Por Mario Alberto Palacios
Monterrey, NL.- Legisladores del PAN, Partido Verde y Morena consideran necesario y correcta la implantación de la verificación vehicular por parte del gobierno del Estado, la cual deberá ser gratuita y con reglas claras para evitar sancionar o amonestar a los automovilistas.
Mauro Guerra, diputado local del PAN y presidente de Comisión de Medio Ambiente del Congreso, señaló que la administración estatal cuenta con un presupuesto de 30 millones de pesos asignado por el Poder Legislativo, para que en esta primera etapa la revisión de emisiones de los automotores deberá ser sin costo para los ciudadanos.
Por su parte, Raúl Lozano, coordinador de la fracción del Partido Verde, dijo que el Estado debe definir con claridad cómo aplicará la verificación vehicular a partir del mes de abril, en donde colocara los tres túneles para la revisión de las unidades, y cuáles serán las medidas cautelares para aquellas unidades con resultados negativos en sus emisiones de contaminantes.
La condición preestablecida es que sea sin costo para los automovilistas particulares, sentenció Lozano.
El diputado del PVEM exigió que se especifique que modelos y de qué años habrían de ser los vehículos para verificar y los plazos para el programa, además de que si existe una disposición para retirar de la circulación las unidades que incumplan las normas permitidas de emisiones.
El legislador de Morena, Waldo Fernández González, anunció que el lunes próximo buscaría presentar un punto de acuerdo en el Congreso para que Estado defina el sistema de verificación vehicular, pero con reglas claras y garantías hacia los ciudadanos de que no serán perseguidos ni sancionados por autoridad alguna.
Puntualizó que el Gobierno, en caso de que el automóvil no pase la verificación, no puede ser condicionado a acudir a un taller en específico, ni podrá ser sujeto de multas, sino hasta que en una segunda o tercera revisión vuelva fallar, entonces sí podría ser sujeto a alguna medida cautelar.