marzo 19, 2025 9:47 am
Home > Visión Política > VISIÓN POLÍTICA

VISIÓN POLÍTICA

¿SE REFUNDA EL PRI?, GUERRA SUCIA VERSIÓN 2021, EN ESCOBEDO HAY GRAVE RIESGO, SE ACERCAN LOS DEBATES, 

De esto y más te enterarás en la columna

Visión Política

Por: El Visor
¿LA REFUNDACIÓN DEL PRI?
A diferencia de los otros estados del país en los que habrá elecciones de gobernador, Alejandro “Alito” Moreno se topó en Nuevo León con un priismo diferente, en el que tras una ligera crisis previa a la designación de candidatos a cargos públicos, permitió, sin proponérselo o de manera intencional, hacer una purga de militantes y liderazgos disidentes.

El presidente del comité ejecutivo nacional del PRI pudo darse cuenta de que en la entidad no fue necesario aliarse en la totalidad con el PRD y con el PAN, sus acérrimos enemigos en procesos electorales anteriores y ahora socios por necesidades de supervivencia en este 2021, ante un mounstro político que es Morena, un partido de Estado que controla presupuestos y estructuras gubernamentales.

Es, curiosamente, el priismo fortalecido que bien podrá darle la batalla a Morena y su coalición Juntos Haremos Historia en Nuevo León, que postuló a 12 diputados por sí solo, la mayoría de las alcaldías y diputaciones locales, y que para la gubernatura sólo requirió a los perredistas para la firma de una alianza virtual y una fotografía del recuerdo. De ahí, nada.

Por eso ante Alito Moreno, los priistas que respaldan la candidatura de Adrián de la Garza y otras postulaciones, mostraron durante dos días el músculo y la forma en que podrán movilizar a sus estructuras el día de la elección.

Porque eso es lo que sucederá en la jornada electoral, movilizar a los potenciales votantes a favor de sus candidatos, a fin de sacar la mayoría de las cuatro elecciones a favor.

De las 15 entidades donde habrá elecciones para gobernador el 6 de junio, Morena aventaja la contienda para gobernador en ocho, el PAN lidera en dos, una de ellas en alianza con el PRI y PRD, y en las cinco restantes se observa un escenario cerrado o empate estadístico, con entre 1 y 4 puntos de diferencia, así lo revelan diversas encuestas nacionales, serias y profesionales.

Nuevo León es una de estas entidades con un escenario cerrado, con Adrián de la Garza, del PRI, liderando la contienda con 30 puntos, seguido de Clara Luz Flores, quien cayó estrepitosamente después de que la abanderada morenista fue vinculada con el líder de NXIVM, aunque se pretende subir artificialmente a Samuel García de Movimiento Ciudadano, como el contendiente mas fuerte para el priista.

Los estados donde aventaja Morena son: Tlaxcala, Baja California, Campeche, Colima, Guerrero, Zacatecas, Nayarit y Michoacán.

Por su parte, el PAN lidera Baja California Sur en alianza con el PRI, el PRD y dos partidos locales, y Querétaro, el más sólido triunfo panista.

Las otras cuatro entidades con escenario cerrado, en empate estadístico son: Sonora, Chihuahua, Sinaloa, San Luis Potosí, en todas ellas hay alianzas del PRI con el PAN y PRD además de fuerzas locales.

En una posible victoria electoral de Adrián de la Garza, que para ser factible implicaría ganar la mayoría de las alcaldías de la entidad, el PRI se refundaría desde el norte de México, concretamente Nuevo León. Y de ahí, el paso natural a la contienda del 2024 sólo faltarán tres años.

Habrá que esperar como se dan las próximas seis semanas previas a la jornada electoral.

GUERRA SUCIA VERSIÓN 2021
En Guadalupe se espera que en los próximos días arrecien los ataques y la guerra sucia entre los candidatos del PAN y PRI a la alcaldía, Alfonso «Poncho» Robledo, y Cristina Díaz.

El panista ya lleva varias denuncias por presuntos delitos electorales cometidos según él, por los equipos de campaña de la actual alcaldesa, quien intenta reelegirse. Las quejas ya están en análisis en la Comisión Estatal Electoral y en la fiscalía especializada en delitos electorales, y habrá de esperar sí progresan o no.

