EXPEDIENTE ABIERTO EN DIF FABRILES, VISITA SAMUEL APODACA, MUNICIPIO DONDE ES MENOS POPULAR, VISITA DE PISA Y CORRE, LA AGENDA.
DE ESTO Y MÁS TE ENTERARÁS EN LA COLUMNA
VISIÓN POLÍTICA
Por: El Visor
EXPEDIENTE ABIERTO EN DIF FABRILES
Aunque en el gobierno de Samuel García sus colaboradores cercanos pretendieron, y aun intentan, darle carpetazo al caso del menor de edad fallecido en el centro DIF Fabriles a principios del mes de febrero, en el Congreso del Estado la mayoría de las bancadas legislativas sabe que encontraron un punto débil de la actual administración, y no cejarán en su intención de buscar culpables y castigarlos.
Este lamentable incidente es investigado por tres frentes diferentes, uno de ellos federal, y si cuando menos dos coinciden en sus pesquisas y conclusiones, varios funcionarios estatales, incluido el director del sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, podrían ser cesados cuando menos, y en peor de los casos, fincarles responsabilidad legales.
La Fiscalía General del Estado mantiene abierta la indagatoria y ya ha hecho diversas pesquisas, mientras que funcionarios del DIF del gobierno federal desarrollan su propia indagatoria en lo que respecta a los procesos operativos de su par a nivel estatal, una con implicaciones judiciales y penales, la otra por cuestiones administrativas y, también legales.
La tercera es llevada a cabo por los diputados locales, con una Comisión Especial para investigar no solo el deceso del menor sino los posibles casos que se han dado de maltrato infantil en la Casa Fabriles del Sistema Estatal del Desarrollo Integral de la Familia, los resolutivos tendrán carácter sin duda político y jurídico, lo cual llevaría a cambios en la ley estatal del organismo, y manchará sin duda a la administración del gobernador Samuel García
Este viernes, la presidenta de dicha comisión, la morenista Jessica Elodia Martínez, presentara este viernes los avances de las indagatorias que ha llevado a cabo junto con otros diputados del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano. Se espera dé datos concluyentes que permitan esclarecer las diversas denuncias presentadas en contra del personal de seguridad y los funcionarios de los centros DIF.
Se esperan interesantes revelaciones.
VISITA SAMUEL APODACA, MUNICIPIO DONDE ES MENOS POPULAR
En las elecciones de gobernador del 2021, el municipio de Apodaca fue uno de los bastiones políticos del Partido Revolucionario Institucional en donde ni la llamada ola naranja ni la Cuarta transformación se toparon en un sólido muro tricolor.
Con dos diputados federales de mayoría y tres diputados locales surgidos del círculo cercano al alcalde César Garza Villarreal, el priismo puede decirse mantiene a flote al partido, sin darle espacio a otras corrientes. Ni el PAN que siempre ha sido oposición ha podido acercarse a los números de votos y las simpatías populares que Garza mantiene bien aceitadas.
Este día, el gobernador Samuel García acudirá para acompañar al director ejecutivo de Fomerrey y del Instituto de la Vivienda, Eugenio Montiel Amoroso, para la entrega y ratificación de escrituras en esa comuna.
El acto se efectuará, claro esta con la presencia del alcalde César Garza, en el gimnasio municipal ‘Centenario del Ejército Mexicano’, en el pleno corazón de Apodaca.
Ahí, se aprovechará para que autoridades estatales, municipales y algunos diputados den el banderazo inicial a la mesa Municipal de regularización de Asentamientos Humanos.
Apodaca sería el quinto municipio que inicia estos trabajos que forman parte del Programa Inteinstitucional de Regularización de Asentamientos Humanos, anunciado por el mandatario el pasado 3 de febrero.
La diferencia esta en que esta mesa que lleva a cabo Fomerrey, ya se instaló en los municipios de Monterrey, General Escobedo, Guadalupe y Santa Catarina, con sus alcaldes respectivos con los colores de MC, Morena, PRI y PAN, pero sin que antes halla acudió el gobernador.
Con las elecciones del 2024 a tiro de escopeta, hay que empezar a picar piedras para derrumbar el bunker tricolor apodaquense.
VISITA DE PISA Y CORRE
Quien estará solo este viernes y sábado en Nuevo León es la Secretaria Nacional de Gestión Social del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, la ex diputada federal potosina Sara Rocha Medina para reunirse con el presidente del partido, José Luis Garza Ochoa y varios diputados locales y federales.
La intención de la funcionaria priista es que se difundan los convenios de becas a bajo costo que se tienen con universidades privadas, como una forma de que los legisladores hagan gestoría social entre los nuevoleoneses, a fin de que esto se replique en votos y posibles triunfos en las próximas elecciones.
LA AGENDA
A las 12 horas en la oficialía de partes del Congreso local, la diputada Alhinna Vargas del PRI presenta iniciativa de reforma a la Ley de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, en materia de Alertas y Violencia de Género contra Mujeres.