CIFRAS COVID
Por: René Martínez
Se ha repetido hasta el cansancio que las estadísticas son frías…
Pese a esto, vale la pena analizar ahora la noticia que varios medios a nivel nacional ya difunden mediante periódicos impresos y hasta en las redes sociales.
Se estima en alrededor de 300 mil las muertes que ocasionó en nuestro país la epidemia de covid, pero no solo eso, se atribuye a las malas decisiones tomadas por el gobierno actual para combatir y prevenir la enfermedad y la lentitud con que se tomaron estas medidas que eran referentes a una sola cosa; La salud pública.
Habría que tomar como referencia la cifra de treinta mil muertes que ha ocasionado hasta el momento según los organismos internacionales la guerra entre el país de Israel y Palestina a raíz de los crímenes cometidos por los integrantes de la secta denominada «Hamas».
Murieron diez veces más personas en nuestro país por la enfermedad mientras que el discurso oficial señalaba que la enfermedad no existía, que eran inventos de los «Conservadores» y opositores al régimen actual de gobierno.
Puede usted contar entre los muertos al personal médico de cada hospital que enfrentó la crisis a lo largo de todo el país, sin medicamentos, y sin personal suficiente para atender en los hospitales que se vieron saturados por pacientes que habían contraído la enfermedad.
Y el discurso oficial pedía calma… A una población que sufría los embates de la pandemia sin manera de enfrentarse a la enfermedad.
En los primeros días no hubo campañas preventivas de salud que informaran a la población como protegerse para evitar contraer el virus, y se supo de casos en que familias completas perdieron la vida al contraer uno de sus miembros la enfermedad y transmitirla a padres, hijos y hermanos.
Ahora empieza a difundirse por los medios la amarga realidad que vivimos los mexicanos ante el embate de la pandemia mientras que los discursos oficiales señalaban que era inexistente.
Y que marca la ley en estos casos?
Existe aunque solo sea en papel la llamada «Ley de responsabilidades» que se aplica a los funcionarios que incurren en delito al ejercer su cargo.
Y la muerte no es delito?
También existe el criterio jurídico del «Delito por omisión»… cuando el no hacer lo correcto legalmente hace a la persona o funcionario infringir la ley, por no hacer lo debido.
La pregunta que hay que hacerse es la de la fábula que decía «¿Quien le pone el cascabel al gato?»
Habrá alguien entre los políticos que se consideran de «oposición» al régimen actual que se atreva a denunciar públicamente a las autoridades de salud del momento que debieron actuar y no lo hicieron?.
Es lamentable que esto haya ocurrido en nuestro país.
Más lamentable es que quienes eran responsables de la salud de los Mexicanos no hicieran algo a tiempo y se tardaran meses en iniciar campañas y aplicar soluciones a la enfermedad, lo cual hay que decir que se hizo pero mucho tiempo después de cuando pudo hacerse y evitar esas muertes.
Y eso muestra la calidad de gobernantes que tenemos a nivel nacional… y que se refleja ahora en las cifras de la muerte, ya que muchos de esos decesos pudieron haberse evitado si se hubiera actuado con responsabilidad en el momento oportuno en lugar de desvirtuar la realidad como se hizo y no actuar.
Es amargo para la sociedad contemplar las cifras que ahora se revelan.
Y que indudablemente traerá amargura y resentimiento para los mexicanos que perdieron familia, amigos, vecinos y conocidos a raíz de la pandemia.
Y cuyas muertes ya no pueden remediarse, de ninguna forma.
Da tristeza, el saber como se maneja la política en este país, pensando en la imagen de los funcionarios de más alto nivel y anteponiendo esto a la vida de muchos miles de compatriotas en casos que ahora se convierten en una amarga historia de nuestro país.
La cruel verdad de que los responsables…. se hallen gozando de libertad y de excelentes sueldos.