septiembre 27, 2023 8:17 pm
Home > EDITORIAL > MI COMENTARIO

MI COMENTARIO

Desahogo

Stibaliz RuizUrquijo

17 de abril del 2023

Antes de la pandemia no era tan común lidiar con la ansiedad, el insomnio, el estrés… siempre ha existido, pero creo que sólo nos decíamos “no duermo porque estoy preocupada por tal cosa…” “ando muy estresada porque la oficina está de cabeza” sentíamos que el día a día nos causaba una revolución. Pero post pandemia la ansiedad, el estrés, el insomnio es el pan de cada día de muchos de nosotros.

Platicaba con mi médico de cabecera y me decía que ahorita en estos tiempos es importante estar apoyados por profesionales de la salud mental, pasamos por muchas cosas, perdimos seres queridos, estuvimos asustados mucho tiempo, todo esto se queda en la cabeza, en el cuerpo, quedamos volubles por así decirlo.

Y si me puse  a pesar, si es super importante tratar de desahogarnos con alguien que sepa como guiarnos  a aterrizar después del torbellino que hubo o sigue en nuestra cabeza.

En mi caso, el insomnio es mi pan de cada día y obviamente solo yo me puedo ayudar, entonces comencé a meditar por las noches intentando tener un poco de paz para poder dormir, entre a un mundo totalmente desconocido para mí, porque he de decir que me comencé a estresar muchísimo escuchando que las emociones que no sacamos se convierten en enfermedades, cada vez lo escuchaba más, lo leía más, estaba entrando en shock hasta que yo solita comencé a buscar ayuda y llegue a las meditaciones, contacte a un psicólogo, acepte que tenía que sacar todo de mi cabeza, mis miedos (normales) los miedos que tuve que mi gente enfermara, el encierro lo que provoco en mí, comencé a trabajar en mí. Y creo que es lo que debemos al menos intentarlo cada uno de nosotros.

No necesariamente lo tienes que platicar, mucha gente criticará otra la aplaudirá, pero el bien es para uno. Ya el que no quiera pos que no lo haga, pero realmente si ayuda. Ahorita existe mucha gente que se presta para escuchar, hay muchas página de psicólogos que brindan ayuda sin cobrar, y conversando con mi psicólogo me decía que decidieron hacer una red de ayuda porque ellos mismos recurrieron a ayuda profesional.

Aprendí que puedes dar el 100 por ciento en tu trabajo, pero también hacerte un espacio para ti, a que en la oficina puedes hacer las cosas más funcionales provocando empatía entre los compañeros, aprendí a que si bien mi trabajo me permite vivir en paz, también tengo que sacar provecho para hacer algo sólo para mí, ir a una clase de pintura, leer debajo de un árbol, caminar, aprender un idioma, no sé, algo que nos llene a nosotros sin tener que dar explicación alguna a nadie. Es vivir tu momento del día ajetreado que tuviste.

Ahora que hago meditación guiada en una de muchas decía que era el momento de omitir los ruidos, la luz, los destellos que tuvimos durante el día es muy difícil al menos hablo por mi concentrarte de principio, pero después le vas agarrando agrado, y ahora estoy encantada.

Lo recomiendo. ¿Por qué escribí de esto hoy? Porque me sentí abrumada en algún momento de la semana y quise compartir con ustedes lo que he pasado y como intento solucionarlo día a día.

Que tengan una semana sensacional, díganle a los suyos que los quieren, abrácenlos, escúchenlos, se vale llorar yo siento que quita cantidades enormes de estrés, otros dicen que es de débiles, no lo creo. 

ruiz.urquijoopinion@gmail.com

You may also like
MI COMENTARIO
MI COMENTARIO
MI COMENTARIO
MI COMENTARIO