Invertirán 36.6 millones en dar mantenimiento a 20 monumentos históricos de NL
Con un presupuesto de 36.6 millones de pesos el Fideicomiso de Patrimonio Cultural (Fidecultural) que es operado por Conarte restaurará y dará mantenimiento a 20 proyectos del patrimonio arquitectónico del estado que se encuentran deteriorados por el tiempo y la falta de mantenimiento.
Entre estos proyectos destaca la restauración del Arco de la Independencia, afectado por la contaminación, los choques y grafiti, donde se hará un proyecto ejecutivo, ya que existe la iniciativa de mejorar la vialidad del cruce en Pino Suárez y Cuauhtémoc.
También se recuperarán esculturas como Desafío, Destino y Mirada de la Ruta Escultórica del Acero y el Cemento, abandonadas sobre el lecho del río Santa Catarina por casi 10 años.
Una buena parte de los apoyos también se destinarán al Antiguo Cuartel, de Anáhuac; la capilla Nuestro Padre Jesús, en Mier y Noriega; una primera etapa de la parroquia San José, de Sabinas Hidalgo, así como las parroquias de Lampazos y Santiago.
En Monterrey estos recursos alcanzarán también para proyectos como la fachada del Templo de Nuestra Señora de los Dolores, la llamada «Fuente chiquita» o “Fuente de los Chivos” de la Alameda, la Fuente de los Delfines, en La Purísima, la restauración del Mural Alegoría de la educación ubicado en la Biblioteca de la Ciudadela y el Museo del Acero Horno 3.
Fidecultural es una convocatoria que involucra a municipios, el gobierno del estado, a través de Conarte y la Secretaría de Infraestructura, y miembros de la iniciativa privada por apoyar el patrimonio cultural.
Los resultados de la convocatoria fueron presentados por la impulsora del Fideicomiso Carmen Junco, quien estuvo acompañada de Hernán Aguiñaga, en representación de la Secretaría de Finanzas y Tesorería; Sandra Patiño, en representación de la Secretaría de Infraestructura y como Ricardo Marcos de Conarte.