El gobierno del estado y representante de las bancadas del congreso presentarán un documento en la oficialía de parte del poder legislativo local para que se analice en el pleno la forma en que se llevaría a cabo la consulta para determinar si Nuevo León sale o no de la coordinación fiscal con la federación, aunque esto no implica salir del pacto federal.
En rueda de prensa el gobernador Jaime Rodriguez y los diputados del PAN Carlos de la Fuente y Luis Susarrey, de Movimiento Ciudadano Luis Donaldo Colosio y del PRI Karina Barrón así como el tesorero del estado Carlos Garza explicaron que lo que se busca es un trato justo en materia de distribución de recursos.
“Nuevo León recibe 29 centavos por cada peso que manda a la federación, y en cambio Chiapas, Oaxaca y Guerrero reciben 10 pesos por cada peso que mandan producto de la recaudación de impuestos fedeales” detalló el Secretario de finanzas del estado.
Por su parte el Gobernador manifestó. “El criterio de modificación no es afectar a los estados en su origen de recursos, no pretendemos esa división que el Presidente trata de hacerle llegar a la opinión pública, sino que del 80 por ciento (que actualmente opera) se quede con el 70 (por ciento) y el 10 por ciento (restante) lo distribuya de una forma más justa y eso ayudara a todos los estados del sur, sureste del país”.
Ejemplificó que con el extra que le tocaría a Nuevo León (de ese 10 por ciento) se podrían incrementar los apoyos a los adultos mayores, pagar por completo la preparatoria de los estudiantes, dotar de medicamentos a niños y mujeres con cáncer, brindar un mejor servicio de metro con la misma tarifa y más líneas, además de más líneas de BRT; sin dejar fuera el impulso al sector empresarial para recuperar los empleos perdidos durante esta pandemia.
Rodríguez Calderón descartó incrementar impuestos o crear nuevos pues la economía de la población no soportaría más carga impositiva.
“Él (Presidente) dijo algo muy claro, si tienen (los gobernadores) vocación democrática, deberían consultarle a sus gobernados, pero también son sus gobernados, que no se haga a un lado, México no es nada más Chapultepec, ni el Zócalo, es todo el país” sentenció Rodríguez Calderón.
“Espero que el presidente no actúe con dolo, no creo, pero si lo quiere hacer, es su responsabilidad; nosotros no vamos a actuar así, es un tema de mejor trato a Nuevo León y mi obligación es defender el buen trato a los ciudadanos de Nuevo León, no tiene que haber un maltrato mediático, respetamos al Presidente y que recuerde: amor con amor se paga y dinero mata carita” dijo el mandatario estatal.
El escrito para proponer la realización de la consulta será presentado este día en el congreso local.