Lo que desde años se venía comentando del Planetario Alfa fue anunciado: el Museo ubicado en el Municipio de San Pedro, cerrará sus puertas mañana viernes tras 42 años de acercar la ciencia y la tecnología a los neoloneses.
Actualmente el Museo ha mantenido su agenda de manera virtual como la mayoría de los museos del estado que fueron cerrados el pasado 17 de marzo, pero ya se informó que será el viernes 4 de septiembre cuando se diga adiós a este recinto cultural.
Desde 1978, el museo se convirtió en un símbolo para la Ciudad y en atracción turística por su emblemática e innovadora sede, un cilindro de 40 metros de diámetro, 34 metros de altura y una inclinación de 63 grados.
El Planetario Alfa fue diseñado por los arquitectos Fernando Garza, Samuel Weiffberg y Efraín Alemán. Su icónico domo cuenta con 40 metros de diámetro y 34 metros de alto, teniendo 63 grados de inclinación.
Sin embargo ya era de todos conocido que el Planetario Alfa ya estaba obsoleto, pues en su momento fue pionero y ahora ya punta de lanza y esto ya era difícil cambiarlo.
Aunque desde hace años se había dicho que construirían un desarrollo comercial habitacional en el predio, se ha desmentido esta versión, aunque por ser un predio Premium en el municipio de San Pedro se poder realizar muchas cosas a corto o mediano plazo.
El Planetario que fue inaugurado al público el 11 de octubre de 1978, durante estos casi 42 años de existencia recibió un poco más de 15 millones de visitantes y en sus salas se instalaron muestras permanentes y temporales principalmente para niós y jóvenes en el que explicaban fenómenos científicos y tecnológicos.
El Alfa era nn museo revolucionario, en diversos sentidos, para México y América Latina, su Mega Pantalla IMAX Dome fue la primera en entrar en operación fuera de Estados Unidos para el continente.
Además se distinguió en 1986 por ofrecer al público el primer aviario en su tipo en el país y dos años después se inauguró el Pabellón El Universo en 1988, el cual contaba con el monumental vitral «El Universo», el único que realizó el destacado pintor mexicano Rufino Tamayo.
Este recinto se incendió en febrero de 2017 afectando la parte superior del inmueble y en el 2018 el recinto sería demolido y el vitral fue trasladado a las oficinas del corporativo.