Con un desliz mensual de 10 centavos durante cinco años, es como pretenden aumentar el metro, hasta toparlo en 11.50 centavos.
Este anuncia fue hecho por el secretario de movilidad Hernán Villarreal, quien dijo que hará válido un ajuste a las tarifas del Metro autorizado por el Consejo de Metrorrey desde 2018, pero que no se había aplicado.
El Consejo autorizó un alza de un peso a la actual tarifa, de 4.50 pesos, y un desliz mensual que llevaría el cobro a 9 pesos, pero Villarreal, secretario de Movilidad, adelantó que buscarán no topar en ese pecio el cobro sino que el desliz mensual de 10 centavos fuera frenado hasta que llegue tarifa a 11.50 pesos.
Este incremento, dijo el funcionario fue sugerido el Instituto de Movilidad y Accesibilidad para que el sistema de transporte no opere con números rojos.
«Vamos a ver qué define el Consejo de Administración, yo sugeriría que se mantuviera el desliz hasta que se llegue hasta la tarifa técnica, que es la tarifa que nos dice que no vamos a tener ningún problema de mantenimiento, ni de operatividad, ni de calidad en el servicio», dijo Villarreal
El secretario dijo que fue irresponsable la administración anterior al no ejercer el aumento y ello llevó a no darle mantenimiento al sistema de transporte estatal, además pidió al Congreso a que atienda las peticiones para el mantenimiento del Metro.
Así mismo aseguró que el metro tiene 20 años sin aumento y si se aumenta no es actuar de manera responsable porque es urgente ya por el bien de los ciudadanos.
Por su parte Abraham Vargas, director de Metrorrey, dijo que está planeado presentar la propuesta la semana próxima, el miércoles para ser precisos a los integrantes del consejo de administración para que sea aprobada y de ser así el aumento sería inmediato.
Según el funcionario el Metro enfrenta un déficit de 600 millones de pesos anuales.