Por: El Visor
LOS COMPLICADOS MOMENTOS DEL FISCAL GENERAL
Con un amplio rezago en cuanto a expedientes por resolver, cientos de órdenes de detención pendientes de ejecutar, la falta de personal y la insuficiencia de recursos económicos, Javier Flores Saldívar asumió hace poco más un mes la titularidad de la Fiscalía General de Justicia.
Y lo hizo a contrasentido de la voluntad de Samuel García, quien sigue empecinado en controlar desde que asumió la gubernatura esa institución para imponer a un incondicional, y así extender su red de poder político en Nuevo León.
Aunque pareciera que la FGJ sólo debe limitarse a la investigación y procuración de justicia, desde que era Procuraduría y dependía directamente del mandatario en turno, muchas veces era usada como instrumento de presión y persecución de quienes se oponían a los intereses , desde políticos, periodistas, empresarios o activistas sociales.
Con la autonomía conferida a los fiscales generales, se supondría que quienes ejerciera el cargo ya no estaría sujeta a los intereses del gobernador y su camarilla de amigos en el poder, aunque el señalamiento directo de Samuel García de que son los partidos que controlan el Congreso los que dictan y mandan las acciones del fiscal.
Por eso su inquina.
Más allá de la obligada coordinación que debe de existir entre la Fiscalía General y la Secretaría de Seguridad, pocos resultados ha dado su relación en las últimas semanas frente al incremento en los delitos de narcotráfico y homicidios, sigue la resistencia gubernamental a apoyar las labores de Flores Saldívar.
ENFRENTA FGJNL INTERESES CRUZADOS EN CASOS DE VIOLACIÓN Y AGRESIONES SEXUALES
El fiscal ahora esta ente la espada y la pared, y agregue el fuego a la ecuación.
Los recientes casos de denuncias de abuso sexual, por un lado el de un entrenador de gimnasia quien presuntamente atentó contra más de una docena de jovencitas, y en el otro de jóvenes preparatorianos que abusaron de un compañero en un plantel del Tec Milenio tienen en jaque al Fiscal.
En ambos casos hay intereses políticos inmiscuidos: en el caso del entrenador se habla mucho de que tienen nexos con diputados panistas y alcaldes y exalcaldes de San Nicolás de los Garza, donde operó por años su gimnasio y por sus conexiones lo hizo con otal impunidad.
A su vez, en las protestas estudiantiles y de padres de familia contra los directivos del Tec Milenio se denunció que el principal agresor sexual, y quien lideró a sus otros cuatro compañeros a atentar contra un menor de edad, es hijo de un cercano colaborador del gobernador Samuel García, por lo que se le brindó protección y facilidades para ser retirado del plantel y tratar de evadir la acción de la justicia,
Flores Saldívar también enfrenta a la opinión pública y a las familias de las victimas de estos lamentables hechos, y tendrá que decidir si aplica la ley y enfrenta las inquinas y presiones del PAN y Movimiento Ciudadano, diputados locales y el gobernador, para procesar o no a los agresores, o exonerarlos por faltas de prueba.
Su actuación marcará su gestión.
PROTEGE SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE PEDRERA DE ALCALDE DE EL CARMEN
A tres semanas de que se instaló la Mesa Ambiental Metropolitana con la participación de los tres niveles de Gobierno, el secretario de Medio Ambienta estatal, Alfonso Martínez Muñoz empezó a ejercer acciones para mitigar las emisiones al aire de diversos contaminantes.
Pero lo hizo de manera parcial, sesgada. Solo para cubrir las apariencias de que la administración del gobernador Samuel García si tiene interés en mejorar la calidad del aire que respiramos los nuevoleoneses. Todo con el fin de proteger a uno de los alcaldes que militan en Movimiento Ciudadano.
Medio Ambiente suspendió las actividades de una empresa de concretos que opera en El Carmen, bajo el pretexto de incumplir con las medidas correctivas dictadas por la Dependencia.
La empresa se llama Concretos La Silla S.A de C.V y que por más de 20 años ha operado de manera impune, sin siquiera una visita de inspección de las autoridades.
Lo único malo, o pésimo y hasta criminal es que el Gobierno no ejerció ni una inspección a las operaciones de Triturados El Roble, pedrera propiedad del alcalde emecista Gerardo de la Maza, la cual fue denunciada en la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Este fue el hecho que definió la decisión del Gobierno Federal de intervenir en Nuevo León ante los altos niveles de contaminación, y obligar al estado y los alcaldes a instalar la mesa Ambiental Metropolitana.
Es como dicen quienes creen en conspiraciones: el cierre de una empresa pequeña fue la cortina de humo para ocultar la contaminación de una pedrera mas letal.