GUERRA POLÍTICA DE BAJA INTENSIDAD EN NUEVO LEÓN, ESCENARIO 1: MONTERREY Y LOS ATAQUES A SU ALCALDE, ESCENARIO 2: SANTA CATARINA SIN LINEA DE METRO, LA AGENDA.
DE ESTO Y MÁS TE ENTERARÁS EN LA COLUMNA
VISIÓN POLÍTICA
Por: El Visor
GUERRA POLITICA DE BAJA INTENSIDAD EN NUEVO LEÓN
Luego de dos semanas en las que el Gobierno de Nuevo León y la Fiscalía General del Estado se vieron fuertemente criticadas por diversos sectores de la sociedad, derivado de las fallas u omisiones cometidas en los casos de mujeres jóvenes desaparecidas, una de ellas asesinada y la otra aún con dudas sobre su deceso, pareciera que las aguas volvieron a su cauce.
Es en este momento que las baterías políticas cambiaron de objetivo: dejaron de apuntar al Palacio de Cantera ocupado por Samuel García, para enfocarse hacia el Palacio de Cristal donde despacha el alcalde Luis Donaldo Colosio Murrieta, un supuesto aliado dentro de MC además del municipio panista de Santa Catarina, más los que mantiene abiertos con General Escobedo de Morena, los empresarios, los constructores, las organizaciones feministas y los colectivos LGTB y los que se acumulen esta semana.
Con acciones simultaneas, concertadas, bien definidas y preparadas de manera estratégica, se busca minar las aspiraciones políticas de algunos actores, cobrar facturas pendientes y resarcir daños electorales. Habrá quienes piensen que las ideas conspirativas son fantasiosas, pero en política el fondo es forma, nada es al azar, y lo que no es parejo es chipotudo,
ESCENARIO 1: MONTERREY Y LOS ATAQUES A SU ALCALDE
El alcalde emecista Luis Donaldo Colosio Riojas ha nadado de muertito en lo que va de este año, pese a tener la ciudad con mayores problemas en casi todos los ámbitos, desde el medio ambiente, la seguridad, la vialidad, la contaminación y un largo etcétera.
De entrada, el munícipe le robó al gobernador los reflectores en el tema de la seguridad metropolitana al lanzar en enero el Operativo Monterrey Seguro con la participación de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Civil, la Fiscalía General del Estado y las corporaciones municipales de policía.
Pero mientras el hijo del malogrado candidato presidencial Luis Donaldo Colosio Murrieta se lleva los aplausos y felicitaciones, los niveles de inseguridad y violencia, las muertes por el crimen organizado, la desaparición de mujeres, los feminicidios, robos de autos, casas habitación, autos y comercios no solo en Monterrey sino en toda la zona metropolitana, se le cargan de manera negativa al Estado, incapaz de articular una acción concreta.
Así muchos ejemplos hay en que el municipio de Monterrey y su alcalde proponen sin aparentemente tener saldo negativo, mientras los problemas recaen en el titular del Poder Ejecutivo. Hasta ahora.
En menos de una semana, Colosio Riojas fue objeto de varios ataques al desempeño de su administración, en momentos en los cuales él presumía su viaje a las Naciones Unidas para promover su proyecto de medio ambiente y combatir el Cambio Climático, con la finalidad de deslucir su trabajo y, de paso minar su proyecto de candidatura presidencial en el 2024.
Primero se le recrimina el que en la Ciudad vuelva a proliferar sin control el comercio ambulante, después el que una de sus regidoras de Movimiento Ciudadano de orientación transexual, se vea envuelta en un escándalo por el presunto secuestro o retención ilegal de un menor, lo que la obligó a separarse del cargo, y por último, el que presuntamente desde Nueva York haya a distancia presidido ebrio una sesión del Cabildo regiomontano.
De esta manera se demeritó y echo por tierra, lo que pretendía fuera un logro sobre los avances en conservación del Medio Ambiente con el cual se busca catapultar la imagen como estadista del ex diputado local.
Ahora toca el turno de Luis Donaldo de devolver los golpes.
ESCENARIO 2: SANTA CATARINA SIN LINEA DE METRO
Por años fue prevista como la mejor opción para mejorar la calidad de vida de los habitantes de Santa Catarina, mejorar sus vialidades y mejorar su movilidad, la opción de contar con una línea del Metro como estaba trazado desde el inicio de este Sistema de Transporte, fue desechada por cuestiones políticas aunque se alegaran asuntos técnicos.
De acuerdo al proyecto de construcción cuyo concurso internacional se presentó el viernes pasado, la línea 4 del Metro apenas llegará hasta San Jerónimo, en Monterrey, y no hasta el sector industrial de Santa Catarina, como se definió hace meses por el propio gobernador Samuel García, supliendo este servicio por la operación del Tren Suburbano, el cual podría tardad años muchos años en construirse y entrar en operaciones.
La realidad es otra: ante la negativa del alcalde Jesús Nava y, sobre todo, del influyente grupo Santa Catarina que lidera el diputado federal Víctor Pérez Díaz dentro de las filas del Partido Acción Nacional, de adherirse a las fuerzas de Movimiento Ciudadano, el grupo en el poder en Palacio de Gobierno decidió castigar a los santacatarinenses dejándolos sin Metro.
El revés político es fuerte, y los panistas no se dejarán, así que este frente de guerra abierto por Samuel García, traerá daños colaterales en el mediano y largo plazo.
LA AGENDA
08:00 horas, en la Vicefiscalía del Ministerio Público, en Ocampo 470 poniente en el centro de Monterrey, habrá una conferencia de prensa que presidirá la maestra Griselda Núñez Espinoza, fiscal especializada en Feminicidios y Delitos cometidos en contra de las mujeres.
10:00 horas Ceremonia Cívica Izamiento e Incineración de Bandera en la sede del Congreso del Estado, en Matamoros 555 oriente, Centro de Monterrey
11:00 horas, Sesión Ordinaria del pleno del Congreso, y de manera paralela se realizarán trabajos del Comité de Seguimiento de Acuerdos y del Comité de Administración