Por su parte, o más bien, por parte de simpatizantes priistas, las acusaciones en contra del abanderado albiazul por presuntos actos de violencia de género y acoso a mujeres, denuncias que estarán siendo aparecidas frecuentemente en la campaña de Poncho Robledo. Ya se preparan cuando menos dos manifestaciones más, que se sumarian a otras dos ya registradas en semanas pasadas, más una posible caravana vehicular para exigir se retire de la contienda.

El lodo también forma parte del paisaje electoral.

EN GENERAL ESCOBEDO, GRAVE RIESGO
En el feudo de Abel Guerra y Clara Luz Flores, poco a poco el encono entre priistas y neomorenistas sigue escalando y puede llegar a ocasionar la sangre al río.

Ya son varias ocasiones en que los equipos de campaña de Andrés Mijes, candidato a la alcaldía por la coalición Juntos Haremos Historia en Nuevo León, y de Margarita Martínez del PRI-PRD, han tenido roces en las calles de diversas colonias de General Escobedo, y aunque sólo han llegado a los insultos y las amenazas, el riesgo de violencia es latente.

Pero ninguno de los candidatos, ni mucho menos las autoridades municipales, y ni siquiera las de la comisión estatal electoral, ha intervenido para calmar los ánimos y evitar una posible tragedia.

Sí las pasiones se desbordan podrían inundar la jornada electoral del 6 de junio.

LOS DEBATES
En las próximas semanas, el Consejo General de la Comisión Estatal Electoral deberá organizar los debates entre las candidatas y los candidatos a la Gubernatura, Alcaldías y Diputaciones. La fecha máxima es el 22 de mayo.

Conforme a las reglas aprobadas, la CEE organizará y celebrará un debate para la Gubernatura del Estado y seis debates para la elección de Diputaciones locales, y también en su Sala de Sesiones, las Comisiones Municipales Electorales (CMES) llevarán a cabo los correspondientes a las Alcaldías de Apodaca, García, San Pedro, Escobedo, Guadalupe, Juárez, Monterrey, San Nicolás de los Garza y Santa Catarina.

Las 51 Comisiones Municipales tienen a su cargo la organización de los debates para Alcaldías, los cuales se celebrarán en el municipio respectivo, exceptuando los mencionados anteriormente.

Todos los debates tendrán una duración aproximada de 120 minutos y solo podrán asistir a éstos tres personas por cada candidata o candidato incluyendo a su asesor, familiares o miembros de su partido; privilegiando su transmisión por televisión, internet y redes sociales.

Para garantizar la seguridad de las y los candidatos se contará con apoyo de seguridad pública del respectivo municipio donde se realice el debate, con la finalidad de evitar manifestaciones o cualquier tipo de aglomeración de personas en apoyo a un partido político o candidata o candidato afuera y/o en los alrededores del recinto donde se llevarán a cabo los debates.

LA AGENDA DE HOY
10:30 horas Presentación de Punto de Acuerdo para que la Federación recupere el Fonden y regrese a la Conafor el presupuesto que le permitía tener programas de monitoreo, mitigación y conservación de bosques.

Lugar: Congreso del Estado con la asistencia del presidente estatal de Movimiento Ciudadano, Horacio Tijerina, diputadas y diputados locales, y los aspirantes a integrar la próxima Legislatura.

11:30 Fernando Larrazábal, candidato del Partido Acción Nacional a la gubernatura, hará la firma de su compromiso de campaña número 45, en el cruce de las avenidas Rómulo Garza y Miguel Alemán, en San Nicolás de los Garza.

17:30 horas: Francisco Cienfuegos, candidato de la coalición Va Fuerte por Nuevo León a la alcaldía de Monterrey, presentará junto con los integrantes del Consejo Consultivo un proyecto de programas sociales. La cita es el Hotel Crown Plaza.

17:46 horas: Víctor Fuentes Solís, candidato a la alcaldía de Monterrey, presentará su compromiso de “Gestionar servicio de calidad en agua potable”, en el cruce de calle Vista Regia y Vista Sierra, de la colonia Nogales de la Sierra.

You may also like
VISIÓN POLÍTICA
VISIÓN POLÍTICA
VISIÓN POLÍTICA
VISIÓN POLÍTICA