diciembre 6, 2023 8:18 am
Home > Nacional > RED AMBIENTAL INAUGURA LA CELDA 2C DE CIPRES EN SLP

RED AMBIENTAL INAUGURA LA CELDA 2C DE CIPRES EN SLP


El pasado jueves 9 de noviembre se inauguró, en las instalaciones del Centro Integral de Procesamiento de Residuos (CIPRES) de Red Ambiental en San Luis Potosí, la Celda 2C, marcando un hito importante en la gestión eficiente de residuos en la región.


Esta nueva celda, espejo de la previamente inaugurada Celda 1C el pasado 15 de febrero, fue presentada por Eduardo Puente, gerente de CIPRES en San Luis. Con dimensiones de 200 x 80 x 11 metros, la Celda 2C tiene una capacidad total de 197,752 toneladas y se proyecta para tener un periodo de vida útil aproximado de 8 meses.


Tras las palabras de Eduardo Puente y del Maximino Jasso, se procedió al corte del listón para oficializar la apertura de la Celda 2C. Posteriormente, los líderes de Red Ambiental, en conjunto con la autoridad municipal y representantes de la Iniciativa Privada, dieron el banderazo de arranque a un vehículo Quinta Rueda que inició la compactación de residuos en la nueva celda.

En sus declaraciones, Eduardo Puente destacó: “Hoy estamos arrancando la operación de esta nueva celda de confinamiento, asegurando con ello una adecuada disposición de residuos en lo que resta de este 2023 y durante todo 2024. Con el término de su construcción, se asegura el ingreso de más de 320 mil toneladas de residuos para su disposición final, toneladas que se generarán en la ciudad y zona industrial de San Luis Potosí; logrando con esto mantener una operación adecuada y disminuyendo en gran medida el impacto al medio ambiente.”

Por su parte, Maximino Jasso expresó: “Esta inauguración es una muestra de que la ciudad está produciendo, está activa y al mismo tiempo estamos tratando de confinar de manera adecuada. Hablar de residuos es hablar de algo que ustedes viven a diario, pero los ciudadanos, los que estamos allá en nuestras casas-habitación, en ocasiones no nos ponemos a pensar a dónde va nuestro residuo. Es por ello que tenemos que visibilizar el trabajo que, en conjunto con la empresa, la Coordinación de Aseo Público hacen día con día y en equipo con Red Ambiental generan este tipo de confinamiento.”


Este evento marca un paso más en el compromiso conjunto de autoridades, Red Ambiental y la comunidad para gestionar de manera responsable los residuos, contribuyendo así a la sostenibilidad ambiental de la región.

El presídium, encabezado por Maximino Jasso Padrón, titular de la dirección de Gestión Ecológica y Manejo de Residuos del H. Ayuntamiento de San Luis Potosí, también contó con la presencia de Eduardo Ramón Puente Rosales, gerente de Operaciones de CIPRES San Luis Potosí; Rafael González González, gerente de la Estación de Transferencia San Luis Potosí; Luis Gerardo Ortuño Díaz-Infante, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana y Coordinador de la Alianza Empresarial de esta ciudad; Ada Luz Martínez Morales, presidenta de Industriales Potosinos A.C., Miguel Ángel Moreno Hernández, gerente Nacional de Relaciones Institucionales de Red Ambiental, Martha Guadalupe Chávez de la Rocha, gerente Nacional de Comunicación y Responsabilidad Social de Red Ambiental;  Marla Nabil Posadas Hernández, gerente de Responsabilidad Social de Red ambiental y Sergio Barrón Lugo, Coordinador Nacional de Seguridad e Higiene de Red Ambiental.



Participaciones como esta, permiten a Red Ambiental continuar reafirmando su lema institucional: ¡somos mucho más que los de la basura!

You may also like
DURANGO RECONOCE A RED AMBIENTAL
RED AMBIENTAL Y NAVISTAR PONEN EN MARCHA EL PROGRAMA REDFORESTANDO
DENUNCIAN CONTAMINACIÓN EN ÉBANO SAN LUIS POTOSI
ARRANCAN PROGRAMA DE LIMPIEZA “RIO VIVO” EN EL SANTA CATARINA