se aborda la realización integral de una persona en el ejercicio del libre desarrollo de la personalidad; y 3) La perspectiva de género, para garantizar la igualdad en derechos, oportunidades y acceso a la justicia entre hombres y mujeres”, expuso Reyes.
“También se desglosan otros conceptos importantes como la no victimización secundaria, la igualdad y no discriminación, y la no criminalización”, añadió.
“Actualizar el marco normativo en esta materia no solo es nuestra responsabilidad como legisladoras y legisladores, sino una necesidad para garantizar la seguridad de la ciudadanía”, concluyó.

You may also like
PLANTEA CRISTINA DÍAZ REFORZAR VIGILANCIA EN GUADALUPE