Redes
Stibaliz RuizUrquijo
23 de enero del 2023
Estaba pensando la importancia que tienen las redes sociales en estos tiempos, pero me brinco lo peligroso que pueden ser. Voy a platicar porqué me parecen peligrosas, y podría decir que delicadas. Por azares del destino a mí me toco enterarme que una tía muy querida para mi había fallecido, había estado toda la semana con ella en el sanatorio, había platicado con ella, pero cuando murió no tuvieron la delicadeza de esperar a que toda la familia lo supiéramos y lo publicaron en Facebook, fue un shock total para mí, no sabía cómo reaccionar, no sabía que decir, hasta que llegaron mis Papás a mi casa a darme la triste noticia, pero más triste fue que ya me había enterado por esta red.
También digo que es peligrosa, porque a veces uno publica ·tarugadas· (decía mi Abuela) y en ocasiones los mismos amigos que tienes agregados lo toman personal, se sienten ofendidos, aún y lo que me paso a mí, de enterarme de la partida de mi tía, aún y con ese shock, me parece algo tan impersonal la red social, dónde a veces podemos ser muy profundos con un poema o con un pensamiento que traigamos en la cabeza o a veces ponemos un chiste, un meme, pero al final del día nada es para alguien en especial, es una publicación.
Alguien me decía “¿Qué te preocupa?” pos me preocupa que se ofendan, porque estaremos de acuerdo que uno nota cuando alguien anda sentidón con uno…
Otra cosa que me parece totalmente absurda es, si ahorita las redes sociales son un medio de comunicación refiriéndome a todas las app que existen de mensajería, pero bueno, que tanto cuesta contestar, estoy de acuerdo que algunas veces leemos el mensaje y olvidamos contestar, o contestamos en la cabeza pero no escribimos, o lo escribimos y no le dimos enviar ¡pasa! Pero por favor, ¿Por qué no contestar? ¿Cuesta mucho trabajo? ¿Te da pereza? O ¿no quieres contestar? Si soy una persona indeseable en tu vida, pues bloque y listo.
Pero hay veces (mal hecho) que enviamos un mensaje porque nos acordamos de alguien y no contesta… pos. Y digo mal hecho porque lo que deberíamos de hacer es llamar por teléfono, no enviar un mensaje que hace unos años no hacíamos, marcábamos por teléfono y saludábamos a quien deseábamos saber de él o de ella.
Hoy en día las redes son para saber cómo estamos, lo entiendo, pero creo que si deberíamos de hacer el esfuerzo de llamarnos, de provocar esas llamadas, que sé que ahora lo más práctico es “hablar” por WhatsApp o telegram o por donde le sepamos. Lo que más me preocupa es que la generación actual no sabe lo que es una llamada un 24 de diciembre para desear feliz navidad o un fin de año recibirlo con una llamada para desearte lo mejor, ni que decir de los cumpleaños!!! Será que para mí, mis cumpleaños son el día más maravilloso del año.
En fin, no estoy diciendo ni pidiendo que lo dejemos de hacer, ya es parte de la vida diaria; personal, laboral, familiar de todos los modos posibles. Pero si nos podemos hablar por teléfono de vez en cuando para saludarnos, eso pienso yo.
Punto aparte, mañana cumple años un hombre que gracias a Dios me toco como mi hermano, un ser maravilloso, emana luz, siempre dispuesto, siempre trabajando, siempre con un abrazo que regalarme, hermano que Dios te bendiga y te siga regalando esa luz que tienes, y todas las bendiciones que día a día te regala. Te amo, Jorge.
ruiz.urquijoopinion@gmail.com