El presidente Andrés Manuel López Obrador aceptó su intromisión en la elecciones de Nuevo León y durante su conferencia mañanaera aseguró que es su obligación como ciudadano mexicano denunciar los fraudes durante el proceso electoral y apuntó que no viola la ley al exponer a los candidatos.
Aquí lo denuncie porque es un delito electora. Que investigue la Fiscalía y que se aplique la ley, es delito grave el fraude electoral. Si no, ¿para qué se creó la Fiscalía Ellectoral?, ¿para qué se reformó la Constitución?, si va a seguir lo mismo, no, aunque se enojen los conservadores hipócritas».
Ayer, a menos de un mes de la elección de Gobernador en Nuevo León, la Fiscalía General de la República (FGR) informó que indaga penalmente a los candidatos punteros de la contienda, Adrián de la Garza y Samuel García.
Incluso la Fiscalía, en un inusual comunicado, informó que a Samuel García, candidato de Movimiento Ciudadano es investigado por supuesto financiamiento ilícito de su campaña.
Mientras que a Adrián de la Garza, candidato la FGR notificó que en breve judicializará una indagatoria por compra y coacción del voto.
Explicó que al denunciar este tipo de casos se genera “un hábito” para el respeto de la voluntad popular y las decisiones del pueblo, lo cual es fundamental para el desarrollo social. Sobre las posibles implicaciones legales que podría conllevar sus declaraciones, el Presidente decidió dejarlo a consideración de las autoridades electorales.
“Que ellos lo decidan, yo creo que no (viola la ley), yo creo que es mi obligación denunciar el fraude y de todos los ciudadanos. Es un mal que aqueja a la nación, el del fraude electoral”, finalizó el presidente con este tema.