Por: El Visor
Mientras en el PAN, PRI y Morena y partidos que los acompañan en sus coaliciones van tomando forma y color las listas de candidatos a las alcaldías, diputaciones locales y la gubernatura, en Movimiento Ciudadano y el resto de la chiquillada no dan pie con bola.
Salvo el senador con licencia Samuel García, quien desde niño anunció que soñaba con ser gobernador, se desconoce quién si o quién no se apuntara como precandidatos o precandidatas.
Y el tiempo se les está acabando.
Pero peor están los nuevos partidos.
Redes Sociales Progresistas, Fuerza Social por México y Encuentro Solidario, que se disputarán las sobras, perdón, las migajas, o más bien, a los resentidos que dejen los partidos grandes al cerrarles las opciones de candidaturas, para postularlos.
En este reciclaje que antes hacia el Partido del Trabajo o el Verde Ecologista de México, la búsqueda de rostros conocidos o perfiles serios se hará con la única intención de conservar el registro, al tener pocas opciones de ganar reales.
El PAN ya descartó a Luis Donaldo Colosio como una verdadera opción por la alcaldía de Monterrey, por lo que optará aplicar la regla de paridad y se decantará en favor de Claudia Caballero, diputada local o Annia Gómez, legisladora federal. Cualquiera de ellas tendrá que enfrentarse a Santiago González, ex periodista y actual diputado federal por el Partido del Trabajo, que dentro de la coalición Juntos Haremos Historia por Nuevo León con Morena, Panal y PVEM, lleva mano en la designación de candidato, y contra Francisco Cienfuegos, del PRI y PRD.
La comisión de procesos internos de selección del PAN de Nuevo León continuó con la recepción del registro de precandidaturas a diversas alcaldías en el penúltimo día que marca la convocatoria panista.
Para el municipio de Sabinas Hidalgo presentó su postulación Héctor Cesáreo Garza Solís, quien este día renunció a la secretaria del ayuntamiento en la actual administración municipal que preside el panista Daniel Omar Garza.
Sabinas Hidalgo tiene un padrón de 125 militantes activos del PAN, y una población total de 40 mil habitantes.
En el caso de Lampazos de Naranjo se inscribió José Luis Santos Martínez quien busca la reelección para el periodo 2021-2024, además de Rosalinda Quiroga Téllez.
Santos Martínez ya había ocupado la presidencia municipal en el trienio 2012-2015.
Para el municipio de Santa Catarina presentó su precandidatura Jesús Nava, diputado local con licencia, y en García, se apuntó Beatriz Torres Ibarra.
Y en Juárez, por primera vez en la historia reciente del blanquiazul se anotó un “ciudadano”, Noé Chávez Montemayor, el polémico director del Instituto de Movilidad y Accesibilidad del estado.
RETAZOS
El PRI aprendió de sus derrotas y malas experiencias del pasado, y para tratar de enmendar la plana aplicó la regla de oro de la política mexicana: a río revuelto, ganancia de pescadores, combinada con el reciclaje de cartuchos ya probados, busca ganar lo perdido en el 2018, cuando se fue hasta el cuarto lugar en las votaciones locales.
En aquel año sólo ganó por mayoría un distrito local de 26 en disputa, aunque logró ganar en tribunales electorales otro más, y mediante negociaciones se posiciono como primera minoría en el Congreso local desde donde, junto con el apoyo de media docena de alcaldías -Monterrey, Apodaca, Guadalupe- buscó fortalecerse para lo que viene.
Y lo que viene es convertirse en la versión reciclada del PT de hace más de 20 años, cuando el eterno líder de izquierda, Alberto Anaya Gutiérrez, concibió la idea de usar a artistas, deportistas y conductores de programas de variedades y noticiarios, creo el concepto del Partido de la Tele.
Ahora, el priismo hace lo mismo, mezclando activistas sociales con políticos de carrera, y varios conductores de televisión.
Aunque se registraron 26 aspirantes, en el acuerdo con el Partido de la Revolución Democrática en la “Alianza Por el Bien de Nuevo León”, el tricolor tendrá que ceder cuando menos dos distritos, y no cualquier distrito sino los potencialmente ganadores, por los que habrá de bajar a algunos de los priistas.
Así que hagan sus apuestas.
Aquí la lista y vote por quien si se queda: Ivonne Álvarez Distrito 1; Ricardo Canavatti Hadjópolus Distrito 2; Patricio Zambrano; Distrito 3, Perla de los Ángeles Villarreal, Distrito 4, y Gabriela Govea López, en el Distrito 5.
Además, Alhinna Vargas García en el Distrito 6; Raúl Carlos Valle Reyes, en el Distrito 6; José Filiberto Flores, Distrito 7; Ana Isabel González, Distrito 8; Rosa Elia Morales, Distrito 10; José Fernando Lozano, en el Distrito 11.
María Guadalupe Garza va por el Distrito 12, Óscar Collazo Garza, Distrito 12; Héctor García García, Distrito 13; José Torres Durón, Distrito 14; Jorge Torres, Distrito 15.
Alicia Maribel Villalón González, Distrito 17 y Adrián Gerardo Garza Chavarría, en el Distrito 18.
También Agustín Serna de León, Distrito 19, Julio César Cantú González, Distrito 22, Carlos Vázquez García, Distrito 23; Jesús Homero Aguilar, Distrito 24, María de los Ángeles Martínez, Distrito 25 y Cecilio Torres Salas, para el Distrito 25, así como Javier Caballero Gaona, en Distrito 26.