enero 25, 2025 1:34 pm
Home > Visión Política > LA COLUMNA DE VISIÓN

LA COLUMNA DE VISIÓN

PIERDE BATALLA LEGAL SAMUEL GARCÍA AL ANDAR DE VIAJE POR EUROPA, NI CON LA INTERVENCIÓN PRESIDENCIAL SE RESUELVE FEMINICIDIO DE DEBANHÍ ESCOBAR, FEDERACIÓN METE MANO, PERO EMBROLLA MÁS EL ASUNTO, GOLPE AL PAN EN RAYONES: INICIA RENUNCIA DE MILITANTES, RENUNCIA LIDEREZA DEL PAN DE RAYONES Y SE VA A MC

DE ESTO Y MÁS TE ENTERARÁS EN

LA COLUMNA DE VISIÓN

Por:El Visor

PIERDE BATALLA LEGAL SAMUEL GARCÍA AL ANDAR DE VIAJE POR EUROPA

Quien se va a la Villa, pierde su silla, o peor aun, quien se va Alemania, pierde un juicio de amparo.

A su regreso luego de haber viajado durante la semana a varias ciudades alemanas y holandesas como parte de su promoción de Nuevo León, el gobernador Samuel García se topará con la novedad si es que no la sabe ya, de haber perdido uno de sus principales juicios de amparo en contra del Congreso local.

Al resolver un recurso de revisión, el Primer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa, revocó y negó la suspensión definitiva en el juicio de amparo indirecto 922/2022 promovido contra la realización de los periodos segundo y quinto extraordinarios realizados por el Congreso local el año pasado, donde, por ejemplo, se buscó quitarle el control de la Unidad de Inteligencia Fiscal del Estado, la UIFE, al mandatario estatal.

De esta manera, técnicamente queda validada las reformas a la Constitución estatal en materia fiscal, por lo cual ahora serán los diputados quienes designen al titular de la UIFE y no el mandatario, lo cual era uno de los principales pleitos que libraba García en los tribunales.

Quizás sea este el primero de varios juicios de amparo que empezará a perder el mandatario emecista, lo que empoderara más a la alianza PRIAN en el Poder Legislativo.

NI CON LA INTERVENCIÓN PRESIDENCIAL SE RESUELVE FEMINICIDIO DE DEBANHÍ ESCOBAR

Con un expediente que abarca más de cuatro mil fojas, más de 500 interrogatorios, decenas de cateos y revisiones de viviendas y tres autopsias realizadas por expertos nacionales e internacionales, la muerte por asfixia de la joven Debanhí Escobar sigue sin ser esclarecido.

Aun y con la intervención del presidente Andrés Manuel López Obrador y el compromiso de llegar a la verdad absoluta del feminicidio ocurrido el 8 de abril del 2022 en el Motel Nueva Castilla de General Escobedo, no se ha logrado la aprehensión y enjuiciamiento del o los responsables.

NI detenidos. Ni presuntos sospechosos. Pareciera que nadie supo, nadie vio nada. Nadie es culpable.

Teorías y complots van y vienen en el imaginario popular, desde una red de trata de blancas, actividades ligadas al narcotráfico, la presunción de que funcionarios públicos y políticos ligados a Movimiento Ciudadano, el PRI o Morena están involucrados en la muerte de la joven de 18 años.

A un año del crimen, los únicos resultados tangibles son la renuncia del fiscal Gustavo Adolfo Guerrero Gutiérrez, la destitución de dos fiscales especializados, uno en desaparición de personas y otro en Secuestros junto con una docena de elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones por entorpecer las indagatorias y presuntos actos de corrupción en torno al caso.

Más la vinculación a proceso contra dos empleadas del lugar del crimen por negarse a proporcionar videograbaciones. Tampoco ha fructificado la intervención de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal, ni que la Fiscalía General de la República atrajera a su esfera de acción la carpeta de investigación.

FEDERACIÓN METE MANO, PERO EMBROLLA MÁS EL ASUNTO

La intervención federal desacredito al Servicio Médico Forense de la Fiscalía General de Justicia estatal por elaborar una autopsia plagada de errores, que estableció como causal de la muerte asfixia por inmersión en una cisterna del motel, sin hacer referencia a los golpes contusos y mortales en cráneo y rostro de la víctima causados en vida.

La injerencia inicial del gobernador Samuel García en el caso, con sus declaraciones en redes sociales y su exigencia de esclarecer la muerte de Debanhí, aunado al encono ciudadano y de grupos feministas por el manoseo político del feminicidio, en poco o nada ayudaron a resolver el caso, entrampando el caso por la disputa en la designación del nuevo fiscal por parte del Congreso.

Aunque López Obrador anunció que se buscaría a la brevedad dar con los culpables, con el correr de los meses Debanhí Escobar dejó de ser parte de la agenda presidencial, hasta casi ser olvidada.

Quienes no la olvidan, son sus padres Mario Escobar y Dolores Bazaldúa, junto a grupos feministas que retomarán este crimen como exigencia para que ya no ocurran más feminicidios ni desapariciones de jóvenes, niñas y mujeres en Nuevo León.

Pero la realidad es otra: ahí esta la muerte de la joven Bionce, y más mujeres desaparecidas en los últimos meses en la entidad. La lista es larga. Y el dolor de sus familiares por la pérdida es mayor e infinita.

GOLPE AL PAN EN RAYONES: INICIA RENUNCIA DE MILITANTES, RENUNCIA LIDEREZA DEL PAN DE RAYONES Y SE VA A MC

Considerada incluso.por Hernán Salinas, presidente Estatal del PAN como su principal activo en el municipio de Rayones, María Gregoria Martínez, renunció a una militancia de años en el panismo para afiliarse a Movimiento Ciudadano.

La también ex directora de turismo en la administración municipal 2018-2021, entregó su carta de renuncia en el comité directivo estatal de Acción Nacional, con una carta personal dirigida al actual líder, quejándose del olvido en qué se tiene a la militancia y simpatizantes del partido.

Martínez se distinguía por ser una de las principales promotoras de los ideales albiazules, y de lograr que el PAN tuviera presencia activa, no solo en los periodos de campañas políticas sino permanentemente.

Su salida del PAN es el principio de una mayor desbandada, y cambiar la correlación de fuerzas en Rayones, municipio gobernado por un emecista.

You may also like
VISIÓN POLÍTICA
VISIÓN POLÍTICA
LA COLUMNA DE VISIÓN
LA COLUMNA DE VISIÓN