MAL ASESORADO, FUTURO LEGAL DE SAMUEL GARCIA DEPENDE DE JUECES FEDERALES, TAMBIÉN FRACASA ESTRATEGIA LEGAL DE MUNICIPIO DE MONTERREY Y SU EMBESTIDA CONTRA ADRIÁN DE LA GARZA.
DE ESTO Y MÁS TE ENTERAERÁS EN
LA COLUMNA DE VISIÓM
Por: El Visor
MAL ASESORADO, FUTURO LEGAL DE SAMUEL GARCIA DEPENDE DE JUECES FEDERALES
Sí bien intentó por diversas vías evadir su comparecencia ante diputados de la Comisión Anticorrupción, el gobernador Samuel García Sepúlveda fue víctima de sus propias palabras, y cayó en una cama ranchera jurídica.
Ante la endeble defensa que los diputados de Movimiento Ciudadano han tratado de armarle en el Congreso para impedir que se le someta a un juicio político, el propio mandatario se echó la soga al cuello al promover no sólo uno sino tres juicios de amparo para tratar de impedir, primero, asistir a la comparecencia del viernes, y segundo, que avance el proceso en su contra por su posible violación a la Constitución Política,
Aunque primero dijo desconocer el que se le someta a este proceso, ninguneando a los legisladores locales del PAN y PRI, al mandar una petición formal para diferir su cita admitió la validez de la integración del juicio político.
Y después, ya con las tres suspensiones provisionales que obligan a la comisión a no elaborar un fallo y resolutivo que deberá aprobar el pleno del Poder Legislativo, el comparecer por escrito y dar respuesta a las acusaciones en su contra ante el delito de incumplir con el mandato de ley de presentar un presupuesto de egresos 2023 en tiempo y forma, entre otros agravios, Samuel García alargará este problema legal varios meses, cuando su intención era finiquitarlo a la brevedad.
Ahora, con la intervención de varios jueces federales, ninguno de ellos radicado en Nuevo León en donde el Poder Judicial estatal se halla controlado por el Partido Acción Nacional, este asunto podría o mejor dicho, llegará hasta la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en donde si bien le perdonaron diversos delitos electorales pese a la existencia de pruebas fehacientes al hoy gobernante en el 2021 y 2022, el panorama podría ser diferente.
Los tiempos cambian. Y la suerte se agota.
TAMBIÉN FRACASA ESTRATEGIA LEGAL DE MUNICIPIO DE MONTERREY Y SU EMBESTIDA CONTRA ADRIÁN DE LA GARZA
Más tardo el municipio de Monterrey en armar todo el proceso de clausura contr al epresa que construye el desarrollo departamental y comercial Vía Zócalo, que en retirar los sellos y permitir se continúe con la obra de construcción.
El fracaso fue por partida doble. Por un lado el jurídico al carecer la administración municipal que encabeza Luis Donaldo Colosio Riojas bien armado el expediente de clausura, con los argumentos válidos que le permitieran la suspensión en definitiva y no solo por unos días del proyecto inmobiliario aprobado en la pasada administración del alcalde priista Adrián de la Garza Santos.
Tantos huecos legales tiene el expediente que armó el área jurídica municipal, según los propietarios de Vía Zócalo ubicado en el corazón del Barrio Antiguo, que hasta otros desarrollos suspendidos o en vías de serlo por parte de la autoridad regiomontana, podrían salir beneficiados basados en los argumentos técnicos y legales que se usaron, y que fueron rechazados por el juez que concedió la suspensión provisional.
Colosio Riojas no podrá recurrir al argumento de que las autoridades judiciales están compradas o coludidas con los desarrolladores y con el excolaboradores de Adrián de la Garza al conceder la suspensión en un juicio de amparo toda vez de que su amigo, compadre y gobernador Samuel García recurrió a la figura de amparo para evitar el juicio político que le sigue el Congreso.
En el tema político, el alcalde emecista creyó que con este proceso contra Vía Zócalo empezaría su cruzada contra la corrupción, a fin de limpiar los que dijo, son decenas de miles de expedientes de desarrollo urbano y construcción ilegales que aprobó su antecesor en la alcaldía de Monterrey.
A sabiendas de que De la Garza sigue siendo el candidato del PAN y PRI para ocupar la Fiscalía General de Justicia cuando sea presentada la terna por parte del Congreso, Colosio Riojas se quiso subir al carrito y golpear y manchar la imagen del priista, y de paso fortalecer su imagen de un alcalde decidido a limpiar la casa municipal, y la Ciudad, en vísperas de una potencial candidatura al presidencia de México.
Lo que no previó fueron las pifias legales de su equipo de abogados, y el revés de las autoridades judiciales.