AGAZAPADOS, PARTIDOS ESPERAN RESULTADO DE CONSULTA, PREPARAN EL TERRENO, LA AGENDA
DE ESTO Y MÁS TE ENTERARÁS EN LA COLUMNA
VISIÓN POLÍTICA
Por: El Visor
AGAZAPADOS, PARTIDOS ESPERAN RESULTADO DE CONSULTA
El próximo 10 de abril se llevará a cabo la consulta nacional para la revocación de mandato del presidente de la República, proceso cuyo resultado impactará las elecciones de gobernador de seis estados, y los que se verificarán en el 2023 e, incluso tendrá un efecto de onda expansiva hasta las federales del 2024.
De una u otra manera, los partidos políticos opositores a Morena intentaron primero aprovechar la inconformidad ciudadana hacia el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, pero no logró prender una rebelión ciudadana generalizada por muchas razones. Después pretendieron desde la cámara de diputados y el Senado, impedir que se llevará a cabo.
Incluso, hicieron un esfuerzo fallido: buscaron de manera indirecta boicotear la jornada al escamotearle recursos al Instituto Nacional Electoral con un presupuesto acotado para este 2022. Pero de una u otra forma, el INE sacó la casta y ya todo esta listo para la consulta ciudadana.
Tanto a nivel estatal como nacional, PAN, PRI y PRD le han hecho un vacío a la revocación, guardando un omiso silencio y, mucho menos, han convocado a sus simpatizantes y militantes, mucho menos a la ciudadanía en general, para que voten a favor de que López Obrador deje el cargo.
De acuerdo a diversas encuestas –que tampoco se dan a conocer abiertamente- habría más de 25 millones de personas que saldrán ese domingo para participar emitiendo su opinión, para que el presidente siga en el cargo hasta la finalización de su sexenio, lo cual desalienta a los partidos políticos por la popularidad y arrastre que tiene el fundador del Movimiento de Regeneración Nacional, Morena.
El 10 de abril será aprovechado por los morenistas y el propio AMLO; para echar a andar la maquinaria electoral, y conforme se den a conocer los resultados, se podrá tener una radiografía q delo que vendrá dentro de 26 meses.
Aparentemente ya hay un ganador.
PREPARAN EL TERRENO
En un esfuerzo conjunto para que en Nuevo León no fracase la jornada de revocación de mandato, la Comisión Estatal Electoral y la Junta Local del INE, organizarán para el martes 29 de marzo un Foro de Discusión Estatal Revocación de Mandato 2022.
El encuentro será en el auditorio Jorge Carpizo MacGregor, de la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales de la UANL.
Con posicionamientos a favor de la respuesta: “Que se le revoque el mandato por pérdida de confianza”, participarán la periodista, Leticia Benavides Ramírez; y el activista y editorialista Javier Livas Cantú; mientras que los enfoques a favor de la respuesta: “Que siga en la Presidencia de la República”, estarán a cargo de la profesora-investigadora, Laura Nelly Medellín Mendoza; y el profesor-investigador, Paulo César Lugo Rincón.
El día de la jornada de la revocación de mandato, las y los ciudadanos emitirán su voto de manera libre y secreta en las mesas directivas de casillas instaladas para tal efecto; y recibirán una papeleta con la pregunta: ¿Estás de acuerdo en que a Andrés Manuel López Obrador, Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, se le revoque el mandato por pérdida de la confianza o siga en la Presidencia de la República hasta que termine su periodo?
En la papeleta podrán marcar el cuadro correspondiente a una de las opciones siguientes: a) Que se le revoque el mandato por pérdida de la confianza, o b) Que siga en la Presidencia de la República.
LA AGENDA
Este viernes sesionará la Comisión de Igualdad del Congreso del Estado a las 10:00 horas en el vestíbulo.
Y a las 10:30 horas lo hará la Comisión de Medio Ambiente que sigue en sesión de trabajo permanente.
Ambas actividades podrán seguirse en vivo a través del portal http://www.hcnl.gob.mx/sesiones-en-vivo/