Por: El Visor
SIGUE JESÚS NAVA ACUMULANDO DESAIRES DE MORENA
El alcalde de Santa Catarina parece empecinado en comprobar el apodo que sus colaboradores más cercanos le pusieron desde hace tiempo: El Mal Amores.
Y es que después de que Jesús Nava traicionara no solo a sus amigos y padrinos políticos sino a la ciudadanía que lo llevó por primera vez a ganar la presidencia municipal, renunciando al PAN, su breve y polémica militancia en Movimiento Ciudadano también lo llevó a enfrentarse incluso con el gobernador Samuel García.
Vaya, el mandatario estatal le prometió apoyos económicos para que Nava pudiera lograr concretar sus proyectos políticos, le movilizó a la estructura emecista para lograr la reelección y hasta le garantizó que los diputados de MC lo protegerían sí la Auditoría Superior del Estado le fincaba responsabilidades por malos manejos administrativos.
Pero como renunció a MC y se unió a Morena, la protección se le acabo.
Curiosamente, ni los legisladores morenistas defendieron a Nava cuando la bancada panista ordenó a la ASF iniciar en diciembre pasado el proceso legal por la malversación o u uso indebido de recursos públicos por más de 250 millones de pesos.
La historia se repitió ayer en la sesión ordinaria del Congreso, cuando el diputado panista Miguel Lechuga exigió a la ASE las redes familiares denunciadas públicamente que ocupan cargos en la administración santacatarinense.
«El gobierno municipal de Santa Catarina una vez más vuelve a favorecer a redes familiares dentro de su gobierno, con los recursos que deben verse reflejados en cada uno de los ciudadanos honestos y trabajadores que tiene el municipio», aseguró Lechuga.
Recordó que en los últimos años se ha descubierto al gobierno de Santa Catarina, bajo la gestión de Jesús Nava, por el uso indebido de su poder al favorecer a familiares cercanos en diversos puestos clave dentro de su administración.
Hay 35 empleados que son familiares directos del personal de primer nivel en la administración, que se encuentran distribuidos en las diversas áreas como: Secretaría de Proximidad y Vinculación Ciudadana, Dirección de Proximidad Ciudadana, Dirección de Protección Civil, y Dirección de Alumbrado Público.
El exhorto fue aprobado por unanimidad con 31 votos.
Las bancadas de de Morena, PT y Partido Verde ni subieron a tribuna a defender a su compañero de partido, y mucho menos pidieron retirar las acusaciones.
MORENA ACOMODA EN LA BUROCRACIA A SUS PIEZAS RUMBO A ELECCIONES DEL 2027
Aunque es un cargo técnico, la llegada de Jorge Villafranca Martínez a la dirección del Centro de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) en Nuevo León, es netamente un movimiento político rumbo a las elecciones federales del 2027.
El ahora funcionario federal se desempeñó durante las precampañas y campañas del 2024 como delegado político de Morena en Nuevo León como parte de la estructura de la ahora presidenta Claudia Sheinbaum
Antes, el Coahuila, durante el 2023, Villafranca también se encargó de aglutinar y consolidar a las estructuras guindas preparando el escenario para extender el proyecto loperzobradorista de la llamada 4T.
Ahora, en su nuevo cargo asumido apenas el 17 de marzo, el funcionario deberá en teoría coordinarse con las autoridades estatales para la construcción del tren de pasajeros que conectará el centro del país con Nuevo Laredo, y que por ende deberá de cruzar Nuevo León, mientras en paralelo seguirá manteniendo vigentes las estructuras morenistas.